Presentación de los proyectos desarrollados en el Curso de Experto Universitario en Diseño y Programación de Videojuegos

11 Jun 2019

*Los alumnos del Curso 2018-2019 presentarán los videojuegos desarrollados durante el posgrado

 

Cartel del eventoEl miércoles 12 de junio, a partir de las 17 horas, en la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Campus de Tafira), tendrá lugar la presentación de los videojuegos desarrollados en el Curso 2018-2019 en el Experto Universitario en Diseño y Programación de Videojuegos, posgrado propio que imparte la Escuela de Ingeniería Informática (EII) de la ULPGC. La entrada es libre hasta completar el aforo.

 

En total, el postgrado cuenta en esta edición con 11 alumnos que, divididos en tres equipos, han desarrollado sus juegos formando equipos de trabajo, combinando estudiantes de perfil artístico con los de perfil técnico. Además, han colaborado con estudiantes del Grado Musical del Conservatorio de Música Las Palmas para desarrollar las bandas sonoras de cada uno.

 

Los juegos desarrollados son:

  • KILL TO HEAL: Encarnas a un glóbulo blanco que debe acabar con la infección que ha invadido el cuerpo que habitaImágenes de los videojuegos desarrollados
  • KITSUNE: Eres una diosa japonesa de 9 colas que debe viajar al mundo de los humanos para enfrentarse a demonios
  • RIVEL A DARK WORLD: Juego ambientado en la época medieval, donde encarnas a un hechicero que debe curar la locura de los habitantes del pueblo

 

El Experto Universitario de Diseño y Programación de Videojuegos está estructurado en 25 créditos (si se elige cursar una sola intensificación) o 30 créditos (si el estudiante decide cursar las dos intensificaciones) y se imparte de forma presencial durante dos semestres en un único curso académico. Podrán acceder a estos estudios las personas en posesión de títulos universitarios oficiales (Diplomaturas, Ingenierías técnicas, Licenciaturas, Ingenierías, Arquitectura o Grados) o títulos propios de enseñanzas universitarias superiores de la ULPGC, así como de otros equivalentes de otras universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).