Agenda de actividades de la semana del 8 al 14 de mayo de 2017

Agenda de actividades de la semana del 8 al 14 de mayo de 2017

05 Mayo 2017

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGCorganiza o participa en las siguientes actividades culturales/formativas y convocatorias incluidas en su agenda del 8 al 14 de mayo de 2017

VICERRECTORADO DE INTERNACIONALIZACIÓN Y COOPERACIÓN

- Días: Del 8 al 12 de mayo

- Actividad: Semana de Bienvenida al PAS extranjero de intercambio dentro del Programa Erasmus+

- Más información

  

ESCUELA DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN Y ELECTRÓNICA

- Día: Martes 9 de mayo

- Actividad: Charla de HISPASAT y presentación del Programa de Talento HISPASAT

- Hora: 10 horas

- Lugar: Salón de Actos del Edificio de Ingenierías y Telecomunicación (Campus de Tafira)

- Más información

  

INSTITUTO TIDES

Dentro del Seminario ‘Investigando Juntos’

- Día: Jueves 11 de mayo

- Actividad: Charla “Redes complejas en la evaluación de impacto ambiental del Turismo”, a cargo de Javier Toro Calderón, profesor de la Universidad Nacional de Colombia

- Hora: 12 horas

- Lugar: Aula de Postgrado de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo (Módulo E. Edificio Búnker)

- Inscripción previa

- Más información

  

AULA MANUEL ALEMÁN

Dentro del Ciclo ‘Conversaciones de Filosofía’

- Día: Jueves 11 de mayo

- Actividad: Diálogo con el autor sobre su libro: “Democracia, Justicia y Derechos Humanos. Ensayos de Filosofía Libertaria” con la participación del autor del libro, el filósofo Pedro Sánchez Limiñana

- Hora: 19.30 horas

- Lugar: Sala de Juntas de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta)

- Más información

  

FERIA INTERNACIONAL DEL MAR

Organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de la ULPGC

- Días: Del 12 al 14 de mayo

- Actividad: Stands informativos de la ULPGC de la Feria Internacional del Mar – FIMAR 2017

- Lugar: Parque Santa Catalina

- Entrada LIBRE y GRATUITA

- Más información

------

Dentro de la programación de FIMAR 2017

- Día: Viernes 12 de mayo

- Actividad: Charla del Rector Rafael Robaina sobre “Biotecnología de algas y plantas marinas”

- Hora: 11 horas

- Lugar: Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología (Parque Santa Catalina)

- Entrada LIBRE y GRATUITA

- Más información

------

Dentro de la programación de FIMAR 2017

- Día: Sábado 13 de mayo

- Actividad: Charlas “Historia del Puerto de la Luz” y “Veterinaria y conservación de cetáceos”, a cargo de los profesores Francisco Quintana y Antonio Fernández, respectivamente

- Horas: 17 y 18 horas

- Lugar: Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología (Parque Santa Catalina)

- Entrada LIBRE y GRATUITA

- Más información

  

AULA DE CINE

- Día: Viernes 12 de mayo

- Actividad: Proyección de ‘La Encajera’, dentro del ciclo homenaje a la actriz Isabelle Huppert

- Hora: 19 horas

- Lugar: Salón de Actos de Humanidades (Campus del Obelisco)

- Entrada LIBRE y GRATUITA

- Más información

GALERÍA DE ARTE

Con motivo del Congreso Internacional MaPSIS 2017

- Días: Hasta el 19 de mayo

- Actividad: Exposición ‘Miradas al Mar’, que reúne 54 fotografías de naturaleza del investigador del Instituto EcoAqua de la ULPGC, Daniel Montero Vítores, y el fotógrafo catalán Álex Martín Ros

- Horario: De 9 a 20 horas

- Lugar: Galería de Arte de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta)

- Más información

  

BIBIBLIOTECA UNIVERSITARIA

Con motivo del Día del Libro 2017

- Días: Hasta el 19 de mayo

- Actividad: Exposición ‘Los Cien de I. M. Pei’, con motivo del centenario del arquitecto estadounidense de origen chino

- Horario: De 9 a 20 horas

- Lugar: Biblioteca de la Escuela de Arquitectura (Campus de Tafira)

- Más información

----

Con motivo delDía del Libro 2017

- Días: Hasta el 19 de mayo

- Actividad: Exposición ‘Lothar Siemens: Notas de su legado musical’

- Horario: De 9 a 20 horas

- Lugar: Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (Campus de Tafira)

- Más información

  

DEPORTE EN LA ULPGC 

 

CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CANARIAS

Organizado por la ULPGC y la ULL

- Día: Martes 9 de mayo

- Actividad: Segunda y última jornada del Campeonato Universitario de Canarias

- Horario: De 11 a 15 horas | Entrega de trofeos, a las 14.30 horas

- Lugar: Instalaciones deportivas de la ULL (La Laguna)

- Más información

  

ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA

- Día: Sábado 13 de mayo

- Actividad: Ruta de Senderismo ‘Grandes Presas: Chira – Soria – Las Niñas’

- Más información

CONVOCATORIAS EN LA ULPGC

 

VICERRECTORADO DE CALIDAD

- Días: Hasta el 12 de mayo

- Actividad: Convocatoria de valoración de la docencia de las asignaturas del segundo semestre para alumnos de Grados Presenciales

- Más información

  

PROGRAMA ERASMUS+

Dentro de la convocatoria ‘Erasmus+ Prácticas’

- Días: Hasta el 26 de mayo

- Actividad: Plazo para solicitar una estancia de movilidad para realizar prácticas, dirigida a estudiantes de Grados, Másteres y Doctorados y egresados en el Curso 2016-2017

- Más información

-----

Dentro de la convocatoria ‘STT/STA’

- Días: Hasta el 5 de junio

- Actividad: Plazo para solicitar una estancia de movilidad en universidades socias europeas, dirigida a Personal Docente e Investigador (PDI) y Personal de Administración y Servicios (PAS)

- Más información

  

AULA DEL HUMOR

- Días: Hasta el 30 de mayo de 2017 [PLAZO AMPLIADO]

- Actividad: Abierta la convocatoria para participar en el Premio Groucho de Interpretación Humorística 2017

- Más información

ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

Organizado por la ULPGC y Play Code Academy

- Días: Del 26 de junio al 7 de julio

- Actividad: Celebración del I Campus Tecnológico ULPGC, dirigido a niños y jóvenes de 6 a 16 años. Matrícula abierta

- Más información

  

AULA DE IDIOMAS

- Días: Del 26 de junio al 28 de julio

- Actividad: Celebración del PIRD Summer Camp, campamento de verano de idiomas y recreación deportiva para niños y jóvenes de 3 a 15 años. Matrícula abierta

- Más información


Últimos días para participar en los certámenes de las IV Jornadas Anuales de Doctorado en la ULPGC

Últimos días para participar en los certámenes de las IV Jornadas Anuales de Doctorado en la ULPGC

04 Mayo 2017

* Dentro de las jornadas, se celebrarán los certámenes “Mi Tesis en 5 Minutos” y “Mi Proyecto de Tesis en un Póster” dirigidos a los doctorandos de la ULPGC

Los miércoles 17, jueves 18 y viernes 19 de mayo se celebrarán las IV Jornadas de Doctoradoque organiza la Escuela de Doctorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (EDULPGC).

En esta ocasión, el tema central de las jornadas será “Ética e integridad en el Doctorado” e incluirán charlas-debate con la participación de diversos especialistas. Además, dentro de las jornadas, se desarrollarán los certámenes “Mi Tesis en 5 Minutos” y “Mi Proyecto de Tesis en un Póster”, que tienen como objetivo que los que preparan su Doctorado en la ULPGC refuercen la capacidad de comunicación y discusión con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general, acerca de sus ámbitos de conocimiento. Para participar en estos certámenes es necesario inscribirse antes del próximo día 8 de mayo en que finaliza el plazo.

Las jornadas se desarrollarán íntegramente en el Salón de Actos del Edificio de Ciencias de la Salud (Campus de San José), con el siguiente programa:

En el concurso “Mi proyecto de tesis en un póster”, los doctorandos deberán presentar en un póster su proyecto de tesis doctoral y los avances en su investigación; mientras que en el concurso “Mi Tesis en 5 minutos”, los doctorandos dispondrán de 5 minutos para presentar un discurso convincente sobre su proyecto de tesis doctoral, los avances en su investigación y su significado. Los responsables de la EDULPGC destacan que “en ningún caso se pretende realizar un ejercicio de trivializar la investigación, pero se desafía a los doctorandos a consolidar sus ideas y descubrimientos para que puedan presentarlos de forma precisa a un público no especializado”. Al mismo tiempo, destacan, los concursos son una oportunidad para que los doctorandos se conozcan entre sí y hablen sobre sus investigaciones y sus vivencias como doctorandos. También recuerdan que la participación en los concursos será reconocida como actividad formativa de los doctorandos y que, dadas las diferencias existentes entre ambas modalidades de comunicación (oral y escrita), un mismo doctorando podrá participar en ambos certámenes.

Programa de las IV Jornadas Anuales de Doctorado

‪Miércoles 17 de mayo
‪9:30 Inauguración de las jornadas
‪10:00 Ética de la Investigación y Buenas  Prácticas en el Doctorado, Dra. Mª José Guerra Palmero, profesora de filosofía moral y Subdirectora de Doctorado de la ULL
‪11:30 Fase clasificatoria del certamen “Mi Tesis en 5 minutos”

Jueves 18 de mayo
‪9:30 Certamen “Mi proyecto de tesis en un póster”
‪10:00 Mesa redonda: Ética e integridad en el doctorado
‪12:00 Fase clasificatoria del certamen “Mi Tesis en 5 minutos”

Viernes 19 de mayo
‪10:00 La ética, génesis de la responsabilidad, Dra. Carmen Delia Medina Castellano, profesora de Bioética de la ULPGC
‪11:30 Final del certamen “Mi Tesis en 5 minutos”
‪13:00 Plagio y otras formas de fraude en la investigación, Dr. Zenón Hernández Figueroa y Dr. Juan Carlos Rodríguez del Pino, profesores de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la ULPGC
‪14:00 Entrega de premios y Clausura de las jornadas


Jornada Informativa sobre las Grandes Iniciativas (JPI, JTI y ERA-NETs) de financiación europea para grupos de investigación

Jornada Informativa sobre las Grandes Iniciativas (JPI, JTI y ERA-NETs) de financiación europea para grupos de investigación

04 Mayo 2017

Imagen de archivo de actividad investigadora en la ULPGCEl martes 9 de mayo se celebrará una Jornada Informativa sobre las Grandes Iniciativas (JPI, JTI y ERA-NETs), que representan una fuente interesante de oportunidades de financiación europea en I+D+i para los grupos de investigación. Esta jornada está organizada por el Vicerrectorado de Investigación, Innovación y Transferencia, junto con la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. La jornada se celebrará en el Salón de Actos del Edificio Polivalente I del Parque Científico y Tecnológico (PCT) en el Campus Universitario de Tafira.

La Jornada va dirigida a toda la comunidad investigadora y empresas interesadas y contará con la presencia de Severino Falcón, Punto Nacional de Contacto de convocatorias integradas dentro de las Grandes Iniciativas y también experto en las convocatorias de Tecnología Futuras y Emergentes (FET) en el marco de H2020.

Las JPI (Joint Programming Initiatives) tienen como objetivo coordinar y unir recursos nacionales de investigación para hacer mejor uso de los recursos europeos de I+D+i y para abordar retos comunes europeos a través de agendas comunes. La participación de los Estados Miembros en estas iniciativas es voluntaria: la presencia de España es importante en algunas tales como JPI OCEANS, JPI FACCE, JPI WATER, JPI CH (Cultural Heritage) o JPI MYBL (More Years, Better Lives) entre otras.

Las JTI (Joint Technology Initiatives) son programas integrados en el marco de H2020 para la financiación de proyectos de innovación en una temática concreta de interés industrial que potencian la colaboración de la industria con el sistema público de investigación como por ejemplo, las universidades. Destacan JTIs como ECSEL (Sistemas Informáticos Empotrados y Nanotecnología), BBI (Biobased Industries) o IMI2 (Medicamentos Innovadores), entre otras.

Las ERA-NETs son convocatorias transnacionales donde las autoridades nacionales y regionales de los Estados Miembros y Estados Asociados identifican los programas de investigación que desean coordinar mutuamente, con el fin de fomentar la cooperación y la coordinación de las actividades y políticas de investigación. España participa en numerosas ERA-NETs donde destacan algunas temáticas como son LEAP-AGRI (Agricultura sostenible), ERA-MBT (Biotecnología marina), CHISTERA (Tecnologías de la información y la comunicación) o DEMOWIND 2 (energía eólica marina), BIODIVERSA (Biodiversidad), entre otras muchas temáticas.

Asimismo, en la jornada se contará con la experiencia y recomendaciones prácticas de investigadores/as de la ULPGC que han participado en la solicitud de propuestas en algunas de estas convocatorias.

Se ruega  a los interesados en asistir que completen el Formulario de inscripción.

 



Adjudicados los premios de la V Promoción ‘Diseña tu Carpeta’

Adjudicados los premios de la V Promoción ‘Diseña tu Carpeta’

04 Mayo 2017

Relación de los diseños finalistas de la V PromociónLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) hace público el listado de ganadores de la V promoción Diseña tu carpeta, convocada por el Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Social de la ULPGC

La promoción, que estaba dirigida a los estudiantes de la ULPGC, tiene como objetivo fomentar la creatividad y la participación de los alumnos en el diseño de la cubierta exterior de la carpeta del estudiante, que se entrega al inicio del curso académico a todos los estudiantes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 

Los estudiantes de la ULPGC galardonados en esta edición son los siguientes:

PRIMER PREMIOFrancisco Daniel Mirabal Hernández, estudiante del 4º curso del Grado de Administración y Dirección de Empresas. Galardonado por la propuesta titulada ‘Diseño’ (Premio de 400 euros y diploma de reconocimiento)
SEGUNDO PREMIOCristina Bordón Goyes, estudiante del primer curso de Grado de Fisioterapia. Galardonada por la propuesta ‘Escribiendo un futuro’ (300 euros y diploma de reconocimiento)
TERCER PREMIOJosé Martín Domínguez, estudiante del tercer curso del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos. Galardonado por la propuesta ‘Recortes’ (200 euros y diploma de reconocimiento)
 

Asimismo, debido a la calidad de los trabajos presentados en la convocatoria, el jurado ha establecido tres accésits más, sin remuneración económica, correspondientes al cuarto, quinto y sexto finalista, que han recaído en los siguientes participantes:

CUARTO FINALISTAPedro Rodríguez Miranda, estudiante del 4º curso del Grado en Ingeniería Industrial y Desarrollo de Productos. Distinguido por su propuesta ‘Smart ULPGC’
 (diploma de reconocimiento)
- QUINTO FINALISTAElian Julián Prado Funes, estudiante del 4º curso del Grado en Ingeniería Industrial y Desarrollo de Productos. Distinguido por su propuesta ‘Pa’ última hora’ (diploma de reconocimiento)
- SEXTO FINALISTAJared Samuel Reyes Mendoza, estudiante del 4º curso del Grado en Ingeniería Industrial y Desarrollo de Productos. Distinguido por su propuesta ‘Calypso’ (diploma de reconocimiento)

Próximamente, se celebrará en la Sede Institucional de la ULPGC un acto público para la entrega de los premios.


Responsables de Fimar visitan con el Rector el Parque Científico Tecnológico de Taliarte

Responsables de Fimar visitan con el Rector el Parque Científico Tecnológico de Taliarte

03 Mayo 2017
Imagen de la visita al Banco Español de Algas
Otra imagen de la visita

El jueves 4 de mayo, a partir de las 9.30 horas, el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rafael Robaina, acompañará al Concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, y al Consejero de Área de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, en una visita al Parque Científico Tecnológico Marino en Taliarte y al Banco de Algas que se encuentra en el muelle de esa zona costera.

Cartel promocional de FIMAR 2017Esta visita se enmarca en los actos previos a la celebración del 12 al 14 mayo de la Feria Internacional del Mar, FIMAR 2017, que va a dedicar esta edición a la pesca artesanal y a la navegación del S.XXI.

La feria está promovida de manera conjunta por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria y la Autoridad Portuaria de Las Palmas, y desde sus inicios ha contado con la colaboración de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En esta edición 2017, la ULPGC va a colaborar con 18 carpas con información de los títulos y programas de Doctorado, del Instituto Universitario de Sanidad Animal (IUSA), del Instituto Universitario EcoAqua, responsable de los programas de acuicultura, de la Facultad de Ciencias del Mar, del Banco Español de Algas, de la División de Robótica y Oceanografía Computacionales del Instituto Universitario de Sistemas y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería (Siani), del grupo de investigación en Nutrición del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias (IUIBS), del Servicio Integral de Tecnología Marina (SITMA) y del Instituto Universitario de Estudios Ambientales y Recursos Naturales  (IUNat), entre otros.

Asimismo, la ULPGC participa con la impartición de 3 charlas, que tendrán lugar en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, y que son las siguientes:

- Viernes 12 de mayo, a las 11 horas, Biotecnología de algas y plantas marinas, a cargo de Rafael Robaina, Rector de la ULPGC y Catedrático de Fisiología Vegetal

- Sábado 13 de mayo, a las 17 horas, Historia del Puerto de la Luz, a cargo de Francisco Quintana, profesor de Historia Contemporánea

- Sábado 13 de mayo, a las 18 horas, Veterinaria y conservación de cetáceos, a cargo de Antonio Fernández Rodríguez, Catedrático de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas.


I Jornada del Territorio Canario, en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC

I Jornada del Territorio Canario, en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC

03 Mayo 2017

*La jornada, que tendrá entrada libre hasta completar el aforo, tendrá como temática principal el proyecto de Ley del Suelo Canario 

Cartel de la jornadaLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de su Escuela de Arquitectura y la Delegación de Estudiantes de Arquitectura, organiza el jueves 4 de mayo, la I Jornada del Territorio Canario. El evento cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Gran Canaria, el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y las asociaciones ecologistas Ben Magec y Canarias por un Territorio Sostenible. 

La jornada, que se celebrará en el Salón de Actos de la Escuela de Arquitectura, se inaugurará a las 10.15 horas y se prolongará hasta las 14.30 horas. En total, está prevista la impartición de tres charlas y una mesa de debate. Concretamente, el programa de la jornada es el siguiente:

-       10.15 horas. Bienvenida
-       10.30 horas. “Urbanismo Líquido: Proyecto de Ley del Suelo, consecuencias visibles e invisibles” por Eugenio Reyes, de Ben Magec Ecologistas En Acción.
-       11.10 horas. “Visión jurídica” a cargo del Catedrático de Construcciones Arquitectónicas de la ULPGC, Carmelo Padrón
-       11.50 horas. “Consideraciones en el suelo rústico” por Emma Pérez-Chacón, Catedrática de Geografía de la ULPGC
-       12.30 horas. Descanso
-       13.00-14.30 horas. Mesa de debate

 

El Proyecto de Ley del Suelo de Canarias se encuentra actualmente en fase de tramitación en el Parlamento de Canarias. El proyecto Ley, que plantea la derogación de tres normas vigentes, pretende simplificar, clarificar y dar seguridad jurídicas a la toma de decisiones sobre el Territorio.

 


La ULPGC, la FPCT ULPGC y el Patronato de Turismo de Gran Canaria firman un convenio para la colaboración en el Congreso Internacional SSTD 2017 sobre desafíos en el Desarrollo Turístico Sostenible

La ULPGC, la FPCT ULPGC y el Patronato de Turismo de Gran Canaria firman un convenio para la colaboración en el Congreso Internacional SSTD 2017 sobre desafíos en el Desarrollo Turístico Sostenible

03 Mayo 2017
De izda. a dcha.: Inés Jiménez, el Rector Robaina y Antonio Marcelino Santana
Los firmantes estrechan las manos

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Rafael Robaina, la Presidenta del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Inés Jiménez, y el Director Gerente de la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (FPCT ULPGC), Antonio Marcelino Santana, han suscrito el miércoles 3 de mayo, un convenio para la colaboración en el Congreso Internacional Gran Canaria Spring Symposium on Challenges in Sustainable Tourism Development – SSTD 2017 (Congreso sobre Desafíos en el Desarrollo Turístico Sostenible), que organiza el Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Sostenible de la ULPGC (TIDES ULPGC) los días 18 y de mayo de 2017. El acto de firma del convenio también con la presencia del Secretario del TIDES de la ULPGC, Heriberto Suárez Falcón.

El congreso, que se celebrará en el Palacio del Centro de Convenciones Expomeloneras (Maspalomas) y contará con la participación de alrededor de 70 expertos e investigadores, además de profesionales del sector. El girará en torno a cuatro grandes áreas: Turismo y Desarrollo Económico Sostenible; Comportamiento del Consumidor; Perspectivas Económicas en Turismo y Transporte; y Marketing y Turismo. 

Durante la firma del convenio, el Secretario del TIDES de la ULPGC, Heriberto Suárez, recalcó que se trata de un evento innovador que se configura como un punto de encuentro entre los investigadores y expertos en Turismo universitario como empresarios y agentes del sector turístico. Además, la Presidenta del Patronato de Turismo, Inés Jiménez, señaló que las conclusiones alcanzadas en el Congreso Internacional serán distribuidas a todos los profesionales del sector turístico de la Isla.


La Gran Final BLUE BBVA de Ruta Siete ULPGC acoge a 120 universitarios españoles y extranjeros

La Gran Final BLUE BBVA de Ruta Siete ULPGC acoge a 120 universitarios españoles y extranjeros

02 Mayo 2017

Foto de grupo de los participantes en la Gran Final Más de 120 estudiantes procedentes de universidades de todo el territorio nacional y del extranjero, han participado en la Gran Final BLUE BBVA de Ruta Siete ULPGC, que tuvo lugar del 29 de abril al 1 de mayo. 

En total, 120 estudiantes fueron seleccionados entre 1.400 inscritos en el programa para enfrentarse a la prueba final del proceso de selección, consistente en una prueba de campo. 

A lo largo del fin de semana que duró el encuentro de convivencia, los seleccionados realizaron diferentes actividades y trabajo de campo para poner en juego sus habilidades, destrezas y cualidades. Esta experiencia permite conocer sobre el terreno a los 45 universitarios que formarán parte de la séptima edición de este viaje transformador. 

El punto de salida fue el BBVA de la calle de La Pelota en Vegueta en Las Palmas de Gran Canaria, desde donde los participantes, organizados en grupos, comenzaron con las pruebas y retos de la Gran Final, configurada como una gran ‘gymkhana’. 

En el encuentro, además de dar la oportunidad de que los participantes se conocieran mejor, pone en valor las habilidades de los seleccionados en las diferentes actividades: su creatividad, su desempeño en actividades cooperativas y, por último, enfrentándose a una entrevista personal. 

Tanto la organización como la dinamización de las actividades, contó con la colaboración de más de una treintena de participantes de ediciones pasadas

Ruta Siete ULPGC está organizado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación Universitaria de Las Palmas y cuenta con el patrocinio principal del BBVA y Naviera Armas; Global y Radio Televisión Canaria, como patrocinadores oficiales; y Toyota Canarias como socio-colaborador. 

Este programa de innovación social, que cumple su séptima edición, ofrece a los jóvenes la oportunidad de liderar acciones de cambio positivo en su viaje por las siete Islas Canarias durante el mes de agosto. En esta aventura nómada colaborarán con diferentes municipios y organizaciones en acciones medioambientales, sociales y culturales.

 


Entrega de diplomas del proyecto ‘Jóvenes para Jóvenes’, iniciativa de educación y sensibilización en Derechos Humanos y en valores

Entrega de diplomas del proyecto ‘Jóvenes para Jóvenes’, iniciativa de educación y sensibilización en Derechos Humanos y en valores

02 Mayo 2017
Foto de familia con los estudiantes universitarios participantes en el Programa con los organizadores y el Vicerrector Antonio Ramos
Imagen de la mesa presidencial. De izda. a dcha.: Fernando Crespo, Adrián Mendoza, el Vicerrector Antonio Ramos y el Director de Universidades Ciro Gutiérrez

El jueves 4 de mayo, a las 10 horas, en la sala de piedra de la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar el acto de clausura del Proyecto ‘Jóvenes para Jóvenes’, iniciativa de educación y sensibilización en derechos humanos y en valores, dirigido a niños, niñas y jóvenes de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco de colaboración entre la organización Helsinki España y Red Eléctrica de España, que patrocina esta iniciativa. 

En el acto de clausura estarán presentes los alumnos participantes que recibirán sus diplomas de manos del Vicerrector de Estudiantes y Deportes de la ULPGC, Antonio Ramos Gordillo; Adrián Mendoza Grimón, Viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias; Ciro Gutiérrez Ascanio, Director General de Universidades del Gobierno de Canarias; María Jaén Barandiarán, Secretaria General Helsinki España; y Fernando Crespo Carretero, Jefe del Departamento de Relaciones Institucionales de Red Eléctrica. 

‘Jóvenes para Jóvenes’ es un proyecto de educación en Derechos Humanos por el que jóvenes universitarios canarios menores de 30 años reciben formación académica en materia de derechos humanos para luego acudir a centros escolares de primaria y secundaria a fin de trabajar, durante la jornada escolar, los valores como tolerancia, no discriminación, e igualdad. En total, los estudiantes de la ULPGC han formado en esta edición a más de 460 alumnos y alumnas de Secundaria.

Se trata de la primera vez que se realiza el proyecto en Gran Canaria y, en esta ocasión, se ha tratado de manera especial el respeto al medio natural y la importancia de un futuro modelo energético sostenible. Por ello, los 72 talleres impartidos por 30 voluntarios universitarios a más de 460 escolares de 2º, 3º y 4º de la ESO, han tenido como objetivo concienciar a las nuevas generaciones sobre valores como la tolerancia, la igualdad, la no discriminación y la sostenibilidad energética, sensibilizando a las nuevas generaciones sobre un consumo más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

El Director General de Universidades del Gobierno de Canarias, Ciro Gutiérrez, señaló durante el acto de entrega de los diplomas que es importantísimo que hayan sido los universitarios los que hayan llevado a las aulas la formación en valores, que fomente el desarrollo de individuos responsables. “Es importante plantear y debatir dilemas morales y las formas de enfrentarlos”.

Por su parte, el jefe del Departamento de Relaciones Institucionales de Red Eléctrica en España, Fernando Crespo, destacó el compromiso de Red Eléctrica con la formación de la sociedad. “La formación que reciban hoy nuestros niños les permitirá tomar mejores decisiones futuras basadas en valores. En materia energética, les educará en la importancia de ser consumidores eficientes y de contribuir a desarrollar una sociedad energéticamente sostenible. Y por ello, desde Red Eléctrica os apoyamos en esta labor, ya que tratamos de que nuestros proyectos y acciones generen un impacto positivo en la comunidad, fomentando el progreso y el bienestar”.

El Vicerrector de Estudiantes y Deporte de la Universidad de la ULPGC, Antonio S. Ramos Gordillo, comentó la importancia de que nuestros estudiantes sean comprometidos y que entiendan que un mundo mejor es posible.

La directora de Relaciones Institucionales y formación de Helsinki España, Noemi Becerra ha animando a los jóvenes voluntarios a seguir participando en este tipo de iniciativas, a seguir promoviendo los derechos humanos en su día a día y a continuar inspirando a los miembros de su comunidad.

La iniciativa, que comenzó en el mes de noviembre de 2016, es un proyecto de educación en derechos humanos por el que 30 jóvenes universitarios canarios menores de 30 años recibieron formación académica en materia de derechos humanos y posteriormente  acudieron  a 5 centros escolares de secundaria a fin de trabajar, durante la jornada escolar, valores como  tolerancia, no discriminación,  igualdad y la sostenibilidad energética para una sociedad global, interdependiente, libre y pacífica, pluralista e inclusiva. Se realizarón un total de 72 talleres de una hora, teniendo un alcance total de 469 escolares de Gran Canaria, 18 docentes y 938 beneficiarios indirectos.

Red Eléctrica de España también ha aportado su conocimiento, experiencia y material didáctico adaptado a los escolares. La visión empresarial de la compañía, cuyas prácticas y políticas buscan mejorar las condiciones económicas, sociales y ambientales en las comunidades donde opera, encaja con la filosofía del proyecto de derechos humanos y voluntariado universitario que viene promoviendo Helsinki España desde el año 2001 en el resto de comunidades españolas, y que espera pueda ir extendiéndose al resto de islas.



La ULPGC acoge la II Jornada de Emprendimiento en Geografía

La ULPGC acoge la II Jornada de Emprendimiento en Geografía

02 Mayo 2017

*La jornada, que se celebrará en el Campus del Obelisco, está organizada por el Colegio Oficial de Geógrafos de Canarias y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 

Imagen de la jornada, con la participación de la Vicerrectora Rosa María Batista La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Colegio Oficial de Geógrafos de Canarias organizan el jueves 4 de mayo, en la Sala de Grados de Humanidades (Edificio Anexo. Campus del Obelisco), la II Jornada de Emprendimiento en Geografía

El encuentro, que cuenta con la colaboración del Departamento de Geografía de la ULPGC y la Asociación de antiguos alumnos Alumni FGH ULPGC, se inaugurará a las 9 horas con la participación de la Vicerrectora de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC, Rosa María Batista Canino; el Presidente del Colegio de Geógrafos de Canarias, Jaime Díaz Pacheco; y el Director del Departamento de Geografía de la ULPGC, Juan Manuel Parreño

La jornada, que se celebrará en horario de mañana y tarde (de 9 a 18.30 horas), contará durante la sesión de mañana con las presentaciones de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC); la Cámara de Comercio de Gran Canaria; y la Sociedad para el Desarrollo Económico de Canarias (SODECAN), así como las charlas ‘Presente y futuro del Empleo Universitario. Especial referencia a los graduados en Geografía y Ordenación del Territorio’, a cargo de la Directora de Retos y Emprendimiento del Vicerrectorado de Empresa, Emprendimiento y Empleo de la ULPGC, Pino Medina (11.30 horas); y ‘Las salidas profesionales de la Geografía’ por el vocal de la Dirección Territorial del Colegio de Geógrafos en Canarias, Miguel Febles (12 horas). 

En horario de tarde, la sesión arrancará a las 16 horas y estará dedicada a ponencias a cargo de miembros del Colegio de Geógrafos, donde se analizarán las experiencias profesionales emprendedores y personales.

La participación en la jornada es gratuita, pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario preinscribirse online.