Primeras gestiones

English version

Oficina de información y atención al personal investigador

Solicitud de una cuenta de correo electrónico institucional (******@ulpgc.es)

  • Para solicitar una cuenta nueva de correo electrónico siga las instrucciones del enlace (solicitar cuenta).

Solicitud de la tarjeta de identificación

  • El/la interesado/a realizará la solicitud a través del siguiente correo electrónico: regimeninterno@ulpgc.es y en la misma se indicarán el nombre y apellidos, DNI y puesto de trabajo del solicitante (existen sólo tres opciones):
    • Personal Investigador (investigadores contratados en convocatorias de recursos humanos de investigación, predoctoral y postdoctoral).
    • Personal Investigador Contratado en Proyecto (ICP1, ICP2).
    • Personal Investigador Externo (los Investigadores Colaboradores Invitados y los contratados por la FCPCT).
  • Una vez recibida la solicitud, se contestará por el mismo medio con indicación del día y hora en que deberá acudir al punto de emisión para la realización de la fotografía (opcional) y retirada de la tarjeta. A la cita para la emisión de la tarjeta se deberá ir provisto del DNI. Los puntos de emisión serán los siguientes:
    • Dependencias de la Subdirección de Régimen Interno, edificio de Servicios Administrativos, Camino Real de San Roque, 1, Las Palmas de Gran Canaria
    • Administración del edificio de Economía, Empresa y Turismo, módulo C, Campus Universitario de Tafira
    • En las delegaciones de Lanzarote y Fuerteventura se establecerán periodos concretos para llevar a cabo la emisión de las tarjetas.
  • El acceso a las instalaciones deberá ser autorizado por el Coordinador del Grupo de Investigación y solicitado a los administradores de los edificios.

Documentación a entregar para la incorporación del personal investigador predoctoral en formación.

  • El personal investigador predoctoral en formación que sea contratado al amparo de las distintas convocatorias deberá incorporarse a la ULPGC en la fecha que se indique en la resolución de concesión. 
  • Las personas seleccionadas presentarán a través de la sede electrónica de la ULPGC en el procedimiento denominado “Contratación de Personal Investigador en Formación, la siguiente documentación:
    • Modelo 02 Aceptación del contrato.
    • Modelo 09 Hoja de datos personales.
    • Certificado de vida laboral actualizado.
    • Títulos académicos que dan acceso al programa de doctorado, solo en caso de que alguno de ellos se haya cursado fuera de la ULPGC.
    • Impreso de recogida de datos para el pago de nómina.
    • Modelo 145 IRPF Retenciones sobre rendimientos del trabajo.
    • Declaración responsable de becas o ayudas disfrutadas con anterioridad, de naturaleza semejante en cuanto a sus objetivos y su cuantía, a efectos del cómputo del periodo máximo de disfrute del contrato, ya sea en sentido positivo o negativo, utilizándose el modelo normalizado disponible. En el caso de que sea positiva, debe ir acompañada de la convocatoria de la ayuda disfrutada, el contrato formalizado en función de ella, el documento de renuncia expresa a la misma por parte de la persona interesada, con constancia de la entrada en el organismo correspondiente la renuncia al mismo.
    • Declaración responsable de no estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán presentar, además de la declaración relativa al Estado Español, declaración responsable de no estar inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria, condena penal o equivalente que impida, en su Estado en los mismos términos, el acceso al empleo público.
    • En casos excepcionales y debidamente justificados, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la ULPGC podrá autorizar el aplazamiento de la incorporación, para lo que deberá solicitarlo al Vicerrectorado en el plazo indicado en la convocatoria.

MODELOS NORMALIZADOS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE INVESTIGACIÓN

Documentación a entregar para la incorporación del personal investigador doctor (Convocatorias postdoctorales)

  • El personal investigador que sea contratado al amparo de lo dispuesto en la convocatoria, deberá incorporarse a la ULPGC en la fecha establecida en la Resolución de concesión de la convocatoria. La ULPGC formalizará el contrato con el investigador postdoctoral, una vez este haya presentado la siguiente documentación en la Universidad:
    • Aceptación del contrato.
    • El DNI, si se trata de ciudadanos españoles. En el caso de ciudadanos de la Unión Europea, el NIE. En el caso de ciudadanos extracomunitarios, permiso de trabajo y de residencia en España.
    • Título original de Doctor, para su cotejo.
    • Originales de los documentos presentados en la solicitud.
    • Documento en el que aparezcan los datos bancarios, a efectos del pago de retribuciones.
    • Declaración responsable de no estar incurso en incompatibilidad.
    • Documento de afiliación a la Seguridad Social, si estuviese dado de alta por una ocupación anterior.
    • Declaración responsable de no estar separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán presentar, además de la declaración relativa al Estado Español, declaración responsable de no estar inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria, condena penal o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
    • En casos excepcionales y debidamente justificados, el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia de la ULPGC podrá autorizar el aplazamiento de la incorporación según se establece en la convocatoria.

MODELOS NORMALIZADOS DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DE INVESTIGACIÓN

Personal investigador extranjero.

  • Soy personal investigador extranjero de un país de la UE (no españoles). ¿Qué documentación necesito?

    • Debes solicitar el Número de Identificación de Estranjero (NIE).
    • Debes solicitar una Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) para estancias superiores a 6 meses. Dispones de 1 mes desde la entrada efecgiva en España y se solicita en una Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía.
    • Más información en el Portal de Inmigración
  • Soy personal investigador procedente de países no pertenecientes a la UE. ¿Qué documentación necesito?

    • Debes solicitar el permiso de trabajo antes de tu entrada en España.

    • Debes solicitar el Número de Identificación de Extranjero (NIE).
    • Debes solicitar una Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) para estancias superiores a 6 meses. Dispones de 1 mes desde la entrada efectiva en España y se solicita en una Oficina de Extranjería o Comisaría de Policía.
    • Debes abonar las tasas (Tasa 038) mediante el modelo 790 (enlace).
    • Debes aportar un Certificado de antecedentes penales.
    • Debes aportar copia del pasaporte, escaneado en todas sus páginas, aunque estén en blanco.
    • Más información en el Portal de Inmigración