
08:17
Jornada Informativa sobre las Grandes Iniciativas (JPI, JTI y ERA-NETs) de financiación europea para grupos de investigación
El martes 9 de mayo se celebrará una Jornada Informativa sobre las Grandes Iniciativas (JPI, JTI y ERA-NETs), que representan una fuente interesante de oportunidades de financiación europea en I+D+i para los grupos de investigación. Esta jornada está organizada por el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, junto con la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La jornada se celebrará en el Salón de Actos del Edificio Polivalente I del Parque Científico y Tecnológico (PCT) en el Campus Universitario de Tafira.
La Jornada va dirigida a toda la comunidad investigadora y empresas interesadas y contará con la presencia de Severino Falcón, Punto Nacional de Contacto de convocatorias integradas dentro de las Grandes Iniciativas y también experto en las convocatorias de Tecnología Futuras y Emergentes (FET) en el marco de H2020.
Las JPI (Joint Programming Initiatives) tienen como objetivo coordinar y unir recursos nacionales de investigación para hacer mejor uso de los recursos europeos de I+D+i y para abordar retos comunes europeos a través de agendas comunes. La participación de los Estados Miembros en estas iniciativas es voluntaria: la presencia de España es importante en algunas tales como JPI OCEANS, JPI FACCE, JPI WATER, JPI CH (Cultural Heritage) o JPI MYBL (More Years, Better Lives) entre otras.
Las JTI (Joint Technology Initiatives) son programas integrados en el marco de H2020 para la financiación de proyectos de innovación en una temática concreta de interés industrial que potencian la colaboración de la industria con el sistema público de investigación como por ejemplo, las universidades. Destacan JTIs como ECSEL (Sistemas Informáticos Empotrados y Nanotecnología), BBI (Biobased Industries) o IMI2 (Medicamentos Innovadores), entre otras.
Las ERA-NETs son convocatorias transnacionales donde las autoridades nacionales y regionales de los Estados Miembros y Estados Asociados identifican los programas de investigación que desean coordinar mutuamente, con el fin de fomentar la cooperación y la coordinación de las actividades y políticas de investigación. España participa en numerosas ERA-NETs donde destacan algunas temáticas como son LEAP-AGRI (Agricultura sostenible), ERA-MBT (Biotecnología marina), CHISTERA (Tecnologías de la información y la comunicación) o DEMOWIND 2 (energía eólica marina), BIODIVERSA (Biodiversidad), entre otras muchas temáticas.
Asimismo, en la jornada se contará con la experiencia y recomendaciones prácticas de investigadores/as de la ULPGC que han participado en la solicitud de propuestas en algunas de estas convocatorias.
Se ruega a los interesados en asistir que completen el Formulario de inscripción.