X Aniversario del Programa de Peritia et Doctrina en la ULPGC

21 Abr 2009

21/04/09

El viernes 24 de abril, a las 12.00 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 1. Vegueta), el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, preside el acto de celebración del X aniversario de la impartición del Programa Formativo Especial Peritia et Doctrina en la ULPGC.

En el acto también participarán: el Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria de la ULPGC, Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano; el Presidente del Consejo Social de la ULPGC, Lothar Siemens Hernández; la Directora General de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Araceli Sánchez Gutiérrez; el Consejero de Política Social y Socio-Sanitaria del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Quevedo; el Presidente de la Asociación Estatal de Universidades de Mayores (AEPUM), Antonio Rodríguez; la ex Directora de Peritia et Doctrina de la ULPGC, Auxiliadora González Bueno; la Presidenta de la Asociación Peritia et Doctrina, Blanca San Martín Velazco; y el Presidente de La Caja de Canarias, Juan Manuel Suárez del Toro.

En el transcurso del acto, tendrán lugar dos ponencias: El futuro de la AEPUM y de los Programas Universitarios para Personas Mayores, a cargo del Presidente de la AEPUM, Antonio Rodríguez; y La estética en el consumo. Arte en la publicidad, por el profesor de la ULPGC Ramón López Caneda. Además, el acto será amenizado con la música de una Coral formada íntegramente por alumnos de Peritia et Doctrina.

El Programa Formativo Especial Peritia et Doctrina surgió con el objeto de ofrecer asistencia educativa y permitir el acceso a la Universidad a sectores de la población distintos al tradicional, como un programa específico para mayores de 55 años. Su denominación surge de la idea de combinar la Peritia, “la experiencia y el saber que traen los mayores por su formación previa y edad”, con la Doctrina, “el conocimiento que aún pueden adquirir”.

El programa se estructura en tres cursos, con un 70% de clases teóricas, y el resto de actividades dirigidas, trabajos prácticos y visitas culturales. Las materias obligatorias tienen contenidos relacionados con la edad, mientras que las materias optativas abordan eminentemente aspectos culturales, sociales y tecnológicos que facilitan una mejor adaptación a la sociedad moderna.. Desde que comenzó a impartirse el programa especial hasta la actualidad, 2.304 alumnos mayores han pasado por las aulas de Peritia et Doctrina.



El Rector de la ULPGC, José Regidor, junto con los miembros de la Asociación Peritia et Doctrina