La ULPGC y el Colegio de Médicos organizan una mesa redonda sobre el contagio de enfermedades en espacios cerrados

10 Feb 2009
Imagen de un edificio

10/02/09

El jueves 12 de febrero, a las 20.00 horas, en el Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas (c/ León y Castillo, 44), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Colegio de Médicos de Las Palmas organizan la mesa redonda La Patología de los Edificios.

Los participantes de la mesa redonda son:
- Francisco Ortega Andrade, Catedrático de Construcción Arquitectónica de la ULPGC
- Juan Daniel Flotats Caballero, ingeniero industrial
- Pedro Cabrera Navarro, neumólogo

Según la Organización Mundial de la Salud, el Síndrome del Edificio Enfermo se define como el conjunto de enfermedades originadas o estimuladas por la contaminación del aire en espacios cerrados. La Organización Internacional del Trabajo ha realizado multitud de estudios que determinan que el 30% de las oficinas del mundo están “enfermas”, lo que implica una amenaza potencial para el bienestar de las personas que trabajan en ellas.

La mesa redonda forma parte de un ciclo de conferencias, fruto de un convenio de colaboración suscrito por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y los Colegios Profesionales más destacados de Canarias (Colegio Oficial de Abogados de Las Palmas, el Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias, el Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas y el Colegio Oficial de Ingenieros Superiores Industriales de Canarias). Cada Colegio se encargará de realizar una mesa redonda sobre un tema relacionado con sus competencias profesionales.