
10:26
El Aula de Idiomas de la ULPGC presenta su proyecto de adaptación de asignaturas al Marco Europeo de Referencia para las Lenguas


23/07/08
El Aula de Idiomas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado el proyecto de adaptación de sus estudios de idiomas al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MER), que proporciona una base común para los programas de lenguas extranjeras en toda Europa, en un acto que contó con la participación de Isabel Pascua Febles, Vicerrectora de Cultura y Deporte de la ULPGC; Juan José Martínez Díaz, Director General de Universidades del Gobierno de Canarias; Carlos Navarro Núñez, Gerente del Centro de Formación Continua de la FULP; y Déborah Zrihen, Coordinadora del Aula de Idiomas de la ULPGC.
El Marco Común de Referencia para las Lenguas (MER) proporciona una base común para la elaboración de los programas de lenguas extranjeras en toda Europa, y define, al mismo tiempo, los niveles de dominio de la lengua que permiten comprobar el progreso de los alumnos en cada fase de aprendizaje. Asimismo, favorece el reconocimiento de los cursos, los programas y las titulaciones, fomentando de esta forma la cooperación internacional en el campo de las lenguas modernas.
El proyecto de adaptación al MER es una iniciativa que se une a otra de mayor calado, como es la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior de las titulaciones y programas universitarios, que prevé que en el 2010 el 5% de los estudios deben ser cursados en otra lengua extranjera, preferentemente en inglés, según indicó el Director General de Universidades, Juan José Martínez, como un requisito para la acreditación de las nuevas titulaciones.
Además, la unificación de los criterios objetivos que garanticen el dominio de la lengua facilitará el reconocimiento mutuo de las titulaciones obtenidas en diferentes contextos de aprendizaje y contribuirá a la movilidad de Europa. En este sentido, el Director General de Universidades mostró el interés del Gobierno de Canarias en mejorar el nivel de conocimiento de idiomas ya que el modelo económico de Canarias pasa por potenciar el modelo educativo, favoreciendo la movilidad y el aprendizaje de idiomas.
En una primera fase, se ha procedido a la adaptación de las asignaturas del Aula de Idiomas. Para ello, un grupo de expertos formado por los profesores del Aula, dirigidos y coordinados por el Doctor Marcos Peñate y Déborah Zrihen, han analizado, aunado criterios y, finalmente, adaptado sus programas, que comenzarán a impartirse a partir del curso académico 2008-2009. A partir de ahora, la ULPGC tiene prevista esta misma adaptación en las asignaturas de lengua extranjera en las diferentes titulaciones que se imparten en los centros de la institución académica.
El proyecto ha contado con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Universitaria de Las Palmas, y la financiación de la Dirección General de Universidades del Gobierno de Canarias.