
12:21
Conciertos en el Paraninfo de la ULPGC
19/02/2013
El Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria acoge esta semana dos conciertos organizados por las aulas culturales del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Atención Integral de la ULPGC: el Aula de Jazz y Música Actual y el Aula Alfredo Kraus.
AULA DE JAZZ Y MÚSICA ACTUAL

El jueves 21 de febrero, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Aula de Jazz y Música Actual de la ULPGC organiza un concierto a cargo del timplista canario Yone Rodríguez, quien presentará su último trabajo titulado Vivo. La entrada es LIBRE y GRATUITA hasta completar el aforo.
Yone Rodríguez estará acompañado en este concierto por Néstor García (bajo eléctrico), Osvaldo Hernández (batería), Diego Martín (flauta, saxo, ewi), Julio César Suárez (piano), Javier Infante (guitarras) y Bentejuí de Vera (solista).
Biografía de Yone Rodríguez
Yone Rodríguez (Agaete, Gran Canaria. 1987) es uno de los miembros más destacados de la nueva generación de Timplistas canarios. Comenzó su aprendizaje con el timple a los 7 años y, cuando contaba con 12 años, lanza su primer trabajo titulado La Otra Orilla. Actualmente, realiza cursos con músicos internacionales como Yamadú Costa, Larry Carlton, Jim Hall y Brannen Temple, entre otros. Ha participado en numerosos festivales y conciertos como el Festival de Jazz de Madrid (2011), Festival de Jazz de Telde o el XII Concurso Internacional de Folk Cuarto de los Valles de Asturias, entre otros. Es miembro activo de la Orquesta de Timples que dirige Benito Cabrera, orquesta para la que ideado un nuevo elemento de percusión que denomina timple percutivo.
AULA ALFREDO KRAUS

El Aula Alfredo Kraus organiza en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el concierto familiar Pedro ya es abuelo, a cargo de la Orquesta Universitaria Maestro Valle, dirigida por José Brito.
El concierto contará con dos sesiones: la primera se celebrará el viernes 22 de febrero y la asistencia estará limitada a grupos de escolares con invitación previa; y la segunda, abierta a todas las personas interesadas, se celebrará el sábado 23 de febrero, a las 12.00 horas. Para asistir a esta sesión es necesario adquirir entrada, que cuenta con precios reducidos (gratis para niños menores de 12 años; 5 euros para adultos) y ya pueden comprarse online.
Pedro ya es abuelo es un concierto didáctico que intervienen elementos pedagógicos, sociales y musicales para rendir homenaje a los enfermos de Alzhéimer combinando la música, el teatro y la poesía.