
09:43
Convocatoria Viera y Clavijo para doctores de prestigio en la ULPGC
Hasta el 20 de septiembre está abierto el plazo de la convocatoria del Programa Viera y Clavijo de contratos a doctores de prestigio en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, cuyas bases están publicadas en el Boletín Oficial de Canarias de 6 de agosto.
Esta convocatoria tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de contratos en el marco del Programa de Promoción del Conocimiento y del Empleo en el terreno de la Investigación Científica y Técnica y de la Innovación. Esta convocatoria pretende ser complementaria a la establecida en el correspondiente programa estatal, con ayudas para contratos Ramón y Cajal.
Se pretende incorporar al sector público de la Comunidad Autónoma de Canarias, y particularmente a la ULPGC, a aquellos investigadores que, no habiendo obtenido plaza en el programa nacional, posean un historial científico, técnico e innovador relevante, y deseen desarrollar líneas de investigación de interés para Canarias. Al mismo tiempo, la convocatoria pretende promover la incorporación de talento en los Institutos Universitarios de las distintas ramas de conocimiento coadyuvando con la actividad investigadora de los mismos.
Se convocan 5 contratos para incorporar a la ULPGC investigadores españoles y extranjeros con una trayectoria destacada, mediante la contratación laboral durante un máximo de cinco años, estableciéndose un sistema de evaluación externa que determinará la prórroga de los contratos. Así mismo, los contratos incluirán una financiación adicional para la ejecución de la actividad de investigación que se realice. Se pretende que los investigadores que sean contratados puedan, en función del rendimiento obtenido, incorporarse con carácter permanente a las unidades y equipos de investigación de la ULPGC.
Los contratos tendrán una duración inicial de dos años, y se prorrogarán por dos años más, siempre que los investigadores superen la evaluación establecida y, en caso de obtener la evaluación favorable, los contratos serán prorrogados por un quinto y último año. La duración máxima del contrato y de sus prórrogas no podrá exceder de cinco años.
Podrán participar en esta convocatoria quienes, en la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes, sean doctores que hayan sido evaluados previamente en el Programa Nacional Ramón y Cajal, y que reúnan, al menos, alguno de los siguientes requisitos:
a) Haberse presentado a las convocatorias 2014, 2015 o 2016 y estar incluido en las resoluciones de candidatos de reserva, o haber obtenido plaza en las resoluciones definitivas de concesión, tanto si no se incorporaron a un centro de investigación, como si efectivamente lo hicieron y desean vincularse a la ULPGC.
b) Haberse presentado a la convocatoria 2017 y estar incluido en la relación de candidatos seleccionados y reserva.