
17:54
Estructura del Edificio de Ciencias Jurídicas
Los módulos A y B del Edificio Departamental de Ciencias Jurídicas fueron concluidos el 10 de septiembre de 1999. La obra fue realizada por la empresa Fomento y Construcciones, S.A., bajo la dirección del aparejador Eduardo González Velayos.
El Aulario de Ciencias Jurídicas, Ciencias Económicas y Empresariales fue concluido en septiembre de 1995 por la empresa Agromán, bajo la dirección del arquitecto don Juan Navarro Baldeweg.
Arquitectónicamente el Edificio de Ciencias Jurídicas se compone de tres módulos:
· Módulo A: en él se ubican: la Administración del Edificio, la Conserjería principal, 6 aulas con una capacidad total de 498 personas, una Sala de Estudio (con una capacidad de 210 alumnos), una Sala de Grado que cuenta con un moderno sistema de videoconferencia (con un aforo para 121 personas), dos Aulas estudio en grupos y 76 despachos destinados al profesorado del centro con una sala general por planta (cuatro en total).
· Módulo B: en este módulo se encuentran los despachos institucionales: Decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Departamento de Derecho Público, Departamento de Ciencias Jurídicas Básicas, la Junta Electoral Central y la Delegación de Alumnos. Existen 5 aulas con una capacidad total de 615 alumnos así como dos Aulas de Informática (una abierta al público y otra de función docente) con un aforo de 78 puestos, 6 aulas destinadas a actividades para el alumnado y 53 despachos destinados al profesorado. Existe además un servicio de cafetería.
· Aulario: alberga una Conserjería, 11 aulas con una capacidad total de 1163 personas. Además cuenta con un servicio de cafetería y un servicio de reprografía.