
23:22
El Paraninfo de la ULPGC acoge la obra teatral Tengamos el sexo en paz de Charo López
04/10/06
Los días 13 Y 14 de octubre, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar la representación teatral de la obra Tengamos el sexo en paz interpretada por Charo López, dentro del ciclo Toca Teatro que ha puesto en marcha la ULPGC.
La pieza, que está dirigida por José Carlos Plaza, es una adaptación de Franca Rame y Darío Fo, del libro de su hijo Jacopo Fo El Zen o el arte de follar (1992), donde se aborda los problemas con el sexo de gran parte de la población y que se convirtió en poco tiempo en un gran éxito, consiguiendo una tirada de 70.000 ejemplares. Tras diez años del primer estreno, el director recicla la obra, acercándose a las nuevas realidades de los jóvenes actuales.
La obra es un monólogo interpretado por una mujer que se dirige a un auditorio principalmente joven, pero con guiños constantes a un público más maduro, en un tono de comedia. Se trata de desdramatizar y desmitificar el sexo, riéndose de los tópicos, malentendidos, las interpretaciones rígidas y anticuadas y hablando de ello con humor, ironía y complicidad.
Charo López (Salamanca, 1943) debutó en el cine en 1967 en la película Ditirambo, que supuso su revelación como actriz. Posteriormente, quedó patente su amplitud de registros cinematográficos con la película El Hueso (1968) de Antonio Giménez Rico, interpretación con la que consigue el Premio Relevación del Círculo de Escritores Cinematográficos. En los siguientes años, desarrolló una amplia actividad en el teatro, televisión y cine, pero su lanzamiento definitivo fue gracias a dos series televisivas de gran éxito de principios de los años ochenta: Fortunata y Jacinta y Los gozos y las sombras. A partir de entonces, la actriz no para de trabajar y está en posesión de numerosos galardones, entre ellos, el Premio Estrella de Mar, otorgado por la Alcaldía de la ciudad argentina Mar del Plata (1987).