Entrega de las orlas de los programas Peritia et Doctrina y Diploma de Estudios Canarios

Entrega de las orlas de los programas Peritia et Doctrina y Diploma de Estudios Canarios

21 Mayo 2007

21/05/07

El Rector de la ULPGC, José Regidor García, va a presidir los actos de entrega de las orlas a los alumnos que concluyen sus estudios de los programas formativos especiales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Peritia et Doctrina y Diploma de Estudios Canarios.

Concretamente, los actos tendrán lugar:
- Miércoles 23 de mayo: a las 19.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/Juan de Quesada, 30. Vegueta), reciben su orla los 80 estudiantes de la III Promoción del Diploma de Estudios Canarios de la ULPGC, apadrinada por el Catedrático de Ciencias Jurídicas, Eduardo Galván
- Jueves 24 de mayo: a las 19.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), reciben su orla los 95 estudiantes de la VIII Promoción de Peritia et Doctrina de la ULPGC, apadrinada por el propio Rector de la ULPGC, José Regidor

El programa formativo Diploma de Estudios Canarios está dirigido a todos los ciudadanos con interés en los temas relacionados con Canarias. Su objetivo es comprender los distintos aspectos que conforman la realidad plural de las islas, conociendo los elementos y factores que inciden en la naturaleza, economía, sociedad y cultura de Canarias, a la vez que se valora el alcance de la aportación del Archipiélago a la ciencia y la tecnología.

El programa universitario Peritia et Doctrina está dirigido a mayores de 55 años y trata de aunar la peritia, es decir la experiencia con que cuentan los mayores, con la doctrina que aún pueden adquirir. El programa se estructura en 3 años académicos, con clases teóricas y prácticas.




La ULPGC presenta el Sistema Informático Libre Universitario

La ULPGC presenta el Sistema Informático Libre Universitario

21 Mayo 2007

21/05/07

La Oficina de Software Libre, dependiente del Vicerrectorado de Planificación e Infraestructuras de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, presentó recientemente su distribución propia de software libre que se ha denominado SILU (Sistema Informático Libre Universitario). La distribución de SILU servirá como experiencia piloto para evaluar la aceptación de los usuarios y considerar su posible extensión a más centros de la ULPGC.

Con la iniciativa SILU, la ULPGC prosigue en su apuesta por el software libre dentro de la comunidad universitaria. SILU consiste en una distribución de Linux basada en la versión Ubuntu y que incluye adaptaciones específicas para los estudiantes de la ULPGC. Se trata de un completo sistema que ofrece gratuitamente todo tipo de herramientas del software libre: ofimática, navegación por Internet, diseño gráfico, etc. Además, es un sistema muy sencillo de instalar y usar, lo que facilita su manejo a los usuarios no expertos.

La distribución del sistema ha contado con el apoyo de la Consejería de Industria, Comercio y Nuevas Tecnologías del Gobierno de Canarias, y en su desarrollo han participado empresas líderes en el sector del software libre.

La Oficina del Software Libre (OSL) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene la misión de promover el software libre y el conocimiento libre dentro de la comunidad universitaria. Constituida en 2003, es la decana de sus homólogas de las universidades españolas. La OSL lidera iniciativas de toda clase para fomentar la utilización y la producción de software libre dentro de la ULPGC y coopera estrechamente con los agentes del software libre en Canarias y España: universidades, empresas, usuarios y organismos públicos.





La ULPGC participa en la Red de Excelencia Europea Eurreca, dedicada al estudio de la nutrición

La ULPGC participa en la Red de Excelencia Europea Eurreca, dedicada al estudio de la nutrición

21 Mayo 2007

21/05/07

El Grupo de Investigación en Nutrición de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que dirige el Catedrático Luis Serra Majem, forma parte desde el pasado 12 de mayo de la Red de Excelencia Europea EURRECA, cuyo objetivo principal es crear una red de colaboración sostenible para desarrollar recomendaciones nutricionales de calidad dirigidas a los países europeos.

Las actividades de EURRECA harán un especial énfasis en los grupos de población vulnerables (niños, ancianos, embarazadas, etc), destacando las necesidades y conocimientos de los consumidores en materia de alimentación y nutrición, lo que permitirá mejorar las bases para desarrollar Guías Alimentarias Específicas que permitan eliminar las diferencias existentes entre las guías actuales de los distintos países europeos. El coordinador del proyecto es el Instituto Internacional de Ciencias de la Vida (International Life Sciences Institute), una institución sin ánimo de lucro fundada en 1978 que promueve la comprensión de temas científicos en materia de nutrición. El proyecto tendrá una duración de 5 años y contará con un presupuesto total de 13,2 millones de euros.

El Grupo de Nutrición de la ULPGC, uno de los grupos con mayor producción científica y proyección internacional en Canarias, colaborará con el proyecto EURRECA durante los próximos cinco años en distintas líneas de investigación como la nutrición en los niños, embarazadas y mujeres post-menopaúsicas.




La Asociación de Periodistas Deportivos premia a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la ULPGC

La Asociación de Periodistas Deportivos premia a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la ULPGC

22 Mayo 2007

22/05/07

La Asociación de Periodistas Deportivos de Las Palmas ha concedido un premio especial a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con motivo de su XX aniversario, en reconocimiento a la labor docente desarrollada durante estas dos décadas.

Este premio será entregado por el Rector de la ULPGC, José Regidor García, y será recogido por el Decano de la Facultad, Antonio Palomino Martín, en la XII edición de la Gala del Deporte de Las Palmas, que tendrá lugar el sábado 26 de mayo, a las 21.30 horas, en el Teatro Pérez Galdós. La velada está patrocinada por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias, la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, el Instituto Municipal de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria y diferentes firmas comerciales.

Con motivo del XX aniversario de la facultad, el sábado 29 de junio, a las 17.00 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar el acto institucional de conmemoración del aniversario.






Actividad semanal del Aula de Cine de la ULPGC en Gran Canaria, Lanzarote y La Gomera

Actividad semanal del Aula de Cine de la ULPGC en Gran Canaria, Lanzarote y La Gomera

22 Mayo 2007

22/05/07

El Aula de Cine del Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene programadas las siguientes proyecciones en las islas de Gran Canaria, Lanzarote y La Gomera. La entrada a todas las proyecciones del Aula de Cine es libre y gratuita.

Gran Canaria
- Viernes 25 de mayo: a las 20.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades (c/ Perez del Toro, 1. Campus del Obelisco) se proyectará el largometraje Yo soy Sam de Jessie Nelson, dentro del ciclo Educación Especial, que está dedicado a la proyección de películas relacionadas con la superdotación, personas discapacitadas y niños marginados, entre otros temas. Yo soy Sam (I am Sam, 2001) es un conmovedor drama sentimental en el que Sean Penn da vida a Sam, un deficiente mental que deberá luchar en los tribunales para conservar la custodia de su pequeña hija. Una prestigiosa abogada interpretada por Michelle Pfeiffer será la encargada de su defensa, cuyo desinterés y frialdad inicial cambiarán tras descubrir el amor que siente Sam por su hija.

Lanzarote
- Viernes 25 de mayo: a las 18.30 horas, en la Biblioteca Insular del Cabildo de Lanzarote (Arrecife) se proyectará la película Dogville de Lars von Trier, dentro del ciclo Cine y Enfermería, que está dedicado a la proyección de películas relacionadas con el cuidado y atención a las personas. Dogville (2003) cuenta la historia de Grace (Nicole Kidman), una bella fugitiva, que escapando de unos gángsteres llega a Dogville, un pequeño pueblo del interior de Estados Unidos. Tom (Paul Bettany) convence a los habitantes para que la escondan. Grace, a cambio, acepta trabajar para ellos. Cuando su búsqueda se vuelve más tensa, la gente de Dogville cree tener el derecho de exigirle una compensación por el riesgo que corren al esconderla.

La Gomera
- Lunes 28 de mayo: a las 20.00 horas, en el Café Rincón del Poeta (Avd. de Colón, 48. San Sebastián de La Gomera) se proyectará el largometraje El Indomable Will Hunting de Gus Van Sant, dentro del ciclo Educación Especial. El Indomable Will Hunting (Good Will Hunting, 1997) consiguió dos Oscar; al Mejor Guión Original y al Mejor Actor Secundario (Robin Williams). Will (Matt Damon) es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente con las matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de los académicos le obligará a elegir entre seguir con su vida de siempre –un trabajo fácil, buenos amigos, muchas cervezas y alguna bronca- o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad. Sólo los consejos de un bohemio y solitario profesor le ayudarán a decidirse.




Cartel promocional de la película que se proyecta en La Gomera

El Rector de la ULPGC inaugura una exposición en la Biblioteca de la Escuela de Arquitectura

El Rector de la ULPGC inaugura una exposición en la Biblioteca de la Escuela de Arquitectura

22 Mayo 2007
336
336

22/05/07

El viernes 25 de mayo, a las 12.00 horas, en la Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (Campus de Tafira), el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, inaugura la exposición Siguiendo el rastro del arquitecto… Junto al Rector, se encontrarán la Directora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Flora Pescador, y la Bibliotecaria Delia López Martín.

La exposición, que permanecerá abierta hasta junio de 2007, está constituida por los nuevos fondos de monografías sobre arquitectos que ha adquirido la Biblioteca. La muestra consistirá en exponer los nuevos libros adquiridos, algunos por petición de docentes de la escuela, los cuales se mostrarán junto con los comentarios de los profesores que intervienen en la exposición.

El día de la inauguración varios profesores glosarán los libros que seleccionaron de forma breve. En total, se han adquirido 126 títulos, de los cuales, 33 han sido seleccionados por los propios profesores de la escuela. Además de los libros, se han incorporado a los fondos de la biblioteca 46 artículos aparecidos en revistas especializadas.





La ULPGC recibe a los jóvenes de los Programas de Voluntariado y Cooperación en África

La ULPGC recibe a los jóvenes de los Programas de Voluntariado y Cooperación en África

22 Mayo 2007

22/05/07

El jueves 24 de mayo, a las 12.30 horas, en la Sala de Juntas de la Sede Institucional (Lado A. c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), la Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Rosario Berriel Martínez, acompañada por el Director General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Luis Padilla, reciben a los cinco jóvenes canarios que han participado en la 2ª Convocatoria del Programa Becas África.

Los cinco jóvenes regresan a la isla tras permanecer un año especializándose en la cooperación para el desarrollo en Marruecos, Senegal, Cabo Verde y Mauritania. Durante el acto, se le entregará a los voluntarios un diploma que certifica el trabajo realizado en el campo del seguimiento y apoyo de la Cooperación Canaria durante sus estancias en las Oficinas Técnicas de Cooperación de Rabat (Marruecos), Dakar (Senegal) y Nouabdhibou (Mauritania), en la Delegación de Proexca de Agadir y en la Oficina en el Exterior de las Cámaras de Comercio de Canarias en Praia (Cabo Verde).

La Dirección General de Relaciones con África del Gobierno de Canarias convoca cada año becas para la inserción de jóvenes canarios titulados universitarios en las Oficinas Técnicas de Cooperación de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Estas oficinas, ubicadas en el continente africano, se configuran como un punto estratégico para la adquisición de formación y experiencia laboral en el ámbito de la Cooperación al Desarrollo





Los jóvenes cooperantes, junto con la Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales, el Director General de Relaciones con África, el Director Gerente de la FULP y otros miembros del Vicerrectorado

El Rector instaura contactos permanentes con los Decanos y Directores de Centros

El Rector instaura contactos permanentes con los Decanos y Directores de Centros

23 Mayo 2007
336
336

23/05/07

El Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, celebra hoy miércoles 23 de mayo, una reunión a la que ha convocado a los Decanos y Directores de los Centros con el objetivo de facilitar el intercambio de información y el contacto permanente entre éstos y el Rectorado. Este mismo contacto se establecerá con los Directores de los Departamentos y de los Institutos Universitarios, para que todos los representantes de estos órganos de gobierno de la ULPGC posean una línea de comunicación directa con el Rector.

La Ley Orgánica de Universidades (LOU), aprobada en diciembre de 2001, supuso un recorte en la presencia de los Decanos y Directores en el Consejo de Gobierno, ya que limitaba su representación en este órgano de gobierno de la Universidad, que en el caso de la ULPGC se fijó en quince miembros, del total de dieciocho Decanos y Directores de Centros, treinta y seis Directores de Departamentos y cuatro Directores de Institutos Universitarios.

De esta forma, el actual Equipo de Dirección quiere institucionalizar un contacto entre estos representantes de órganos de gobierno en la ULPGC, creando una línea de comunicación directa tras esta primera toma de contacto, que sirva para canalizar la información y compartir el espíritu de trabajo que se quiere imprimir en la Universidad en esta nueva etapa.


La ULPGC organiza el Encuentro Universidad y Organizaciones Sociales

La ULPGC organiza el Encuentro Universidad y Organizaciones Sociales

23 Mayo 2007

23/05/07

El martes 29 de mayo, a las 9.00 horas, en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Campus de Tafira), la Vicerrectora de Relaciones Internacionales e Institucionales de la ULPGC, Rosario Berriel Martínez, inaugura el Encuentro Universidad y Organizaciones Sociales, que organiza el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria y el Vicerrectorado de Planificación e Infraestructuras de la ULPGC.

El encuentro, que se prolongará hasta las 14.00 horas, tiene como lema Opciones para la acción solidaria. Entre los objetivos del encuentro destacan: ofrecer una visión global sobre Canarias y la Cooperación Internacional al Desarrollo; profundizar sobre los jóvenes, voluntariado y cambio social; permitir a las ONGs participantes dar a conocer qué hacen y qué vías de acción voluntaria podrían realizar los estudiantes; difundir las tres líneas de acción voluntaria que promueve la ULPGC: Cooperación Internacional, Acción Social y Gestión Ambiental; y dar a conocer los trabajos que los estudiantes de 2º de Trabajo Social de la ULPGC han realizado en organizaciones sociales durante el presente año académico.

El encuentro contará con conferencias y mesas redondas a cargo de expertos como Lourdes Urbaneja, Directora de la Asociación Canaria de Estudio de la Globalización, profesora del Máster de Cooperación Internacional y Directora del Aula Universitaria de la Globalización de la ULPGC, quien disertará sobre Canarias y la Cooperación Internacional al Desarrollo; o Juan Manuel Brito, miembro de la Asociación Canarias Alternativa, que impartirá la conferencia titulada Jóvenes, voluntariado y cambio social.




Díptico del encuentro

El Rector de la ULPGC inaugura la nueva oficina del Servicio de Información al Estudiante en Tafira

El Rector de la ULPGC inaugura la nueva oficina del Servicio de Información al Estudiante en Tafira

23 Mayo 2007

23/05/07

El viernes 25 de mayo, a las 11.15 horas, el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Regidor García, acompañado por el Vicerrector de Estudiantes y Extensión Universitaria, Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano, inaugura la nueva oficina del Servicio de Información al Estudiante de Las Casitas (Campus de Tafira).

La nueva oficina del Servicio de Información al Estudiante es la cuarta oficina en toda la Universidad y la segunda que se crea en el Campus de Tafira. La oficina abrirá de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 13.00 horas, y los jueves por la tarde.

El Servicio de Información al Estudiante de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene como objetivo ofrecer toda la información necesaria para los estudiantes y futuros alumnos de la Universidad de forma rápida y cercana. Por ello, la ULPGC cuenta con cuatro oficinas; la central en la Sede Institucional (Vegueta), en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Campus de Tafira), en el Edificio de Humanidades (Campus del Obelisco), y ahora, en Las Casitas (Campus de Tafira). Además, el Servicio de Información al Estudiante forma parte de la Red Nacional de Centros de Información Juvenil, por lo que también informa a todos los interesados sobre temas de actualidad para los jóvenes, así como de las actividades de los grupos de encuentro.




El Rector de la ULPGC, José Regidor, inauguró la nueva oficina del Servicio de Información al Estudiante