12:10
Aviso legal sobre Protección de Datos Personales en la Fundación Lucio de Las Casas
Adecuación al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Titularidad y contacto
FUNDACIÓN CANARIA LUCIO DE LAS CASAS. Dirección postal: Calle Juan de Quesada nº 30. CIF: G65621564. Teléfono: 928 451 039. Correo electrónico: fund.luciodelascasas@ulpgc
Tratamiento de datos de carácter personal
En la FUNDACIÓN CANARIA LUCIO DE LAS CASAS. ha adoptado una Política de Protección de datos rigurosa y aplica las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar el cumplimiento de lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016 (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales. (LOPDGDD).
Nos comprometemos a asegurar que sus datos de carácter personal se encuentran protegidos y no se utilizan de forma indebida, mantenemos un firme compromiso con el derecho fundamental a la protección de los datos de carácter personal. Tratamos sus datos personales de manera lícita, leal y transparente, actuando siempre con diligencia y responsabilidad proactiva. A estos efectos:
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal?
Identidad: FUNDACIÓN CANARIA LUCIO DE LAS CASAS. Dirección postal: Calle Juan de Quesada nº 30. CIF: G65621564. Teléfono: 928458259. Correo electrónico: fund.luciodelascasas@ulpgc.es
¿Finalidad de los datos en la FCLDLC?
La finalidad es el debido cumplimiento a la normativa vigente en materia de Protección de datos, en concreto, tratamos sus datos de carácter personal con el máximo respeto y cumplimiento. Le informamos de que, en ningún caso, se adoptarán decisiones automatizadas en base a su perfil.
¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos de carácter personal?
Los datos personales se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que han sido recabados y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de los tratamientos.
¿Cuáles son las bases que legitiman los tratamientos de los datos de carácter personal?
Las bases legales para el tratamiento de sus datos personales pueden ser las siguientes:
- El tratamiento puede llevarse a cabo por el cumplimiento de obligaciones legales, por lo que se basan en lo previsto en la letra c) del artículo 6.1 RGPD y en las normas específicas del derecho español o de la Unión Europea que establecen dichas obligaciones.
- El tratamiento de datos personales es necesario para la ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales que le han sido solicitadas y que, por tanto, se basan en la habilitación contenida en la letra b) del artículo 6.1 RGPD.
- Con el consentimiento otorgado por el interesado.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
La FCLDLC no cederá datos personales a terceros sin el consentimiento, salvo cuando venga exigido por la ley. En cumplimiento de obligaciones impuestas por la legislación vigente, sus datos personales podrán ser comunicados a otras administraciones, al Ministerio Fiscal y a los órganos judiciales.
¿Qué derechos tiene usted como titular de los datos?
Usted, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, cancelación/supresión, oposición, así como el derecho a la portabilidad de sus datos. Para ejercerlos, debe ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico fund.luciodelascasas@ulpgc.es indicando en el Asunto “Derechos Protección de Datos”, especificando qué derecho quiere ejercer y enviando una fotocopia de su DNI.
En el plazo máximo de 30 días, desde que recibamos su solicitud, obtendrá respuesta por nuestra parte. En caso de no quedar conforme, podrá acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para solicitar la tutela de derechos.
¿Qué derechos tiene usted como titular de los datos?
Usted, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, cancelación/supresión, oposición, así como el derecho a la portabilidad de sus datos. Para ejercerlos, debe ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico fund.luciodelascasas@ulpgc.es indicando en el Asunto “Derechos Protección de Datos”, especificando qué derecho quiere ejercer y enviando una fotocopia de su DNI.
En el plazo máximo de 30 días, desde que recibamos su solicitud, obtendrá respuesta por nuestra parte. En caso de no quedar conforme, podrá acudir a la Agencia Española de Protección de Datos para solicitar la tutela de derechos.
Conozca sus derechos
El RGPD y la LOPDGDD reconocen a las personas físicas un abanico de derechos con la finalidad de que puedan mantener el poder de control y disposición sobre sus datos personales. En concreto se garantizan los derechos de acceso, rectificación, cancelación/supresión, portabilidad, limitación, oposición y a no ser objeto de decisiones basadas en el tratamiento automatizado de sus datos.
¿Cómo ejercer sus derechos?
Para el ejercicio de sus derechos, el interesado podrá remitir escrito con todos sus datos, incluyendo fotocopia de DNI e indicando el derecho que se desea ejercitar dirigiéndose a: FUNDACIÓN CANARIA LUCIO DE LAS CASAS. CIF:G35621564. Dirección postal: Calle Juan de Quesada nº 30. Teléfono: 928458259. Correo electrónico: fund.luciodelascasas@ulpgc.es
Siempre que no haya sido satisfecha su petición en el ejercicio de sus derechos, puede presentar reclamación ante la Autoridad Nacional de Control, a estos efectos debe dirigirse ante la Agencia Española de Protección de Datos, en su página web: https://www.aepd.es/
Volver al Portal de Transparencia de la Fundación Canaria Lucio de Las Casas