
12:15
LOS 3 TENORES CANARIOS EN CONCIERTO EN LA ULPGC
28/10/03
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Deportes que dirige Alejandra Sanjuán Hernán-Pérez, presenta un novedoso concierto protagonizado por tres jóvenes tenores que han conformado un grupo denominado "Los tres tenores Canarios", que serán acompañados al piano por Ángeles García.
Este concierto tendrá lugar el próximo viernes 31 de octubre, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Universidad (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta). El precio para el público será de 5 Euros y 3 Euros para la Comunidad Universitaria, Alumnos del Conservatorio y Socios de la Sociedad Filarmónica de Gran Canaria.
El programa que interpretarán está compuesto por algunas de las más conocidas piezas de Opera, Zarzuela y Canciones Napolitanas del repertorio de tenor.
El Conjunto de los 3 tenores canarios está formado por Celso Albelo, Jorge de León y Francisco Corujo. Celso Albelo nació en Santa Cruz de Tenerife y comienza sus estudios de canto en el Conservatorio Superior de Música de Santa Cruz de Tenerife, con Isabel García Soto. Ha recibido clases magistrales de técnica vocal e interpretación de destacados profesores de la Escuela Superior de Música de Viena, (Helena Lazarska) del Liceo de Barcelona (Carmen Bustamante), y del Conservatorio Superior de Musica de Tenerife (María Orán). Ha participado en diversas producciones de Zarzuela y ganó el tercer premio del Concurso Internacional de Canto Francisco Alonso, en Madrid. Ha participado en recitales en el Auditorio Nacional, Teatro Real, Casa del Reloj, Casa de la Moneda, Casa-Museo Lázaro Galdeano, entre otros, y participó, invitado por la embajada de España en Tanzania en un recital en ese país. En la actualidad completa su formación en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, adscrito a la cátedra de Canto Alfredo Kraus, con los Profesores Tom Krause y Manuel Cid.
Jorge De León, nace en Santa Cruz de Tenerife y completa sus estudios superiores de Canto en la Cátedra del conservatorio de música de esa ciudad, bajo la dirección de Isabel García Soto. Ha realizado cursos de perfeccionamiento vocal con los profesores, Carmen Bustamante, Joan Ferrer, y Guisepe Valdengo, entre otros. Ganó el primer premio del IV Concurso Nacional de Canto celebrado en Murcia. A lo largo de su carrera ha interpretado diversos papeles en ópera y zarzuela, junto a cantantes de la talla de Renata Scotto, Elena Obrastkova o Ramón Vargas. Ha sido invitado a dar conciertos en prestigiosos escenarios como el Auditorio Nacional, Palau de la música de Valencia, o el teatro Campoamor de Oviedo. Recientemente ha sido invitado a protagonizar papeles protagonistas en la temporada regular del teatro de la Zarzuela de Madrid.
Francisco Corujo, nace en Lanzarote y comienza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Tenerife, en donde actualmente cursa el último año bajo la dirección de la soprano Maria Orán. Participa en el curso internacional de canto de Santiago de Compostela impartido por Helena Lazarska y en el curso internacional de Canto de Mas Pagés impartido por Carmen Bustamante. Ha sido semifinalista del premio Internacional Caruso, celebrado en Milán y ganó el segundo premio del Concurso de canto de CajaCanarias. Ha participado en diversas producciones operística, y ha protagonizado el rol principal de tenor en la obra de Bernstein West Side Story. Ha sido invitado a dar conciertos en diversos escenarios de las Islas Canarias, Galicia, Barcelona y Madrid.
Angeles García, pianista, es profesora de Repertorio del Conservatorio de Música de Tenerife y es la acompañante habitual de prestigiosos cantantes nacionales e Internacionales.Ha realizado numerosos cursos de perfeccionamiento con prestigiosos profesores de repertorio y acompañamiento como Felix Lavilla o Khamal Kahn. Recientemente participó en la XIX edición del Festival Internacional de Música de Canarias, acompañando a la mezzosoprano Cristina Calvo y al percusionista Francisco Díaz en los 5 recitales que se incluyeron en el programa del citado evento.
El programa que van a interpretar es el siguiente:
Programa 3 Tenores Canarios
I Parte
Malía Tosti C. Albelo
Ultima Canzone Tosti C. Albelo
Serenata Tosti F. Corujo
Matinatta Leoncavallo F. Corujo
A¿ Vuchella Tosti J. de León
Santa Lucia Cottrau J. de León
II Parte
Porquoi me reveille Massenet F. Corujo
(Werther)
Che Gelida manina Puccini J. de León
(La Boheme)
Ah! mes amis Donizetti C. Albelo
(La Fille de regiment)
No puede ser Sorozabal F. Corujo
(La tabernera del Puerto)
Detén tu alado paso Panella C. Albelo
(D. Gil de Alcalá)
Paxarin tu que vuelas Luna J. de León
(La Pícara Molinera)
Por eso te quiero Lecuona F. Corujo
Dime que si Oteo-Spriu C. Albelo
Por una cabeza Gardel-Lepera J. de León