
09:07
Presentación del cuento solidario ‘¿Una mancha? ¿Qué mancha?’ de la autora Lucía Torrent Navarro


Los beneficios que se originen con la venta de este libro serán íntegramente donados a las becas Comedor EDUCO
El martes 2 de diciembre se presentará el cuento infantil ¿Una mancha? ¿Qué mancha?, coeditado por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme, y cuyos ingresos de venta se destinarán íntegramente a fines benéficos.
El acto tendrá lugar a las 11.00 horas en el Edificio Cultural Ponce de León de la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme (c/ Castillo nº 6) y contará con la participación de la autora del libro Lucía Torrent Navarro; las ilustradoras Leyda Torrent Navarro e Irene Guerra Torrent; la directora de la FUNDACIÓN MAPFRE Guanarteme, Esther Martel Gil; y la Vicerrectora de Comunicación, Calidad y Coordinación Institucional de la ULPGC, Trinidad Arcos Pereira.
¿Una mancha? ¿Qué mancha? es el cuento ganador de la 3ª edición del Concurso Cuentos solidarios, un proyecto socio-cultural promovido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Fundación Canaria MAPFRE GUANARTEME que tiene como finalidad la publicación de cuentos infantiles con fines benéficos. Para ello, ambas instituciones desarrollan una convocatoria pública anual para la publicación de cuentos infantiles y los beneficios obtenidos de las ventas se destinan a la ONG elegida por el autor/a del cuento premiado.
Lucía Torrent Navarro, autora de este cuento, ha compaginado su faceta de escritora con su trayectoria profesional a lo largo de los años, pero es en 2009 cuando forma equipo con su hermana, Leyda Torrent Navarro y con su hija, Irene Guerra Torrent, que desde entonces ilustran las historias que escribe.
¿Una mancha? ¿Qué mancha? ha contado también con la participaciónde las traductoras de inglés, María Victoria Domínguez Rodríguez y Dolores Fernández Martínez, profesoras de la ULPGC, así como de francés, Bernarda M. Rey-Jouvin Manhes, pues la edición del libro contará con versiones en los tres idiomas (español, inglés y francés).
El proyecto de Cuentos Solidarios tiene abierta su cuarta edición hasta el 25 de febrero de 2015.