
22:50
Reunión en la ULPGC de los miembros del Proyecto Europeo Voces del Mediterráneo
13/03/03
Desde el domingo día 16 al 19 de marzo, se reunirán en la sala de juntas de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), los miembros del proyecto europeo "Voces del Mediterráneo", que tiene como objetivo la recuperación y regeneración del patrimonio intangible de los barrios históricos, es decir, el no construido, en el caso de Las Palmas de Gran Canaria, los barrios de Vegueta y Triana.
Este proyecto europeo está promovido por el Forum Euro-Mediterráneo, del que forman parte los países del Mediterráneo, que seleccionó 10 proyectos entre más de 106 presentados. El trabajo "Voces del Mediterráneo" está liderado por la Universidad Metropolitana de Londres y forman parte 13 instituciones de otras tantas ciudades históricas de Turquía, Líbano, Palestina, Chipre Norte, Chipre Sur, Grecia, Egipto, Italia, Malta, Francia y España. De nuestro país, participan las ciudades de Palma de Mallorca, Granada y Las Palmas de Gran Canaria.
Aunque Las Palmas de Gran Canaria no se encuentra situada en el Mediterráneo, se ha aceptado que este Mar tiene más allá de lo geográfico, un concepto cultural que nos permite hablar de un Mediterráneo Atlántico.
El proyecto "Voces del Mediterráneo" tiene una duración de tres años y pretende la identificación de las aspectos más intangibles e inmateriales del patrimonio cultural, como las historias, memorias, narrativas, vivencias, recuerdos, fotos, juguetes, muebles, etc. Todo ello conformará una web, así como se desarrollarán otras actividades como la formación de personas de la tercera edad para que hagan de historiadores de su propia realidad; módulos educativos, recorridos y talleres para los estudiantes preuniversitarios; preaparar guías-intérpretes para Vegueta/Triana en todos los idiomas europeos; o la realización de un concurso fotográfico con exposición itinerante.