Un estudiante de la ULPGC dirige un documental sobre el Drago Milenario canario

03 Dic 2012
Carátula del documental

03/12/2012

El estudiante de Ingeniería Industrial de la ULPGC y creador del portal de divulgación científica Hablando de Ciencia, Rubén Lijó Sánchez, ha dirigido y producido el documental titulado El Drago Milenario que, tras un mes de presentaciones en Madrid, Barcelona, Valencia, Granada y otras seis ciudades españolas, se acaba de estrenar en Internet.

El documental ha contado con la colaboración del Departamento de Señales y Comunicación de la ULPGC, Tenerife LAN Party 2012 y el Parque del Drago, fue rodado en Icod de los Vinos (Tenerife) durante el mes de julio de 2012 por el estudiante Rubén Lijó, en colaboración con Leticia Puerta, Jorge J. Frías, Alfonso Pujalte, Nahúm Méndez Chazarra, Alexandre Guiraud, Edy H.G., y Fidel Cabrera (Departamento de Señales y Comunicaciones de la ULPGC).

En palabras del estudiante Rubén Lijó “los Dragos son una especie vegetal característica de las Islas Canarias. Son una especie protegida por su vulnerabilidad. Muchos visitantes de las islas habrán visitado Icod de los Vinos para ver este símbolo natural del archipiélago. Ver este documental será una maravillosa forma de revivir el viaje y conocer un poco más de esta emblemática especie. ¿Sabes qué es la “sangre de Drago”? Descúbrelo viendo nuestro nuevo cortometraje de divulgación”.

Se trata del cuarto documental que produce Hablando de Ciencia: Del Mito a la Razón, Bosón de Higgs: El secreto está en la masa, El Universo ultravioleta y El Drago Milenario, que pueden verse en la web online desde la web Hablando de Cienciay en su canal en Youtube.



Hablando de Ciencia



El estudiante Rubén Lijó

Hablandodeciencia.com es un portal web dedicado a la divulgación científica creado por el estudiante Rubén Lijó, cuyo principal objetivo es acercar la ciencia a la sociedad “en una época como la que nos ha tocado vivir cada vez es más necesaria cierta cultura científica para poder comprender, disfrutar y criticar los avances científicos y tecnológicos en los que esta sociedad está inmersa y que ya está suponiendo una revolución en nuestra forma de entender el mundo”.

La idea original nace de Rubén Lijó, un joven estudiante de Ingeniería en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que tras unas primeras experiencias divulgadoras en la red decidió emprender un proyecto más global. Para llevar a cabo este objetivo, Rubén se ha rodeado de un grupo de gente que siente pasión por la divulgación científica.

El portal está desarrollando una intensa actividad en la divulgación de ciencia y tecnología, con interesantes artículos que cubren diversos aspectos de la ciencia, desde lo más teórico hasta las aplicaciones más actuales. Los temas tratados abarcan desde la física teórica hasta la ingeniería, pasando por química, matemáticas, biología, etc.