
18:32
La ULPGC firma con el ITC la incorporación a las Redes de Excelencia Tecnológica
17/05/07
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Universitaria de Las Palmas y el Instituto Tecnológico de Canarias han sellado un convenio de colaboración para establecer el marco de participación de la ULPGC y la Fundación Canaria Universitaria de Las Palmas en el Programa de redes de excelencia tecnológica promovida por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).
El Programa de Redes de Excelencia Tecnológica está formado por el conjunto de las distintas redes de excelencia tecnológica creadas por el ITC, cada una de ellas centrada en un ámbito sectorial de interés estratégico para Canarias. Cada red estará formada por equipos de investigación y/o investigadores de reconocida excelencia. Cada red contará con un comité técnico responsable de su adecuada gestión, formado por los investigadores principales de cada uno de los equipos de investigación participantes en la misma.
El Rector de la ULPGC señaló, en la firma del convenio, que los canarios tenemos un desafío; ser competitivos en un marco cada vez más global, por ello, uno de los objetivos de este convenio es la colaboración con otros equipos investigadores europeos, lo que sería un incentivo para que nuestros investigadores se sientan más reconocidos y arropados, y prosiguió señalando que otro de los objetivos es reforzar todos los entornos y situaciones para entrar y competir en Europa.
Por su parte, Marisa Tejedor declaró que el Gobierno Canario apuesta por la calidad en todos los ámbitos, y especialmente, en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación, y que esta actuación sólo es posible con la colaboración de todas las instituciones. La consejera destacó que la ULPGC cuenta con excelentes equipos de investigación de gran prestigio, que se van a incorporar a las Redes de Excelencia Tecnológicas, cuyas áreas temáticas aún no están definitivamente fijadas pero que responderán a la extensión del conocimiento, la modernización de Canarias y al impulso de la I+D+i. Además, aclaró que el presupuesto con el que contará el programa será de 600.000 euros.
