
20:24
Conferencia sobre inserción laboral en Formación del Profesorado
9/7/2010
La ponencia Técnicas de venta aplicadas a la inserción laboral II, una iniciativa desarrollada por el programa Incorpora de la Obra Social la Caixa, y dirigida a la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión social, se ha desarrollado hoy viernes 9 de julio en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La conferencia, que irá a cargo de Tania Escala, consultora sénior y especialista en la formación de equipos de venta, se celebra en el Salón de Actos de la Facultad de Formación de Profesorado.
El objetivo de Técnicas de venta aplicadas a la inserción laboral II es fomentar que los profesionales que ayudan a colectivos con riego de exclusión social a entrar en el mundo laboral tengan una visión comercial cuando se relacionen con las empresas.

Esta conferencia, que se realiza en diversas ciudades españolas, pretende optimizar el rendimiento de las herramientas que están a disposición de los insertores laborales acentuando la importancia en la preparación de la primera entrevista de trabajo y en la creación de un buen argumentario de venta. El objetivo final es el de crear vínculos entre los insertores laborales y las empresas y así potenciar la capacidad y la eficiencia en materia de inserción de las organizaciones sociales adheridas al programa Incorpora.
Según Anna Carballo, gerente del Observatorio de Economía Solidaria, es fundamental disponer de un buen argumentario antes de realizar la visita, para ello debemos realizar un análisis previo del cliente para definir cuáles son sus necesidades. Para que dicho argumentario sea completo, debe comprender el conocimiento de las aptitudes de los futuros trabajadores para ayudarles a encontrar un empleo que se ajuste a cada una de ellos. En este sentido, para Anna Carballo la preparación de la visita va mucho más allá del simple conocimiento de la empresa, ya que también implica conocer al interlocutor, el mercado en el que opera, los beneficios para el cliente, la elaboración de contraargumentos y el aprendizaje de técnicas de cierre.
En esta actividad también han participado las entidadessiguientes: Asociación Adepsi, Asociación Benefica Para el Desarrollo de la Persona Libertad y Vida, Cáritas Diocesana de Canarias, Cruz Roja Española, E.I. Viviendas y Servicios Municipales de Candelaria, Femepa Opea, FSC Inserta, Fundación Adsis, Fundación Canaria Isonorte, Hospital Universitario Insular Materno Infantil, Isonorte Empleo, SLU y Red Anagos.