El Paraninfo de la ULPGC acoge la obra teatral Amor y otros pecados

El Paraninfo de la ULPGC acoge la obra teatral Amor y otros pecados

10 Nov 2006

10/11/06

Los días 10 Y 11 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), tendrá lugar la representación teatral de la obra Amor y otros pecados interpretada por Javier Veiga y Ana Rayo, dentro del ciclo Toca Teatro que ha puesto en marcha la ULPGC. Las entradas pueden adquirirse a través de CajaTique o en la taquilla del Paraninfo.

La pieza, que está dirigida por Javier Veiga, es una comedia de desamores y desencuentros. El espectáculo reflexiona sobre el eterno dilema de las relaciones hombre-mujer, escenificando fragmentos de la vida de grandes parejas históricas. Así la obra presenta seis parejas para seis pecados capitales; Adán y Eva encarnan la ira; Sansón y Dalila, la avaricia; Jesús y Magdalena, la soberbia; Cleopatra y Julio César, la pereza; Napoleón y Josefina, la envidia; y Franco y la Pasionaria, la lujuria.

Javier Veiga (Pontevedra, 1973) estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Creó su propia compañía teatral Teatro Impar, donde produce, interpreta, dirige y versiona espectáculos basados en textos clásicos y es premiado en varios festivales nacionales. Ha desempeñado papeles en series televisivas (Farmacia de Guardia, El Súper, Siete Vidas…) y papeles cómicos en el cine, pero es su trabajo como presentador en el programa de humor El Club de la Comedia lo que le lleva a la fama.




Javier Veiga en la rueda de prensa que ofreció en la ULPGC
Javier Veiga, la Vicerrectora de Cultura y Deportes de la ULPGC Alejandra Sanjuán y el coordinador del ciclo José Luis Trenzado

Las III Jornadas Canarias de Geología abordan la actividad sísmica y el polvo sahariano en Canarias

Las III Jornadas Canarias de Geología abordan la actividad sísmica y el polvo sahariano en Canarias

13 Nov 2006

13/11/06

El martes 14 de noviembre, a las 16.00 horas, en el Salón de Actos del Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), tendrá lugar la inauguración de las III Jornadas Canarias de Geología que organiza el Departamento de Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con el Área de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria y la Biblioteca Simón Benítez Padilla.

Las jornadas, que se prolongarán hasta el jueves 16 de noviembre en horario de tarde, contarán el martes con ponencias como Los terremotos en Canarias y la crisis sísmica en Tenerife del 2004, a cargo de María José Blanco Suárez del Instituto Geográfico Nacional; o El Impacto del polvo sahariano en suelos de Gran Canaria, por Inmaculada Menéndez González, profesora de la ULPGC, entre otras.

Miércoles y jueves se convocan más conferencias a cargo de expertos y profesores universitarios y se tratarán otros temas como la expansividad en formaciones volcánicas, el vulcanismo en Gran Canaria o el Código Técnico de la Edificación. Además, el sábado 18 de noviembre, se dedicará a la realización de visitas y excursiones geológicas, como la visita a la cantera de roca ornamental de Arucas; estudio del riesgo de desprendimientos y soluciones constructivas en Los Teques (Mogán); y evolución reciente de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas.

Los estudiantes de la ULPGC podrán convalidar la asistencia por 2 créditos de libre configuración.



El Aula Manuel Alemán organiza una charla del ciclo ‘Conversaciones de Filosofía 2006/2007’

El Aula Manuel Alemán organiza una charla del ciclo ‘Conversaciones de Filosofía 2006/2007’

13 Nov 2006

13/11/06

El jueves 16 de noviembre, a las 19.00 horas, en la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30), tendrá lugar la una charla del ciclo Conversaciones de Filosofía del curso 2006/2007, que organiza el Aula Manuel Alemán del Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

La conferencia se titula Ortega, filósofo de la alteridad, y será impartida por Vicente Díaz Real, profesor de Filosofía de Enseñanza Secundaria.

El Aula Manuel Alemán del Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la ULPGC es un espacio educativo, cultural y de diálogo creado por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Diócesis de Canarias. Los objetivos del aula son, entre otros, crear un espacio permanente de diálogo, respeto y tolerancia tanto dentro del campo ideológico como religioso, y promover y animar la reflexión interdisciplinar.



El Rector de la ULPGC inaugura el IV Foro de Empleo organizado por la Escuela Universitaria de Informática

El Rector de la ULPGC inaugura el IV Foro de Empleo organizado por la Escuela Universitaria de Informática

13 Nov 2006

13/11/06

El miércoles 15 de noviembre, a las 12.00 horas, en la Sala de Grados del Edificio de Informática y Matemáticas (Campus de Tafira) el Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Lobo Cabrera, inaugura el IV Foro de Empleo ULPGC coordinado por la Directora de la Escuela Universitaria de Informática de la ULPGC, Beatriz Correas Suárez.

El Foro, que se celebrará desde el día 15 hasta el 17 de noviembre por cuarto año consecutivo, tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes su primer contacto con el mundo laboral, dar salidas profesionales a los jóvenes universitarios y ofrecer nuevos servicios a los sectores poblacionales menos favorecidos. Se realizarán, con horario de mañana y tarde, mesas redondas, charlas y conferencias con profesionales y responsables de información de empleo del Gobierno de Canarias, así como los representantes empresas y asociaciones canarias.

Los alumnos asistentes podrán entregar personalmente sus currículums en los stands de las 40 empresas que participan en el Foro. La participación en las charlas será convalidada por créditos de libre configuración a los estudiantes de la ULPGC. En la pasada edición participaron 400 alumnos y 40 empresas.



Alumnos en los stands de las empresas
Inauguración del IV Foro de Empleo a cargo del Rector de la ULPGC, Manuel Lobo

La ULPGC organiza las IV Jornadas de Diseño y Arquitectura Interior

La ULPGC organiza las IV Jornadas de Diseño y Arquitectura Interior

14 Nov 2006

14/11/06

El jueves 16 de noviembre, a las 16.30 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Arquitectura (Campus de Tafira), tendrá lugar la inauguración de las IV Jornadas de Diseño y Arquitectura Interior que organiza el Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con el Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y el Colegio de Arquitectos de Las Palmas de Gran Canaria.

Las jornadas se celebrarán los días 16 y 17 de noviembre y contarán con tres conferencias y una mesa redonda. El jueves 16, el arquitecto y activista cultural sevillano, Santiago Cirugeda, impartirá dos conferencias: a las 16.30 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Arquitectura, tendrá lugar la ponencia titulada Arte, diseño y arquitectura, tres maneras de molestar; y a las 20.00 horas, en el Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias (c/ Luis Doreste Silva, 2), presentará la obra del consultor, diseñador de exposiciones y periodista especializado en diseño, Marcelo Leslabay, e impartirá la charla Límites borrosos entre la Arquitectura y el Diseño, para dar luego paso a un debate que versará sobre Diseño y Arquitectura. El viernes 17, a las 12.00 horas, en el Salón de Actos del Edificio de Arquitectura, Marcelo Leslabay clausurará las jornadas con una charla sobre Tendencias y posibles escenarios del diseño.

Los estudiantes de la ULPGC podrán convalidar la asistencia por 0,6 créditos de libre configuración.



La ULPGC colabora en la Semana de la Ciencia y la Tecnología

La ULPGC colabora en la Semana de la Ciencia y la Tecnología

14 Nov 2006

14/11/06

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria colabora en la Semana de la Ciencia y la Tecnología, que organiza la Oficina de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de Canarias desde el 9 hasta el 23 de noviembre. El objetivo de las jornadas es mostrar la actualidad investigadora y tecnológica canaria y lograr que la sociedad se implique en la comprensión de los avances en I+D.

Entre las actividades programadas, se incluyen esta semana visitas guiadas a la ULPGC en las que colaboran la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, la Facultad de Ciencias del Mar, las principales instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC, así como la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP). Aparte de las visitas guiadas a las facultades, se ofrecerán charlas sobre la labor de investigación de la ULPGC, de la Unidad de Promoción de Empresas y del Parque Científico y Tecnológico del Campus de Tafira.

Además, los estudiantes de la ULPGC podrán participar en la jornada Ciencia y tecnología como futuro profesional, que tendrá lugar el lunes 20 de noviembre, a partir de las 12.30 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus. La organización pondrá a disposición de los participantes un servicio de guaguas gratuito que recogerá a los estudiantes en el Campus de Tafira y de San Cristóbal a las 12.00 horas y los trasladará al lugar de celebración del simposio. La jornada incluye una visita a los stands del Salón Canario de la I+D, donde se muestran las principales competencias en alta tecnología desarrolladas en Canarias, y una mesa redonda que contará con la participación de: el Dr. Alfonso Chiscano, científico canario afincado en Estados Unidos; un representante de Seaweed Canarias, empresa del sector de la Biotecnología; el Dr. William Flannery, profesor de la Universidad de Texas; y José Ramón Sendra Sendra, investigador y socio fundador de Inelcan, empresa de origen universitario del sector de las TICs. Los interesados deberán inscribirse previamente.




El Paraninfo de la ULPGC acoge un concierto de Jacky Terrasson Trío

El Paraninfo de la ULPGC acoge un concierto de Jacky Terrasson Trío

14 Nov 2006

14/11/06

El viernes 17 de noviembre, a las 20.30 horas, en el Paraninfo de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con CajaCanarias, organiza un concierto a cargo del Jacky Terrason Trío.

Jacky Terrason es considerado desde mediados de los años 90 uno de los más brillantes pianistas del jazz. Nacido en Berlín en 1965, de madre francesa y padre americano, creció en París. Comenzó sus estudios de piano clásico a los cinco años. El descubrimiento, a los 11 años, de Billie Holiday y Miles Davies le enamoró del jazz, impulsándolo definitivamente a interpretar este estilo musical. Estudió en el Berklee Collage of Music de Boston junto a Danilo Pérez y Javon Jackson y participó en jam sessions en clubes de Chicago y NuevaYork. En 1993 obtuvo el galardón de la Thelonious Monk Competition y dos años después lanzó su álbum debut, ganándose multitud de elogios. Ha realizado giras con Ray Brown, Dee Dee Bridgewater, Guy Lafitte y Barney Wein, entre otros. Continúa su carrera con su propio trío, completado por el batería Leon Parker y el contrabajista Steve Kerby. Han actuado por todo el mundo, especialmente en Europa y Japón. En la actualidad, es uno de los músicos acompañantes más solicitados, demandado por los solistas más prestigiosos del jazz. Su último trabajo es A París… (2001), dedicado a la ciudad que le vio crecer.

El precio de las entradas será de 5 euros para el público externo y de 4 euros para la comunidad universitaria. La recaudación de los espectáculos será donada la Cruz Roja Española. Las entradas pueden adquirirse del 15 al 17 de noviembre, en la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), en horario de 11 a 13 y de 17 a 20 horas.



Jacky Terrasson

Acuerdos adoptados en el Pleno del Consejo Social de la ULPGC

Acuerdos adoptados en el Pleno del Consejo Social de la ULPGC

14 Nov 2006

14/11/06

El pleno del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se inició hoy, bajo la presidencia de Lothar Siemens, con la toma de posesión de Joerg Miguel Schreber Sánchez, representante de los estudiantes, electo por el Consejo de Gobierno.

El secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta, dio cuenta de que la comisión permanente había acordado la adhesión a la propuesta del Gobierno de Canarias para la declaración del Parque Nacional del Teide como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este acuerdo fue ratificado por unanimidad por el pleno.

En su informe al pleno, el presidente en funciones Lothar Siemens, se refirió a la toma de posesión de la funcionaria Victoria Bueno como directora del Servicio de Control Interno de la ULPGC. Siemens anunció un plan de auditorias para el período 2007/2009 que será en breve presentado al equipo directivo del Consejo Social.

El presidente recordó que el Consejo Social ha desarrollado diferentes actividades entre las que destacó el I Encuentro Universidad-Sociedad con la realización de unas charlas en Fuerteventura y Lanzarote, así como la participación en la Feria de la Mayores esta misma semana en Gran Canaria con la promoción del programa de Peritia et Doctrina de la ULPGC.

Finalmente Lothar Siemens expuso un informe que considera que la reforma de la Ley Orgánica de Universidades que en estos momentos se debate en el Parlamento Nacional reduce las competencias del Consejo Social a favor del Consejo de Gobierno de la propia universidad; hecho que considera necesita una mayor explicación y reflexión.

El Rector, Manuel Lobo Cabrera, en su informe al Consejo Social, dio cuenta de que las clases han comenzado con normalidad, habiéndose formalizado la matrícula en un 93% a través de Internet. Como novedades, este curso cuenta con dos nuevas titulaciones on line: Trabajo Social y Relaciones Laborales, que han tenido aceptación por parte de estudiantes de todo el Archipiélago e incluso de Hispanoamérica.

El Rector señaló que se ha convocado una sesión ordinaria del Claustro Universitario el próximo 30 de noviembre para aprobar el calendario para las elecciones a Rector. Manuel Lobo recordó que él no se volverá a presentar para este cargo.

En relación con la reforma de las titulaciones y su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, se trabaja en titulaciones de cuatro años con un primer curso común por cada gran área de conocimiento.

El Gerente de la ULPGC, Francisco Quintana Navarro, explicó que se ha dado un impulso decisivo a todas las negociaciones de oposiciones y concursos del personal funcionario y laboral, llegándose a acuerdo con tres de las cuatro secciones sindicales con presencia en la ULPGC.

Añadió que el presupuesto 2007 de la ULPGC ya se está ultimando para poder proceder a su aprobación antes de final de año, tal y como es preceptivo. Francisco Quintana Navarro explicó que en política ambiental está en estudio la creación de un huerto solar, así como se ha realizado un esfuerzo para la colocación de papeleras de recogida selectiva de residuos, y que se está finalizando la señalética interna del Campus de Tafira, entre otras actuaciones.

El pleno del Consejo Social aprobó su Memoria de Actividades de 2005 y su Carta de Servicios. La primera recoge los hechos más destacados protagonizados por este órgano de gobierno de la ULPGC el pasado año, donde destaca la situación financiera y económica de la Universidad con la superación de su déficit y la celebración de la Conferencia Nacional de todos los Consejos Sociales de las Universidades españolas.

La Carta de Servicios, según explicó el Secretario Miguel Ángel Acosta, recoge los compromisos de calidad hacia los ciudadanos, los agentes sociales y económicos de este órgano de participación de la sociedad en la Universidad. Recoge un listado de sus servicios, sus compromisos, así como los indicadores que permitirán comprobar el grado de cumplimiento de estos compromisos.


La propuesta de Presupuesto del Consejo Social para el año 2007 asciende a 269.000 euros, y se destinan 92.000 euros a gastos de personal, 172.000 a gastos corrientes y el resto quiere afianzar la política de actividades al servicio de la sociedad. El Presupuesto incluye 22 objetivos a ejecutar y 34 acciones, entre las que destacan las conferencias a celebrar en islas no capitalinas, la elaboración de guías para alumnos de último curso en apoyo de su inserción laboral, así como el estudio de las titulaciones más demandadas por la sociedad para su impartición por parte de la ULPGC.

El Consejo Social aprobó la normativa del Premio Anual a la Mejor Práctica y Calidad del Servicio Público en la ULPGC que pretende recompensar la mejora efectiva y comprobada en la prestación de los servicios por parte de las distintas unidades que componen la ULPGC, así como fomentar proyectos de mejora cuyo beneficiario sea la comunidad universitaria en particular y la sociedad en general. A este premio pueden optar los servicios y unidades de la ULPGC y el ganador tendrá derecho a usar el logotipo del premio durante tres años.



Reunión del Consejo Social de la ULPGC

Convocada la sesión del Claustro Universitario que incluye la aprobación del calendario de elección de Rector

Convocada la sesión del Claustro Universitario que incluye la aprobación del calendario de elección de Rector

14 Nov 2006

14/11/06

El día 30 de noviembre se celebrará una sesión del Claustro Universitario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con un orden del día que incluye convocatoria de elección y calendario electoral para las elecciones de Claustro Universitario y Rector. Así fue acordado por la Mesa del Claustro que es el órgano que realiza esta convocatoria.

El Claustro Universitario se convoca a partir de las 9.00 horas, en el salón de actos del Edificio antiguo de Ciencias Económicas y Empresariales en el Campus Universitario de Tafira y el orden del día es el siguiente:

-Aprobación del acta del anterior Claustro Universitario
-Propuesta de nombramiento como Doctor Honoris Causa de Juan José Falcón Sanabria
-Propuesta de nombramiento como Doctor Honoris Causa de Alvaro Cuervo García
-Convocatoria de elección y calendario electoral para las elecciones de Claustro Universitario y de Rector.
-Ruegos y preguntas

El Claustro de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria está compuesto por 200 miembros, de acuerdo con los siguientes porcentajes: 53% docentes funcionarios doctores; 13% de personal docente e investigador; 26% de estudiantes; 1% de becarios de investigación; y 7% de personal de administración y servicios.




La ULPGC organiza el curso Los narradores del norte de México: literatura e identidad

La ULPGC organiza el curso Los narradores del norte de México: literatura e identidad

15 Nov 2006

15/11/06

El viernes 17 de noviembre, tendrá lugar la celebración del curso Los narradores del Norte de México: literatura e identidad, que organiza la Facultad de Filología y el Departamento de Filología Española de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El simposio, que se prolongará hasta el miércoles 22 de noviembre, se celebra conjuntamente en la Casa de Colón (c/ Colón,1. Vegueta) y en la Facultad de Filología (c/ Pérez del Toro, 1. Campus del Obelisco), en horario de 20.00 a 22.00 horas, y contará con ponencias a cargo de expertos como: el escritor y catedrático de la Universidad Autónoma de Sinaloa (México), Élmer Mendoza; la Catedrática de la ULPGC, Alicia Llarena; la profesora de la Universidad Autónoma de Sinaloa (México), Elizabeth Moreno Rojas; o el escritor mexicano César López Cuadras, entre otros.

Los estudiantes de la ULPGC podrán convalidar la asistencia por 1 Crédito de Libre Configuración.