Clausura de las Jornadas sobre la Enseñanza de la Física en la Educación Secundaria y la Universidad, en el Paraninfo

Clausura de las Jornadas sobre la Enseñanza de la Física en la Educación Secundaria y la Universidad, en el Paraninfo

14 Sep 2005

14/09/05

El miércoles, día 14 de septiembre, tendrá lugar a partir de las 16.30 horas en el Paraninfo (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta) la clausura de las II Jornadas del Profesorado de Física y Química. Diálogos sobre Física en Secundaria y Universidad, organizadas por el Departamento de Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Sociedad Canaria de Profesores de Física y Química, y dirigidas por Jesús García Rubiano, profesor de Física de la ULPGC.

En la clausura, se procederá a la lectura de los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo y a las 18.30 horas comenzará la Conferencia de Clausura, dónde el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo López, disertará sobre la detección de planetas extrasolares.

El Departamento de Física de la ULPGC está organizando otras actividades para conmemorar el Año Mundial de la Física, entre las que se incluyen una Semana de Cine Científico, con la colaboración del Aula de Cine, y varios ciclos de conferencias canarias sobre Física, en los que participará también la Universidad de La Laguna. El año 2005 ha sido declarado Año Mundial de la Física para conmemorar el centenario de la publicación de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein.

La ULPGC y BINTER crean la Tarifa Campus que beneficiará con descuentos en los vuelos entre islas a la comunidad universitaria

La ULPGC y BINTER crean la Tarifa Campus que beneficiará con descuentos en los vuelos entre islas a la comunidad universitaria

14 Sep 2005

14/09/05

El Rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera, y el Director General de BINTER CANARIAS S.A., Andreas Blass, han firmado un convenio que va a dar lugar a la nueva Tarifa Campus, que beneficiará a la comunidad universitaria ofreciendo trayectos aéreos entre las islas por 20 euros.

Tras el acuerdo alcanzado por la ULPGC y BINTER, la Compañía ofertará un número determinado de plazas en sus vuelos entre islas, que habrán de efectuarse en los fines de semana y en los vuelos de baja ocupación. Tanto los estudiantes, como la comunidad universitaria en general, podrán reservar los billetes de tarifa reducida desde la Universidad, que pondrá a su servicio la tecnología necesaria para ello.

Especialmente beneficiados serán los estudiantes de otras islas que se encuentren cursando sus estudios universitarios en la ULPGC ya que gracias a este convenio tendrán mayor accesibilidad para estar cerca de la familia.

El Rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera, expresó su satisfacción durante la firma del convenio declarando que es un convenio “largamente esperado” y que “todo lo que signifique hacer a Canarias una región unida a través de un medio de transporte sea bienvenido”.

convenio ULPGC y BINTER

Convocatoria de Septiembre 2005 de las pruebas de acceso a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Convocatoria de Septiembre 2005 de las pruebas de acceso a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

14 Sep 2005

14/09/05

El día 15 de septiembre, y los días 16 y 17 de septiembre se celebrarán las Pruebas de Acceso a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria en su convocatoria de septiembre de 2005. A falta de concluir el recuento final de matriculados en las pruebas, en esta ocasión tomarán parte 1.004 estudiantes, de los que 73 se examinarán en Fuerteventura, 75 en Lanzarote, 656 en Las Palmas de Gran Canaria, 80 en la zona norte de Gran Canaria y 120 en la zona sur de Gran Canaria.

Los alumnos deberán presentarse provistos del DNI y del resguardo de matrícula mañana jueves, 15 de septiembre, a las 9.30 horas en los siguientes centros:
· Fuerteventura: Todos los alumnos en el Instituto San Diego Alcalá.
· Lanzarote: Todos los alumnos en el Instituto Blas Cabrera Felipe.
· Zona norte de Gran Canaria: Todos los alumnos de Agaete, Arucas, Guía, Gáldar, Moya y San Nicolás de Tolentino en el Instituto de Santa María de Guía (antiguo FP).
· Zona sur de Gran Canaria: Todos los alumnos de Agüimes, Ingenio, Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana y Mogán en el Instituto de Vecindario.
· Resto de centros de Gran Canaria: Todos los alumnos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, Telde, Valsequillo, Teror y Vega de San Mateo en el Campus Universitario de Tafira, según la siguiente distribución:
o Ciencias de la Salud; Científico-Tecnológica; y Artes, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura
o Humanidades y Ciencias Sociales; en el Aulario de Telecomunicaciones

Los exámenes se celebrarán en jornada de mañana y tarde. Las calificaciones se entregarán a cada alumno en su centro el día 23 de septiembre. También se publicarán en la página web de la Universidad (www.ulpgc.es).

En septiembre del pasado año 2004, un 75,61% de los alumnos presentados superaron las Pruebas de Acceso a la Universidad. Se presentaron a estos exámenes un total de 1.033 alumnos, de los 1.058 que estaban matriculados. De ellos, 781 resultaron aptos y 252 no aptos. Por tribunales, en Fuerteventura resultó apto el 83,3%; en Lanzarote, el 74,5%; en Guía (zona Norte de Gran Canaria), el 68%; en Vecindario (zona Sur de Gran Canaria), el 76,4%; y en el Campus de Tafira, el 75,7%.

La ULPGC y BINTER crean la Tarifa Campus que beneficiará con descuentos en los vuelos entre islas a la comunidad universitaria

La ULPGC y BINTER crean la Tarifa Campus que beneficiará con descuentos en los vuelos entre islas a la comunidad universitaria

14 Sep 2005

14/09/05

El Rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera, y el Director General de BINTER CANARIAS S.A., Andreas Blass, han firmado un convenio que va a dar lugar a la nueva Tarifa Campus, que beneficiará a la comunidad universitaria ofreciendo trayectos aéreos entre las islas por 20 euros.

Tras el acuerdo alcanzado por la ULPGC y BINTER, la Compañía ofertará un número determinado de plazas en sus vuelos entre islas, que habrán de efectuarse en los fines de semana y en los vuelos de baja ocupación. Tanto los estudiantes, como la comunidad universitaria en general, podrán reservar los billetes de tarifa reducida desde la Universidad, que pondrá a su servicio la tecnología necesaria para ello.

Especialmente beneficiados serán los estudiantes de otras islas que se encuentren cursando sus estudios universitarios en la ULPGC ya que gracias a este convenio tendrán mayor accesibilidad para estar cerca de la familia.

El Rector de la ULPGC, Manuel Lobo Cabrera, expresó su satisfacción durante la firma del convenio declarando que es un convenio “largamente esperado” y que “todo lo que signifique hacer a Canarias una región unida a través de un medio de transporte sea bienvenido”.

convenio ULPGC y BINTER

Semana de Bienvenida para los estudiantes Erasmus

Semana de Bienvenida para los estudiantes Erasmus

15 Sep 2005

15/09/05

El lunes día 19 de septiembre, a las 10.00 horas, en el Paraninfo (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Pablo Martel Escobar, dará la bienvenida institucional a los alumnos europeos participantes en el programa de intercambio Erasmus que van a estudiar en la ULPGC en este primer cuatrimestre. En el acto también participará la Directora del Programa de Movilidad, Nancy Dávila Cárdenes.

El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Comunicación ha organizado una Semana de Bienvenida para estos estudiantes, que incluye visitas guiadas a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y a los diferentes Campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, así como sesiones de cine y excursiones. Esta es la VI edición de esta iniciativa.

Este primer cuatrimestre del curso 2005-2006 estudiarán en la ULPGC unos 370 estudiantes Erasmus que proceden de Italia, Alemania, y Francia, principalmente. La ULPGC se encuentra en la cabeza de las Universidades españolas en este programa.

Este programa cuenta con la colaboración de estudiantes de la Universidad que actúan como mentores de los jóvenes europeos, ayudándoles en la búsqueda de alojamiento, en el conocimiento de la ciudad y de los servicios universitarios. Además, a ULPGC ofrece un curso de refuerzo del español para los estudiantes europeos que lo deseen. Durante el pasado curso 2004-2005, dentro del Programa Sócrates/Erasmus la Universidad recibió a 495 estudiantes de otros centros; mientras que 377 alumnos de la ULPGC se desplazaron a otros países.

Bienvenida estudiantes Erasmus

Semana de Bienvenida para los estudiantes Erasmus

Semana de Bienvenida para los estudiantes Erasmus

15 Sep 2005

15/09/05

El lunes día 19 de septiembre, a las 10.00 horas, en el Paraninfo (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta), el Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Pablo Martel Escobar, dará la bienvenida institucional a los alumnos europeos participantes en el programa de intercambio Erasmus que van a estudiar en la ULPGC en este primer cuatrimestre. En el acto también participará la Directora del Programa de Movilidad, Nancy Dávila Cárdenes.

El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Comunicación ha organizado una Semana de Bienvenida para estos estudiantes, que incluye visitas guiadas a la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y a los diferentes Campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, así como sesiones de cine y excursiones. Esta es la VI edición de esta iniciativa.

Este primer cuatrimestre del curso 2005-2006 estudiarán en la ULPGC unos 370 estudiantes Erasmus que proceden de Italia, Alemania, y Francia, principalmente. La ULPGC se encuentra en la cabeza de las Universidades españolas en este programa.

Este programa cuenta con la colaboración de estudiantes de la Universidad que actúan como mentores de los jóvenes europeos, ayudándoles en la búsqueda de alojamiento, en el conocimiento de la ciudad y de los servicios universitarios. Además, a ULPGC ofrece un curso de refuerzo del español para los estudiantes europeos que lo deseen. Durante el pasado curso 2004-2005, dentro del Programa Sócrates/Erasmus la Universidad recibió a 495 estudiantes de otros centros; mientras que 377 alumnos de la ULPGC se desplazaron a otros países.

Bienvenida estudiantes Erasmus

Concursos para alumnos no universitarios con motivo de la celebración del Año Mundial de la Física Canarias 2005

Concursos para alumnos no universitarios con motivo de la celebración del Año Mundial de la Física Canarias 2005

15 Sep 2005

15/09/05

Los Departamentos de Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Universidad de La Laguna organizan concursos destinados a alumnos de primaria y secundaria con motivo de la celebración del Año Mundial de la Física Canarias 2005.

Los concursos están destinados a promover el acercamiento a la Física de los niños y jóvenes mediante la realización de actividades propias de su edad, como son el dibujo, la redacción o la experimentación directa. Los concursos se dividen en distintas modalidades adaptadas a los distintos niveles educativos:

·Dibuja la Física, dirigido a alumnos de 1º a 4º de Primaria y que trata de motivar un acercamiento de los pequeños a la Física a través del dibujo.

·Observa la Física, dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO y que pretende de fomentar la comprensión de la Física a través de la capacidad de observación, con el fin de que el alumno plasme sus impresiones en una redacción.

·Descubre la Física, dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato y que quiere acercar la física a los jóvenes, siendo ellos mismos quiénes van a realizar sus propios experimentos.

La fecha límite de entrega de los trabajos será el 31 de marzo de 2006 y los premios para los tres alumnos finalistas de cada categoría serán; un ordenador personal, una cámara digital y un reproductor MP3.

La ULPGC y la ULL han previsto que los Centros educativos canarios puedan organizar sus propias actividades relacionadas con la Física hasta Marzo de 2006, por lo que podrán a optar a recibir diferentes distinciones, entre ellas, una distinción especial que será premiada con una dotación de libros para la biblioteca del centro valorada en 600 euros.

Además, los Departamentos de Física de ambas universidades canarias se ofrecen a los Centros educativos de todo el Archipiélago para organizar durante el curso 2005-06 conferencias adaptadas a los alumnos que ayuden a divulgar esta disciplina en el Año Mundial de la Física Canarias 2005.

Concursos para alumnos no universitarios con motivo de la celebración del Año Mundial de la Física Canarias 2005

Concursos para alumnos no universitarios con motivo de la celebración del Año Mundial de la Física Canarias 2005

15 Sep 2005

15/09/05

Los Departamentos de Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y de la Universidad de La Laguna organizan concursos destinados a alumnos de primaria y secundaria con motivo de la celebración del Año Mundial de la Física Canarias 2005.

Los concursos están destinados a promover el acercamiento a la Física de los niños y jóvenes mediante la realización de actividades propias de su edad, como son el dibujo, la redacción o la experimentación directa. Los concursos se dividen en distintas modalidades adaptadas a los distintos niveles educativos:

·Dibuja la Física, dirigido a alumnos de 1º a 4º de Primaria y que trata de motivar un acercamiento de los pequeños a la Física a través del dibujo.

·Observa la Física, dirigido a alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO y que pretende de fomentar la comprensión de la Física a través de la capacidad de observación, con el fin de que el alumno plasme sus impresiones en una redacción.

·Descubre la Física, dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato y que quiere acercar la física a los jóvenes, siendo ellos mismos quiénes van a realizar sus propios experimentos.

La fecha límite de entrega de los trabajos será el 31 de marzo de 2006 y los premios para los tres alumnos finalistas de cada categoría serán; un ordenador personal, una cámara digital y un reproductor MP3.

La ULPGC y la ULL han previsto que los Centros educativos canarios puedan organizar sus propias actividades relacionadas con la Física hasta Marzo de 2006, por lo que podrán a optar a recibir diferentes distinciones, entre ellas, una distinción especial que será premiada con una dotación de libros para la biblioteca del centro valorada en 600 euros.

Además, los Departamentos de Física de ambas universidades canarias se ofrecen a los Centros educativos de todo el Archipiélago para organizar durante el curso 2005-06 conferencias adaptadas a los alumnos que ayuden a divulgar esta disciplina en el Año Mundial de la Física Canarias 2005.

Inauguración del XIII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas

Inauguración del XIII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas

16 Sep 2005

16/09/05

El miércoles 21 de septiembre, a las 9.30 horas en el Hotel Meliá Tamarindos (San Agustín) tendrá lugar la inauguración del XIII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. El acto contará con la presencia del Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Lobo Cabrera y otras personalidades del ámbito de la educación como:

·María José Sarro Casillas, Directora General de Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia.
·Pablo Martel Escobar, Vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
·Francisco Rubio Royo, Vicerrector de la Universitat Oberta de Catalunya y exRector de la ULPGC.
·Benjamín Suárez Arroyo, de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA).
·Diego López Garrido, Diputado Asesor del Instituto Nacional de Ingenieros Técnicos de España (INITE).

En el Congreso, que se desarrollará desde el día 21 hasta el 23 de septiembre, tomarán parte unos 250 congresistas y se abordaran temas como: Innovación educativa, Docencia y la sociedad, Nuevas tecnologías aplicadas a las enseñanzas técnicas, Espacio Europeo de Educación Superior, Sostenibilidad, y Espacio Iberoamericano de Educación Superior.

De los asuntos que se abordarán en el Congreso destacan especialmente la Innovación Educativa, tema al que está dedicado este Congreso, y el Espacio Europeo de Educación Superior, al que se le dedicará un día entero, el jueves 22 de septiembre, debido a la reciente polémica suscitada a causa de la Reforma de las Titulaciones que puede suponer una modificación del listado de títulos homologados en España.

Inauguración del XIII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas

Inauguración del XIII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas

16 Sep 2005

16/09/05

El miércoles 21 de septiembre, a las 9.30 horas en el Hotel Meliá Tamarindos (San Agustín) tendrá lugar la inauguración del XIII Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. El acto contará con la presencia del Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Manuel Lobo Cabrera y otras personalidades del ámbito de la educación como:

·María José Sarro Casillas, Directora General de Universidades del Ministerio de Educación y Ciencia.
·Pablo Martel Escobar, Vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
·Francisco Rubio Royo, Vicerrector de la Universitat Oberta de Catalunya y exRector de la ULPGC.
·Benjamín Suárez Arroyo, de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación (ANECA).
·Diego López Garrido, Diputado Asesor del Instituto Nacional de Ingenieros Técnicos de España (INITE).

En el Congreso, que se desarrollará desde el día 21 hasta el 23 de septiembre, tomarán parte unos 250 congresistas y se abordaran temas como: Innovación educativa, Docencia y la sociedad, Nuevas tecnologías aplicadas a las enseñanzas técnicas, Espacio Europeo de Educación Superior, Sostenibilidad, y Espacio Iberoamericano de Educación Superior.

De los asuntos que se abordarán en el Congreso destacan especialmente la Innovación Educativa, tema al que está dedicado este Congreso, y el Espacio Europeo de Educación Superior, al que se le dedicará un día entero, el jueves 22 de septiembre, debido a la reciente polémica suscitada a causa de la Reforma de las Titulaciones que puede suponer una modificación del listado de títulos homologados en España.