Certificado digital

Obtención del certificado digital de la Fábrica Nacional de Moneda y Tiembre (FNMT)

Hoy en día, el disponer de un Certificado Digital de identidad de persona física permite a los usuarios acceder y utilizar de manera ágil y no presencial los servicios que prestan las Administraciones Públicas.

En el caso de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, disponer de un Certificado Digital aporta multitud de ventajas, entre ellas el acceso y uso seguro de la Sede Electrónica de la ULPGC para la realización de multitud de trámites.

El personal de la Oficina Técnica de la Administración Electrónica de la ULPGC , puede resolver dudas e incidencias que se produzcan en relación con la utilización del Certificado Digital en las plataformas de la ULPGC.

A través de la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), se puede obtener la información necesaria y realizar los trámites para la obtención del Certificado Digital de Persona Física. El proceso de obtención del Certificado software se divide en cuatro sencillos pasos. El tercer paso de dicho proceso se refiere a la acreditación de la identidad del solicitante ante una Oficina de Registro. Es importante tener en cuenta que, para la Comunidad Universitaria, todas las Administraciones de edificio de la ULPGC actúan como Oficina de Registro ante la FNMT, de manera que el usuario, una vez realizados los referidos pasos primero y segundo, puede personarse en la Administración de su edificio (en el caso de la Administración del Edificio de Educación Física, en horario de 09:00 a 12:00 horas) para realizar dicha acreditación.

La Administración del Edificio de Educación Física está autorizada como Oficina de Registro, por lo que después de haber solicitado el certificado por el enlace anterior, debe presentarse con su DNI original y en vigor, pasaporte o carnet de conducir  y el código de solicitud emitido por la FNMT, para continuar el procedimiento.