Líneas de apoyo y fortalecimiento a los servicios de I+D+i

En relación a las Líneas de apoyo y fortalecimiento a los servicios de I+D+I acorde con la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, ofrecidos desde la Universidad de las Palmas de Gran Canaria a través del Parque Científico Tecnológico de Gran Canaria. Dentro de esta línea se han realizado las siguientes acciones:


a. Se ha continuado con el desarrollo de aplicaciones informáticas que mejoran la gestión, y se han potenciado y mejorado los servicios ofrecidos a los investigadores a través de las siguientes oficinas: Oficina de Proyectos Europeos (OPE), la Oficina de Propiedad Industrial e Intelectual (OPII), la Unidad de Gestión del Conocimiento (UGC).


b. La financiación del Servicio General de Investigación Animalario Experimental (SGIAE) al participar la Universidad en numerosos proyectos de investigación que implican Experimentación Animal, integrando este Servicio el Bioterio que permite investigar en áreas de la biología molecular, genética y enfermedades como el cáncer, diabetes o de tipo inmunológicas.


c. La contratación de un personal técnico de apoyo a la Unidad de Bibliometría, que aborda el análisis de los indicadores bibliométricos de producción científica para contribuir a la mejora de la visibilidad y el impacto científico de la ULPGC mediante el asesoramiento al personal investigador de la institución, a la vez que proporciona análisis de información que permita diseñar escenarios más óptimos para el desarrollo de la investigación en la ULPGC.


d. La contratación de dos técnicos de apoyo al Vicerrectorado de Investigación, ya que se ha considerado, tal y como se ha previsto como objetivo en el Plan de Investigación y Transferencia 2018‐2020 de la ULPGC, reforzar las estructuras administrativas de gestión de proyectos de investigación con la incorporación de nuevo personal, para el asesoramiento y apoyo a los investigadores en la gestión de los expedientes de licitación para los proyectos de infraestructuras concedidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la convocatoria 2019.