Un alumno de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la ULPGC obtiene el Premio Nacional de Liberalización de las Teleco
Un alumno de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la ULPGC obtiene el Premio Nacional de Liberalización de las Teleco
12/12/05
Un alumno titulado en la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica de Telecomunicación (EUITT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Samuel Suárez Rodríguez, ha conseguido el Premio Nacional de Liberalización de las Telecomunicaciones al Mejor expediente y Proyecto Fin de Carrera en la especialidad de Sistemas de Telecomunicación. Este premio otorgado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) avala el nivel académico que poseen los titulados de la EUITT de esta Universidad en el ámbito nacional.
El proyecto Fin de Carrera titulado Desarrollo de las librerías de control e interfaz gráfica en un entorno Linux para el SDR-1000 ha sido tutelado por los profesores Iván Pérez Álvarez y Francisco Cabrera Almeida pertenecientes al Grupo de Ingeniería de Comunicaciones (GIC) adscrito al Departamento de Señales y Comunicaciones (DSC). En él se han implementado las modulaciones clásicas de AM, FM, BLU, CW, y permitirá su ampliación a otras modulaciones más complejas y avanzadas como son las multiportadoras.
Tradicionalmente los equipos receptores y transmisores de radiocomunicaciones son equipos constituidos por multitud de componentes electrónicos, los cuales forman circuitos sintonizadores, etapas de frecuencia intermedia, detectores, amplificadores de baja frecuencia, etc.. A mediados de los 90, Joseph Mitola III comenzó a investigar y desarrollar un nuevo concepto de equipos de radiocomunicaciones: los equipos de radio desarrollados por software o radios software en siglas SDR Software Defined Radio, en los que la parte hardware es mínima, y la mayor parte de las funciones que definen un equipo de radio se establecen por software (programas) en un ordenador PC o de otro tipo, dotado de tarjeta de sonido.
El transceptor SDR-1000 sobre el que se ha realizado las librerías de comunicaciones en el sistema operativo Linux es un transceptor de HF y parte de VHF de 1 Watio diseñado para el uso y experimentación de radioaficionados. Proporciona cobertura general en el modo recepción y transmisión dentro de las bandas de radioaficionado entre 0 y 65 MHz. Físicamente, el transceptor SDR-1000, desarrollado por Gerald Youngblood, está constituido por tres placas independientes, denominadas BPF (bandpass filter), PIO (parallel in-out) y TRX (transceiver) que se conectan como un periférico a un PC.
Este premio ha sido concedido en una reunión de la Comisión Permanente de la Ingeniería Técnica de Telecomunicación, celebrada el pasado 18 de Noviembre en Madrid, formada por 10 Directores de Escuelas Universitarias de Ingeniería Técnica de Telecomunicación, a la que pertenece la EUITT de Las Palmas. El acto de entrega del mencionado premio tendrá lugar en Madrid el próximo día 18 de Diciembre al que asistirán, como invitados, el galardonado y el Director de la EUITT de Las Palmas, Francisco Eugenio González, que realizará su entrega.