El personal del Vicerrectorado de Calidad se forma con un Curso de Auditores Internos, con el 'padre' del programa AUDIT

28 Sep 2016

El Vicerrectorado de Comunicación, Calidad y Coordinación Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), que dirige Trinidad Arcos, ha organizado la visita del coordinador de la Unidad de Calidad y Planificación Estratégica de ANECA y responsable del Programa AUDIT, José Antonio Pérez de la Calle, para impartir el Curso de Formación de Auditores Internos de Sistemas de Garantía de Calidad basados en el Modelo AUDIT. El curso estaba dirigido a todo el personal del Vicerrectorado de Comunicación, Calidad y Coordinación Institucional con el objetivo de adquirir conocimientos y desarrollar habilidades y actitudes propias de un auditor interno siguiendo los criterios establecidos en el Programa AUDITy se celebró los días 21 y 22 de septiembre.

Entre los objetivos del curso destacan los siguientes:

- Conocer los conceptos básicos relacionados con la auditoria, y concretamente con la auditoria interna, en un contexto universitario

- Conocer la metodología para la realización de auditorías internas

- Conocer las etapas para el desarrollo de una auditoría

- Conocer los elementos básicos a tener en cuenta en la redacción de informes de auditoria

- Aplicar los conocimientos teóricos en un caso práctico. 
 

El curso ha permitido la participación de todos los componentes del vicerrectorado y, sobre todo, la reflexión e intercambio de impresiones con el que se considera el “padre del programa AUDIT”, sobre las experiencias llevadas a cabo en las auditorias internas y en las auditorias externas en las que se han evaluado los Sistemas de Garantía de Calidad de los centros de la ULPGC.

Se trata de una experiencia muy positiva, ya que las auditorias internas constituyen una herramienta para conocer el estado real de la implantación de un Sistema de Garantía de Calidad en un centro y nos da la posibilidad de preparar una “posible” auditoria externa, detectando oportunidades de mejora y facilitando mecanismos para verificar el cumplimiento de los criterios establecidos en el modelo de referencia (AUDIT).