La ULPGC organiza la conferencia La Cooperación Internacional desde Veterinarios Sin Fronteras

21 Nov 2005

21/11/05

El miércoles 23 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria (Campus de Montaña Cardones), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con la Facultad de Veterinaria, organiza la conferencia-coloquio La cooperación internacional desde Veterinarios Sin Fronteras, a cargo de Antonio Ruiz Reyes, delegado de Veterinarios Sin Fronteras en Canarias. La entrada es libre y gratuita.

Veterinarios Sin Fronteras (VSF) nació en 1987 en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, cuando un grupo de estudiantes decidió crear una organización de ayuda a los países en desarrollo, centrando su ámbito de actuación en la población rural. La ONG solidaria surgió con el objetivo de ayudar a los campesinos a mejorar la productividad animal de su ganado y, por tanto, a obtener una mayor rentabilidad económica de su trabajo. Posteriormente, fue extendiendo su ámbito de actuación a toda España, creándose en 1995 la Delegación en Canarias de VSF. A lo largo de estos años, esta ONG ha tenido dos ámbitos de actuación: uno en el sur, acompañando al desarrollo agropecuario de las poblaciones rurales; y otro en el norte, generando una conciencia solidaria mediante diversos problemas de sensibilización y educación al desarrollo dirigidos a la sociedad canaria.

La conferencia-coloquio tiene como objetivo informar de las actividades desarrolladas por Veterinarios Sin Fronteras, además de sensibilizar a la comunidad universitaria de la problemática existente.

A los estudiantes de la Facultad de Veterinaria se convalidará la asistencia a la conferencia con 0,5 créditos de libre configuración.

Veterinarios Sin Fronteras cooperando en Bolivia