
07:48
La ULPGC vuelve a colaborar en la iniciativa Cine+Food

07/08/2012
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través del Vicerrectorado de Cultura y Deporte, vuelve a colaborar un año más en la iniciativa Cine + Food, que pone en marcha el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en el entorno del Parque Santa Catalina.
El evento, que se celebra entre el 30 de agosto y 2 de septiembre, tendrá como novedad un nuevo espacio audiovisual en el Museo Elder, una zona destinada al Mercado de Artesanía Contemporánea y tres nuevas ventanas abiertas a otro tipo de cine. Además, se darán detalles de la columna vertebral el evento: Cine a lo grande, en el Parque Santa Catalina, y Cine Infantil, en el edificio Miller.
CINE PARA TODOS LOS PALADARES
Cine+Food, referente del cine de verano al aire libre y contenedor de una sugerente y particular feria de restaurantes con degustaciones internacionales, contará entre su programación con filmes vinculados con la gastronomía. Para aquellos amantes de las buenos fogones y el celuloide, el evento Cine+Food de Las Palmas de Gran Canaria y el Festival Internacional Cinescena de la Laguna unen fuerzas para difundir el mejor cine gastronómico.
De esta forma, dentro de la tercera edición de Cine+Food, la sala de cine del Museo Elder acogerá la exhibición de los títulos más representativos del Festival CineEsCena: 18 comidas, película española, ganadora del Premio Aguere Mejor Largo del mencionado certamen; y Köfte, título de los Países Bajos, Premio Aguere Mejor Tratamiento de la Gastronomía. En este caso, los dos títulos se presentan como un estreno en Las Palmas y tienen como eje de sus tramas la gastronomía, lo que despertará a buen seguro el apetito de los comensales cinéfilos.
LA VIS CÓMICA DE ÁFRICA
Cine+Food estrenará en su tercera edición, entre el 30 de agosto y 2 de septiembre, la sección V.O.S.E. en el Edificio Miller con proyecciones los cuatro días de la muestra, a las 22.00 horas. Será un espacio reservado a títulos nuevos, poco comercializados, que podrá disfrutarse en su idioma de origen con subtítulos en español. En este contexto y bajo la característica propia de un evento organizado para disfrutar del verano, Casa África y Cine+Food han unido sinergias para presentar el ciclo La vis cómica de África a través de tres largometrajes de ficción procedentes del fondo fílmico Cinenómada que gestiona la Asociación Al Tarab. En concreto, Casa África presentará, en el marco del Cine + Food, tres películas africanas: el jueves 30, Sexe, gombo et beurre salé (Mahamat-SalehHaroun); el viernes 31, BalPoussière (Henri Duparc); y el 2 de septiembre, Nothingbutthetruth (Bonsile John Kani). En este nuevo espacio Cine Miller V.O.S.E., el público podrá conocer una perspectiva del continente negro sin prejuicios y llena de humor.
PASE ESPECIAL EN V.O.S.E.: SÁBADO 1 DE SEPTIEMBRE
Cine+Food quiere dejar un hueco al cine calificado como indi con un pase especial el 1 de septiembre, a las 22.00 horas, en el Edificio Miller, dentro de la Sección V.O.S.E. Este espacio proyectará Beasts of theSouthern Wild del debutante BenhZeitlin, uno de los debuts más sorprendentes visto en el Festival de Sundance, cuyo premio más importante logró esta edición. En esta línea, el Festival de Cannes de 2012 la incluyó en su programación Un CertainRegard y se llevó La Cámara de Oro. El filme escenifica una catástrofe, cerca de Nueva Orleans, donde los miembros de la comunidad deben escapar de la inundación en improvisados botes, para luego hallarse hacinados en refugios de emergencia.