Presentación de la programación y novedades del Aula de Cine de la ULPGC

23 Sep 2010
386
386

23/09/2010

El Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria presentó su programación y novedades para el primer semestre del curso académico 2010-2011, que reúne cuatro ciclos de proyecciones y dos cursos de formación, dirigidos tanto a los miembros de la comunidad universitaria como el público en general. Este acto de presentación contó con la presencia de la Vicerrectora de Cultura y Deporte de la ULPGC, Isabel Pascua Febles; del Director del Aula de Cine, José Luis Trenzado; y del Subdirector del Aula, Diego Grimaldi.

Entre las novedades para el primer semestre, destaca la nueva sede administrativa del Aula, que se ubica en el Edificio de La Palmita (Campus Universitario de Tafira), donde se podrán realizar los trámites relativos a las actividades del Aula de Cine, así como consultar el fondo documental, que reúne a más de 400 películas. Otra de las novedades del Aula de Cine universitaria es que las proyecciones de las películas se realizarán todos los viernes, a excepción de un ciclo de proyecciones por semestre que se desarrollará de forma continuada a lo largo de una semana. Por otro lado, el Director del Aula de Cine, José Luis Trenzado, comunicó que, a pesar de los esfuerzos de la institución, durante este semestre no continuarán las proyecciones en Lanzarote; manteniéndose en Fuerteventura, que contará con la proyección de dos ciclos cinematográficos este semestre.

Los ciclos programados son: Tiempos violentos, dedicado a la proyección de películas polémicas por su contenido violento (Toro Salvaje, Sangre fácil, La chaqueta metálica, Asesinos natos y Una historia de violencia); En el Edén. Terrence Malick, ciclo retrospectivo dedicado a la producción cinematográfica del director norteamericano Terrence Malick (Malas tierras, Días del cielo, La delgada línea roja y El nuevo mundo); El espacio revelado, que aglutina películas en las que el verdadero protagonista es el espacio (El gabinete del Dr. Caligari, Cuentos de Tokio, El infierno del odio, Playtime, Eraserhead y Dogville); y un ciclo en colaboración con el Aula de Igualdad de la ULPGC que se ha titulado Violencia machista contra las mujeres, que contará con proyecciones de películas que profundizan en este problema social y mesas de debate moderada por especialistas en esta materia.

De los ciclos proyectados en Gran Canaria, dos de ellos se trasladarán a la isla de Fuerteventura. Concretamente, se trata del ciclo retrospectivo de Terrence Malick y el titulado El espacio revelado.

Respecto a la oferta formativa del Aula de Cine, durante este semestre contará con un total de dos cursos: Lo fantástico en el cine (del 1 de octubre al 17 de diciembre), que hará un recorrido sobre lo “fantástico” de la historia del cine, englobando diferentes géneros como la ciencia ficción, el cine histórico, infantil, etc.; y Taller de Animación: Movimiento = Tiempo (15 al 19 de noviembre), a cargo del animador argentino Darío Adanti y dedicado a la animación clásica basada en el sistema stop motion.

Durante la presentación de la nueva programación, la Vicerrectora de Cultura y Deporte de la ULPGC, Isabel Pascua Febles, manifestó su satisfacción con la trayectoria más que consolidada del Aula de Cine de la ULPGC, resaltando que se trata del Aula Cultural más activa y con más calado de la ULPGC y que, prueba de ello, es el lleno absoluto del Salón de Actos del Edificio de Humanidades los días de proyección.

Primera proyección del Aula de Cine

El Aula de Cine de la ULPGC comienza su actividad en Gran Canaria a partir del viernes 24 de septiembre, siendo la primera proyección que inaugura el semestre la película Toro Salvaje (Martin Scorsese, 1980), que pertenece al ciclo Tiempos violentos. La proyección tendrá lugar a las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (Campus Universitario del Obelisco), el visionado será en versión original subtitulada y la entrada es libre y gratuita, hasta completar el aforo de la sala.