Actividades en la Biblioteca Universitaria con motivo del 50 Aniversario del Diccionario de María Moliner

09 Nov 2017
Imagen de la mesa redonda, celebrada en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria
De izda. a dcha: Avelina Fernández, personal de la Biblioteca; el Catedrático Manuel Ramírez; el Subdirector de la Biblioteca Universitaria, Félix Pintado; la Catedrática Trinidad Arcos; y la Directora de la Biblioteca Universitaria, María del Carmen Martín Marichal

Cartel de la exposición en la Biblioteca UniversitariaLa Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza varias actividades para conmemorar el 50 Aniversario de la publicación del Diccionario de uso del español de María Moliner.  

Concretamente, las actividades programadas son: 

MESA REDONDA

Lunes 13 de noviembre, a las 12:30 horas
Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira) 
 

Mesa redonda en torno a la figura de María Moliner desde el punto de vista filológico, histórico y bibliotecario. 

Participantes: Trinidad Arcos Pereira, Catedrática de Filología Latina de la ULPGC; Manuel Ramírez Sánchez, profesor de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la ULPGC; y Félix Pintado Pico, Subdirector de la Biblioteca Universitaria.

Presenta: Mª del Carmen Martín Marichal, Directora de la Biblioteca Universitaria  

EXPOSICIÓN 

Del 10 al 30 de noviembre de 2017, en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira) podrá visitarse la exposición "María Moliner: 50 aniversario del Diccionario" 

María Moliner (1900-1981), bibliotecaria y lexicógrafa, trabajó a partir de 1962 en el diccionario hoy conocido por su nombre. En los años 30 desarrolló diversas tareas en la política bibliotecaria de la República, dedicándose en especial a las bibliotecas rurales y a las redes de bibliotecas, colaborando con la Institución Libre de Enseñanza en proyectos como las Misiones Pedagógicas. Dirigió la Biblioteca de la Universidad de Valencia entre 1936 y 1937 y redactó las directrices del proyecto del Plan de Bibliotecas que es considerado el mejor plan bibliotecario de España.