
23:21
‘Hablando en primera persona de Literatura Fantástica’, en la Biblioteca Universitaria
Con motivo de la celebración del Día de Canarias, la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (BULPGC) organiza el miércoles 25 de mayo, a partir de las 12 horas, en la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca (Campus de Tafira), la actividad ‘Hablando en primera persona de Literatura Fantástica: Encuentro con la nueva generación canaria’.
El encuentro literario, que tendrá entrada libre, contará con la participación de cuatro jóvenes autores canarios del género fantástico que contarán de primera mano sus experiencias: Jessica Herrera, Sandro Doreste, Melani Garzón y Carlos González. El acto será presentado por la Directora de la Biblioteca Universitaria, María del Carmen Martín Marichal, y será moderado por Sonia Iruela, bibliotecaria de Colecciones y Adquisiciones.
El acto podrá seguirse en directo a través de Periscope, además de Twitter bajo el hashtag #LiteraturaFantasticaCanaria.
Sobre los participantes
Sandro Doreste
Autor de la saga “La caída del submundo”, de la que se han publicado dos títulos: ‘La Sombra de Eirok’ e ‘Hijos de la Luna’
Melani Garzón
Se tituló en Ilustración y Gráfica Publicitaria en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria. Publicó en 2012 su primer trabajo como guionista del cómic ‘Good.Night.Mare’, de la editorial Editores De Tebeos. Es la creadora de la tetralogía “Dominadores de almas”
Carlos González
Escribió su primera novela a los 12 años y ganó varios concursos de cuento corto. Estudió Traducción e Interpretación, especializándose en inglés y alemán. Ha sido traductor y profesor de inglés en Gran Canaria. Es el autor de las sagas Las tierras de Meed y Los señores de los siete tronos
Jessica Herrera
Ha creado su propio mundo mezclando seres mitológicos tan distantes como los vampiros, los cazadores y los dioses griegos, dándoles un toque personal y abarcando todo un mundo nuevo de posibilidades para los seres de la noche. De prosa fluida y ligera, se caracteriza por las escenas cargadas de humor y por crear personajes con un enorme y elaborado trasfondo, dándoles una personalidad única y marcada. Es autora de la saga “De sangre”: ‘Pentáculo de sangre’, ‘Cazador de sangre’ y ‘Augurio de sangre’.