El Aula Manuel Alemán organiza una conferencia sobre la filosofía de María Zambrano

13 Jun 2005

13/06/05

El miércoles, día 15 de junio, a las 19.00 horas, en la Sede Institucional (c/ Juan de Quesada 30. Vegueta), tendrá lugar la conferencia 'María Zambrano: Filosofía y sueño creador', impartida por Estela Montes, profesora de Enseñanza Secundaria.

Pensadora, ensayista y poeta española nacida en Vélez (Málaga) en 1904, María Zambrano es hija del pensador y pedagogo Blas José Zambrano. Hizo sus primeros estudios en Segovia, y en Madrid estudió Filosofía y Letras con Ortega y Gasset, García Morente, Besteiro y Zubiri. Vivió muy de cerca los acontecimientos políticos de aquellos años, de cuya vivencia fue fruto su primer libro 'Horizonte del liberalismo' en 1930. Entabló amistad con importantes poetas y pensadores de la época como Luis Cernuda, Jorge Guillén, Emilio Prados y Miguel Hernández, entre otros. Finalizada la Guerra Civil, salió de España en enero de 1939, exiliándose inicialmente en Paris donde entabló amistad con Albert Camus y con René Char. Posteriormente vivió en México, La Habana y Roma, desarrollando una gran intensidad literaria y escribiendo algunas de sus obras más importantes: 'Los sueños y el tiempo', 'Persona y democracia', 'El hombre y lo divino' y 'Pensamiento y Poesía', entre otros. Después de 45 años de exilio regresó a Madrid en 1984. En 1988 le fue reconocida su obra con el Premio Príncipe de Asturias y el Premio Cervantes, y falleció en Madrid, en 1991.

Este acto es el último del ciclo titulado 'Conversaciones de filosofía. Encuentros con la filosofía reciente', organizado por el Aula Manuel Alemán de la ULPGC y coordinado por José Alonso Morales, Daniel Barreto González y Carlos Cabrera Sánchez.