La ULPGC y el Club Deportivo Brisan suscriben un convenio de colaboración

La ULPGC y el Club Deportivo Brisan suscriben un convenio de colaboración

29 Nov 2022

La ULPGC y el Club Deportivo Brisan, de Santa Brígida, han suscrito un convenio de colaboración en el transcurso de un acto celebrado el martes 29 de noviembre, en la sala 26 de abril de la sede institucional, al que han asistido el Rector Lluís Serra y el presidente del Club, David Martín. A este acto han acudido también el Vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, José Miguel Álamo y la directora de Deportes, Mercedes Pacheco, y la secretaria general, Inmaculada González, así como el presidente en funciones del Club Deportivo Brisa, Francisco Estupiñán.

Mediante este convenio marco, la ULPGC y el Club Deportivo Brisan se proponen desarrollar, de forma conjunta, actuaciones formativas dirigidas tanto al alumnado como a profesores e investigadores, a fin de cumplir objetivos como el desarrollo y difusión de la educación, la cultura y el deporte, o el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica. El convenio tiene una duración inicial de 4 años.

El Club Deportivo Brisan (Baloncesto Santa Brígida), que inicialmente surgió para dar cabida a los jugadores senior del municipio, ha ido creciendo desde 2009 incorporando la formación de la cantera de este deporte. El presidente David Martín explicó que el Club trabaja para alinearse con diferentes Objetivos de Desarrollo Sostenible, colaborando en recogidas de alimentos y promocionando la salud a través del deporte. Igualmente, apuntó su interés por fomentar el deporte femenino, especialmente ante la mayor tasa de abandono que éste presenta.
 


El Rector recibe a los escolares premiados en el concurso ‘Crea tu Isla feliz’

El Rector recibe a los escolares premiados en el concurso ‘Crea tu Isla feliz’

29 Nov 2022

El concurso infantil, en el que los participantes plasmaban sus “inventos” en forma de dibujos, se celebró en el marco del evento Patents Week by ULPGC

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra Majem, ha recibido el martes 29 de noviembre, en la Sede Institucional universitaria, a los dos ganadores del concurso infantil ‘Crea tu Isla feliz’, Julia del Rosario (CEIP Siete Palmas) y Eydan Luzardo Naranjo (Colegio Liceo Francés Internacional de Gran Canaria). Los escolares estuvieron acompañados por sus padres y las profesoras Felona Ramírez, del CEIP Siete Palmas, y Solveig Eteve, del Liceo Francés.

Julia, de 11 años, ha sido distinguida por su invención de un coche que funciona con verduras; mientras que Eydan, de 10 años, destacó por su invento de un helado que lava los dientes.

El concurso ‘Crea tu Isla feliz’, en el que los niños y niñas participantes debían plasmar sus invenciones en forma de dibujos, contó con la participación de 367 escolares que asistieron al evento Patents Week by ULPGC, evento pionero en España sobre divulgación y formación en materia de Propiedad Industrial e Intelectual, celebrado el pasado mes de septiembre en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

Durante la Patents Week by ULPGC, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, se entregó a todos los escolares participantes un cuadernillo educativo de lectura y actividades que describe de forma fácil los conceptos de inventos, patentes, descubrimientos para crear grandes inventos. En este cuadernillo se proponía una actividad muy concreta, CREA TU ISLA FELIZ, que daba pie a imaginar, diseñar inventos, patentes que podrían hacer de la isla de Gran Canaria un lugar más feliz. A los estudiantes se les hacía pensar en los problemas actuales y cómo solucionarlos mediante inventos aplicables en la isla. De esta actividad, salieron grandes inventos que se expusieron en el Museo Elder durante la semana de celebración de Patents Week by ULPGC. 

 
 


La ULPGC suscribe un convenio de colaboración con el Club de Vela Latina Canaria Roque Nublo

La ULPGC suscribe un convenio de colaboración con el Club de Vela Latina Canaria Roque Nublo

29 Nov 2022

La ULPGC y el Club de Vela Latina Canaria Roque Nublo han suscrito un convenio de colaboración en el transcurso de un acto celebrado el martes 29 de noviembre, en la sala 26 de abril de la sede institucional, al que han asistido el Rector Lluís Serra y Marcos José Cabrera Aguilar, presidente del Club. A este acto han acudido también el Vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, José Miguel Álamo y la directora de Deportes, Mercedes Pacheco y la secretaria general, Inmaculada González.

Mediante este convenio marco, la ULPGC y el Club de Vela Latina Canaria Roque Nublo se proponen desarrollar, de forma conjunta, actuaciones formativas dirigidas tanto al alumnado como a profesores e investigadores, a fin de cumplir objetivos como el desarrollo y difusión de la educación, la cultura y el deporte, o el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica. El convenio tiene una duración inicial de 4 años.

El Club de Vela Latina Canaria Roque Nublo se fundó en 1976, y desde 2009 la ULPGC navega con el Club, formando parte de la flota de vela latina bajo el patrocinio de DISA. El Club cuenta con 30 deportistas con ficha, más un equipo en tierra compuesto por unas cinco personas. Roque Nublo organiza durante la temporada diferentes jornadas de acercamiento a la comunidad universitaria en las que se combinan formación, explicando la mecánica de este deporte, y navegación. 


La ULPGC y el Club Deportivo Balonmano Romade firman un convenio de colaboración

La ULPGC y el Club Deportivo Balonmano Romade firman un convenio de colaboración

29 Nov 2022

La ULPGC y el Club Deportivo Balonmano Romade han suscrito un convenio de colaboración en el transcurso de un acto celebrado el martes 29 de noviembre, en la sala 26 de abril de la sede institucional, al que han asistido el Rector Lluís Serra y el presidente del Club, Román Delgado. A este acto han acudido también el Vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, José Miguel Álamo y la directora de Deportes, Mercedes Pacheco, y la secretaria general, Inmaculada González, así como el director técnico del Balonmano Romade, José Antonio Cedrés, y las jugadoras Silvia Cabrera, Claudia Hernández, Victoria Díaz, Nayara Bermudo, Laura Santana, Gara Malvar y Cristina Sánchez. Todas las jugadoras que asistieron al acto son en la actualidad alumnas de diferentes Grados de la ULPGC.

Mediante este convenio marco, la ULPGC y el Club Deportivo Balonmano Romade se proponen desarrollar, de forma conjunta, actuaciones formativas dirigidas tanto al alumnado como a profesores e investigadores, a fin de cumplir objetivos como el desarrollo y difusión de la educación, la cultura y el deporte, o el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica. El convenio tiene una duración inicial de 4 años.

El Club Deportivo Balonmano Romade es originario del barrio palmense de Tamaraceite, y en sus treinta años de historia ha llegado a contar con un equipo en la División de Honor Femenina del balonmano español, si bien en la actualidad están dedicados exclusivamente a la formación de jugadores/as de categorías base.
 


Firma de un convenio de colaboración entre la ULPGC y Livingsea

Firma de un convenio de colaboración entre la ULPGC y Livingsea

29 Nov 2022

La ULPGC y Livingsea han suscrito un convenio de colaboración en el transcurso de un acto celebrado el martes 29 de noviembre, en la sala 26 de abril de la sede institucional, al que han asistido el Rector Lluís Serra y los directores de Livingsea, Sara Martí y Esteban Medina. A este acto han acudido también el Vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, José Miguel Álamo y la directora de Deportes, Mercedes Pacheco y la secretaria general, Inmaculada González.

Mediante este convenio marco, la ULPGC y Livingsea se proponen desarrollar, de forma conjunta, actuaciones formativas dirigidas tanto al alumnado como a profesores e investigadores, a fin de cumplir objetivos como el desarrollo y difusión de la educación, la cultura y el deporte, o el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica. El convenio tiene una duración inicial de 4 años.

Livingsea se configura como un punto de encuentro para aficionados al paddle surf y otros deportes acuáticos como el surfski, ofreciendo actividades en toda la isla de Gran Canaria. 
 


La ULPGC y el Club Natación Las Palmas se comprometen a colaborar mediante la firma de un convenio

La ULPGC y el Club Natación Las Palmas se comprometen a colaborar mediante la firma de un convenio

29 Nov 2022

La ULPGC y el Club Natación Las Palmas han suscrito un convenio de colaboración en el transcurso de un acto celebrado el martes 29 de noviembre, en la sala 26 de abril de la sede institucional, al que han asistido el Rector Lluís Serra y el presidente del Club, Pedro Estévez. A este acto han acudido también el Vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus, José Miguel Álamo y la directora de Deportes, Mercedes Pacheco y la secretaria general, Inmaculada González.

Mediante este convenio marco, la ULPGC y el Club Natación Las Palmas se proponen desarrollar, de forma conjunta, actuaciones formativas dirigidas tanto al alumnado como a profesores e investigadores, a fin de cumplir objetivos como el desarrollo y difusión de la educación, la cultura y el deporte, o el desarrollo de la enseñanza superior y la investigación científica y tecnológica. El convenio tiene una duración inicial de 4 años.

El Club Natación Las Palmas, fundado en 1989, agrupa en la actualidad a 487 deportistas federados y 18 técnicos, y cuenta con cinco secciones federadas: natación, adaptada (área en la que son pioneros en Gran Canaria), artística, waterpolo y máster, disciplina especializada en veteranos y exnadadores.
 


Alumnado de la ULPGC participa en la 60ª edición del Festival BLUME Gran Canaria

Alumnado de la ULPGC participa en la 60ª edición del Festival BLUME Gran Canaria

29 Nov 2022

Un grupo de alumnos y alumnas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha participado en la 60ª edición del Festival Internacional de Gimnasia BLUME Gran Canaria, que se está desarrollando desde el 25 de noviembre hasta el próximo 1 de diciembre.

Concretamente, el alumnado universitario participó en la exhibición que tuvo lugar el domingo 27 de noviembre, en la plaza del centro comercial Yumbo, en Maspalomas. Durante la misma, un nutrido grupo de alumnos y alumnas realizaron una demostración de sus habilidades gimnásticas, bajo la dirección de Miguel Ángel Bruña.

La 60 edición del BLUME Gran Canaria reúne a más de 22 equipos y 350 gimnastas extranjeros de 9 países europeos participantes. Los Torneos Internacionales de Gimnasia Rítmica BLUME GRAN CANARIA se celebran con la participación de equipos de Alemania, Dinamarca, Italia y Canarias en el Polideportivo Jesús Telo en La Isleta de Las Palmas de Gran Canaria.

Más de 300 participantes de 9 países en el segmento 50plus acudirán a los 25 talleres internacionales dirigidos por expertos instructores de 6 naciones. 

Vídeo de una de las exhibiciones realizadas por el alumnado de la ULPGC (Abre en nueva ventana)


Los directores del Instituto Confucio de la ULPGC asisten a la celebración del 15º aniversario del Instituto Confucio de Valencia 

Los directores del Instituto Confucio de la ULPGC asisten a la celebración del 15º aniversario del Instituto Confucio de Valencia 

29 Nov 2022

Tras los aniversarios de los Institutos Confucio de la Universidad de Castilla-La Mancha (5º aniversario) y de Madrid (15º aniversario), se une la celebración del 15º Aniversario de la creación del Instituto Confucio de la Universidad de Valencia

Los directores Lucas Pérez y Liu Jiandong, acudieron el lunes 28 de noviembre al acto de celebración del 15º aniversario del Instituto Confucio de la Universidad de Valencia, invitados por su director español Vicente Andreu, ocasión en la que pudieron rememorar, a través de las intervenciones de los diversos miembros directivos e invitados, la historia y evolución de la enseñanza del chino en Valencia y la del propio Instituto Confucio. En este encuentro, los directores Lucas Pérez y Liu Jiandong pudieron tratar en profundidad los pormenores para la puesta en marcha de plataformas de trabajo conjunto de todos los directores de los Institutos Confucio de España, afianzando la relación del IC de la ULPGC y los del resto del país.  

Esta colaboración y trabajo conjunto continuará el día 19 de diciembre en Las Palmas de Gran Canaria, fecha de la conmemoración del 10º Aniversario de la creación del Instituto Confucio de Las Palmas. En esta jornada los directores de los ocho Instituto Confucio que existen en España y de las Aulas Confucio de Andalucía conocerán la Ruta Sanmao y celebrarán en el Paraninfo el gran acto conmemorativo. 

En la misma línea, el Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha estado presente el pasado día 27 de noviembre, a través de su secretario Huang Sheng, en el acto de toma de posesión de la Tercera Junta Directiva de la Asociación Socio Cultural Dragón China en Tenerife, invitados por su presidente, Zhang Jike. La Asociación China Dragón de Tenerife tiene entre sus cometidos la promoción de la cultura china en Tenerife y favorecer la integración de la comunidad china local y los intercambios culturales. La colaboración con instituciones públicas y privadas que trabajan activamente en los ámbitos educativos y culturales es una de las actuaciones preferentes para mejorar la visibilidad y proyección del Instituto Confucio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 

El XX Certamen Universitario Arquímedes premia la investigación científica de los estudiantes universitarios

El XX Certamen Universitario Arquímedes premia la investigación científica de los estudiantes universitarios

29 Nov 2022

El plazo de presentación de trabajos estará abierto hasta el 16 de diciembre

El Ministerio de Universidades convoca el XX Certamen Universitario Arquímedes para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios, premiando los mejores trabajos de investigación en todas las áreas del conocimiento, realizados por alumnos de Grado y Máster. El plazo para presentar los trabajos al certamen finaliza el 16 de diciembre. 

La convocatoria se dirige al alumnado universitario que haya estado matriculado durante el curso 2021-2022 en universidades españolas que impartan titulaciones oficiales, ya sea en estudios de Grado o Máster. Los premios se dividen en las siguientes áreas de conocimiento: Ciencias Biológicas y Biomédicas, Ciencias Experimentales, Exactas y Ambientales, Ciencias Sociales y Humanidades, e Ingeniería y Arquitectura.

Se otorgan los siguientes premios a proyectos originales científicos y tecnológicos:

•    Un premio especial “Arquímedes”, dotado con 8.000 euros
•    Un premio especial conmemorativo del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible (ONU), dotado con 6.000 euros
•    Cuatro primeros premios, de 6.000,00 euros cada uno
•    Cuatro segundos premios, de 4.000,00 euros cada uno
•    Cuatro accésit plus de 3.000,00 euros cada uno
•    Once accésit de 2.000,00 euros cada uno
•    Seis premios a los tutores, de 2.000 euros cada uno, para los trabajos galardonados con los cuatro primeros premios y los dos premios especiales
•    Premios a los mejores trabajos de investigación sobre el cáncer, patrocinados por la Fundación Vencer el Cáncer (uno de 1000 euros y dos de 500 euros)
•    Tres premios consistentes en Estancias en centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Los trabajos consistirán en investigaciones básicas o aplicadas, relacionadas con cualquiera de las materias científicas y tecnológicas contenidas en los planes de estudio de las universidades españolas. Deben ser originales y haber sido realizados por el autor o los autores de los mismos. La participación puede hacerse individualmente o en equipos de hasta tres miembros, con una extensión máxima de 50.000 caracteres y un peso no mayor de 10MB.

Los trabajos pueden estar tutelados por uno o varios profesores de universidad o científicos del CSIC u Organismos Públicos de Investigación españoles. También pueden estar tutelados por profesores o científicos que no pertenezcan a estos organismos, aunque los tutores no optarían a premio. La evaluación se realiza en tres fases por diferentes expertos de cada una de las áreas. 
 


Entrega de los Premios Impulsa Talento 2022, en colaboración con Banco Santander y Fundación DISA

Entrega de los Premios Impulsa Talento 2022, en colaboración con Banco Santander y Fundación DISA

29 Nov 2022

Los premios fueron entregados durante la celebración de la Gala Final Impulsa Talento 2022

El viernes 25 de noviembre, en el Campus de Tafira, se celebró la Gala Final ULPGC Impulsa Talento 2022, organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con la colaboración del Santander DISA.

La gala estuvo presidida por el Vicerrector de Estudiantes, David Sánchez, acompañado por los directores de su equipo Juan Antonio Sánchez, director de Estudiantes y Acción Social; Lourdes Sarmiento, directora de Prácticas Externas y Empleabilidad; y Domingo J. Santana, director de Alumni y Formación Transversal. 

En el evento se procedió a la entrega de los premios Impulsa Talento, convocatoria dirigida al alumnado universitario consistente en la presentación de vídeos cortos (máximo 5 minutos) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el emprendimiento universitario.

En total, se entregaron cuatro premios 'Impulsa Talento' en dos categorías, que han recaído en:

Además, también se entregó un Premio al Mejor Pitch sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a Ana Paula Flores Sierra; y un Premio a la Mejor Idea de Proyecto a la alumna Aránzazu Rodríguez Mederos. Ambos galardones están dotados con un premio tecnológico.

Vídeo resumen del evento disponible en YouTube (Pincha aquí para acceder - Abre en nueva ventana)