Acuerdos del Consejo de Gobierno ordinario de la ULPGC

02 Feb 2007

02/02/07

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se ha iniciado hoy con el informe del Rector, Manuel Lobo Cabrera, quien señaló que el Senado devolverá próximamente al Congreso la Ley Orgánica de Universidades, al mismo tiempo que el Ministerio de Educación y Ciencia elaborará el Estatuto del Profesorado, estando prevista su aprobación en el mes de marzo.

También informó que en los próximos quince días el Consejo de Universidades presentará el borrador de los nuevos títulos de grado y postgrado que están contemplados con la puesta en vigor del Espacio Europeo de Educación Superior.

El Rector, Manuel Lobo, anunció que se ha colocado la primera piedra del nuevo Edificio de Servicios Administrativos de la ULPGC, que se construirá con fondos de la Reserva de Inversiones de Canarias (RIC) gracias a la creación de la empresa RIC ULPGC S.A. Las obras comenzarán en breve, ya que en la actualidad se está realizando el replanteo del terreno, ubicado muy cerca de la Sede Institucional de la ULPGC.

El Gerente de la ULPGC, Francisco Quintana Navarro, informó al Consejo de Gobierno de la necesidad de que la empresa RIC ULPGC cuente con la propiedad del terreno en donde será ubicado el Edificio de Servicios Administrativos, que en la actualidad es propiedad de la Universidad, gracias a su cesión por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Este punto fue aprobado por la mayoría del Consejo de Gobierno, para su remisión posterior al Consejo Social, organismo que finalmente debe autorizarlo.

La Vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Olga Bolívar Toledo, anunció al Consejo de Gobierno la propuesta del calendario académico oficial para el curso 2007-2008, tras su aprobación por la Comisión Académica. El Consejo de Gobierno aprobó por unanimidad el calendario, cuyo primer cuatrimestre se inicia el 25 de septiembre y acaba el 25 de enero, y su segundo cuatrimestre comienza el 18 de febrero, finalizando el 6 de junio. Los exámenes serán del 26 de enero al 16 de febrero y del 7 de junio al 12 de julio con convocatorias extraordinarias en junio y septiembre y especiales en diciembre y febrero.

El Consejo de Gobierno también ha aprobado por mayoría la propuesta de modificación del Reglamento de la Estructura de Teleformación de la ULPGC, presentado por el Vicerrector de Planificación y Calidad, José Juan Castro Sánchez, que hacía referencia a la eliminación de algunas unidades que en la actualidad no son necesarias, dado que organizaban la puesta en funcionamiento de la estructura.

El Vicerrector de Desarrollo Institucional y Nuevas Tecnologías, Santiago Melián González, presentó al Consejo de Gobierno la nueva imagen de la web institucional de la ULPGC, basada en un proyecto de rediseño que permite que la página web esté más orientada a los usuarios, es decir, a los que desconocen el funcionamiento interno de la Universidad. Este nuevo diseño cumple las normas internacionales de accesibilidad, con mejores fórmulas de navegabilidad y más sencillez en su uso.
El Vicerrector, Santiago Melián, anunció que esta nueva web entrará en funcionamiento el próximo 19 de febrero.

Finalmente, el Consejo de Gobierno aprobó por unanimidad una instrucción reguladora de los recursos económicos a disposición de las candidaturas que se presenten a las elecciones a Rector 2007, una vez que sean proclamadas oficialmente por la Junta Electoral Central al finalizar el periodo de presentación de candidaturas previsto del 3 al 7 de marzo. Se adjunta texto completo de la instrucción:

INSTRUCCIÓN REGULADORA DE LOS RECURSOS ECONÓMICOS A DISPOSICIÓN DE LAS CANDIDATURAS QUE SE PRESENTEN A LAS ELECCIONES A RECTOR 2007

Ante la próxima apertura del proceso electoral para la elección de Rector en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria por parte de la comunidad universitaria, resulta adecuado, en función de la experiencia adquirida en nuestra Universidad y en otras universidades públicas españolas, fijar los criterios que regulen la disposición de recursos institucionales de que pueden hacer uso los candidatos que definitivamente resulten proclamados a dicha convocatoria electoral. La finalidad de esta instrucción es, pues, asegurar que los candidatos que concurran a las elecciones de Rector de 2007 puedan disponer de recursos económicos para desarrollar su campaña electoral en igualdad de condiciones para todos y con sujeción a los principios de una utilización responsable de los recursos públicos que la Universidad pone al servicio de dicho proceso electoral. En particular, esta instrucción regula la ayuda económica que se concede a cada candidato, así como su procedimiento dejustificación y el uso de los servicios que proporciona el Servicio deReprografía, Encuadernación y Autoedición de la Universidad.

ASIGNACIÓN DE AYUDA ECONÓMICA

1. Cada candidato a Rector proclamado definitivamente por la Junta Electoral Central dispondrá de un crédito total de cinco mil euros (5.000,00 euros) como ayuda económica institucional para sufragar los gastos derivados de la campaña electoral dirigida a la comunidad universitaria, quedando autorizada la Gerencia a habilitar dicha disposición de fondos con cargo a los créditos disponibles en el capítulo 2 de la unidad de gasto 010, de Servicios Centrales, programa 42.c, de gestión y servicios a la comunidad universitaria.

2. Los candidatos podrán hacer uso de este crédito para hacer frente a los diversos conceptos de gastos corrientes que tengan que atender en el desarrollo de su campaña electoral, a excepción de los considerados como atenciones protocolarias y representativas, que no podrán exceder el 20% del crédito total consignado a cada candidato, es decir, mil euros (1.000,00 €).

3. Los candidatos deberán justificar esta ayuda económica mediante la aportación de las correspondientes facturas normalizadas de gastos, que habrán de cumplir los requisitos estandarizados de este tipo de documentos y ser emitidas a nombre de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con la indicación expresa de Elecciones a Rector 2007 - Candidato (primer apellido).

4. Los candidatos podrán solicitar al Servicio Económico y Financiero de la Universidad que les habilite los procedimientos necesarios para disponer anticipadamente de parte del crédito que tengan consignado en concepto de ayuda económica para la campaña electoral, debiendo proceder posteriormente a la
liquidación de tales anticipos conforme a los procedimientos habituales de gestión económica en la Universidad.



USO DEL SERVICIO DE REPROGRAFÍA

5. Los candidatos podrán disponer, con cargo a la ayuda económica institucional establecida en el número 1 del apartado anterior, de una cuenta de crédito anticipado a su nombre en el Servicio de Reprografía, Encuadernación y Autoedición de la Universidad para hacer uso de sus servicios en las mismas
condiciones que cualquier unidad de gasto de la Universidad, indicando expresamente las personas que quedan autorizadas para solicitar los encargos contra dicha cuenta, que en todo caso habrán de ser miembros de la Comunidad Universitaria, y procediendo posteriormente a la oportuna liquidación de los
gastos efectuados.

6. Los precios de los servicios que se aplicarán a los encargos efectuados por los candidatos al Servicio de Reprografía, Encuadernación y Autoedición serán los que estén en vigor para uso interno por parte de las unidades de gasto de la Universidad, debidamente aprobados por el Consejo Social, en el momento de
su realización.




Instantánea de la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno