14/11/06
El pleno del Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se inició hoy, bajo la presidencia de Lothar Siemens, con la toma de posesión de Joerg Miguel Schreber Sánchez, representante de los estudiantes, electo por el Consejo de Gobierno.
El secretario del Consejo Social, Miguel Ángel Acosta, dio cuenta de que la comisión permanente había acordado la adhesión a la propuesta del Gobierno de Canarias para la declaración del Parque Nacional del Teide como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este acuerdo fue ratificado por unanimidad por el pleno.
En su informe al pleno, el presidente en funciones Lothar Siemens, se refirió a la toma de posesión de la funcionaria Victoria Bueno como directora del Servicio de Control Interno de la ULPGC. Siemens anunció un plan de auditorias para el período 2007/2009 que será en breve presentado al equipo directivo del Consejo Social.
El presidente recordó que el Consejo Social ha desarrollado diferentes actividades entre las que destacó el I Encuentro Universidad-Sociedad con la realización de unas charlas en Fuerteventura y Lanzarote, así como la participación en la Feria de la Mayores esta misma semana en Gran Canaria con la promoción del programa de Peritia et Doctrina de la ULPGC.
Finalmente Lothar Siemens expuso un informe que considera que la reforma de la Ley Orgánica de Universidades que en estos momentos se debate en el Parlamento Nacional reduce las competencias del Consejo Social a favor del Consejo de Gobierno de la propia universidad; hecho que considera necesita una mayor explicación y reflexión.
El Rector, Manuel Lobo Cabrera, en su informe al Consejo Social, dio cuenta de que las clases han comenzado con normalidad, habiéndose formalizado la matrícula en un 93% a través de Internet. Como novedades, este curso cuenta con dos nuevas titulaciones on line: Trabajo Social y Relaciones Laborales, que han tenido aceptación por parte de estudiantes de todo el Archipiélago e incluso de Hispanoamérica.
El Rector señaló que se ha convocado una sesión ordinaria del Claustro Universitario el próximo 30 de noviembre para aprobar el calendario para las elecciones a Rector. Manuel Lobo recordó que él no se volverá a presentar para este cargo.
En relación con la reforma de las titulaciones y su adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, se trabaja en titulaciones de cuatro años con un primer curso común por cada gran área de conocimiento.
El Gerente de la ULPGC, Francisco Quintana Navarro, explicó que se ha dado un impulso decisivo a todas las negociaciones de oposiciones y concursos del personal funcionario y laboral, llegándose a acuerdo con tres de las cuatro secciones sindicales con presencia en la ULPGC.
Añadió que el presupuesto 2007 de la ULPGC ya se está ultimando para poder proceder a su aprobación antes de final de año, tal y como es preceptivo. Francisco Quintana Navarro explicó que en política ambiental está en estudio la creación de un huerto solar, así como se ha realizado un esfuerzo para la colocación de papeleras de recogida selectiva de residuos, y que se está finalizando la señalética interna del Campus de Tafira, entre otras actuaciones.
El pleno del Consejo Social aprobó su Memoria de Actividades de 2005 y su Carta de Servicios. La primera recoge los hechos más destacados protagonizados por este órgano de gobierno de la ULPGC el pasado año, donde destaca la situación financiera y económica de la Universidad con la superación de su déficit y la celebración de la Conferencia Nacional de todos los Consejos Sociales de las Universidades españolas.
La Carta de Servicios, según explicó el Secretario Miguel Ángel Acosta, recoge los compromisos de calidad hacia los ciudadanos, los agentes sociales y económicos de este órgano de participación de la sociedad en la Universidad. Recoge un listado de sus servicios, sus compromisos, así como los indicadores que permitirán comprobar el grado de cumplimiento de estos compromisos.
La propuesta de Presupuesto del Consejo Social para el año 2007 asciende a 269.000 euros, y se destinan 92.000 euros a gastos de personal, 172.000 a gastos corrientes y el resto quiere afianzar la política de actividades al servicio de la sociedad. El Presupuesto incluye 22 objetivos a ejecutar y 34 acciones, entre las que destacan las conferencias a celebrar en islas no capitalinas, la elaboración de guías para alumnos de último curso en apoyo de su inserción laboral, así como el estudio de las titulaciones más demandadas por la sociedad para su impartición por parte de la ULPGC.
El Consejo Social aprobó la normativa del Premio Anual a la Mejor Práctica y Calidad del Servicio Público en la ULPGC que pretende recompensar la mejora efectiva y comprobada en la prestación de los servicios por parte de las distintas unidades que componen la ULPGC, así como fomentar proyectos de mejora cuyo beneficiario sea la comunidad universitaria en particular y la sociedad en general. A este premio pueden optar los servicios y unidades de la ULPGC y el ganador tendrá derecho a usar el logotipo del premio durante tres años.
