El vicepresidente del Gobierno Román Rodríguez conoce la iniciativa ‘Canarias Importa’

12 Feb 2021

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez,  ha mantenido una reunión con el presidente y el secretario del Consejo Social de la ULPGC, Jesús León Lima y Miguel Ángel Acosta,  y con Francisco Rubio Royo, rector honorario de la ULPGC y coordinador de la iniciativa 'Canarias Importa', quienes explicaron al vicepresidente regional las acciones que se proponen en este documento, en el que 10 expertos y más de 60 colaboradores  han trabajado desde el mes de junio del 2020.

La iniciativa ‘Canarias Importa’, que promueve el Consejo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, tiene como objetivo de proponer acciones para diseñar un modelo de desarrollo económico y social para Canarias, en el nuevo horizonte de futuro que ha provocado la crisis sanitaria de la Covid19.

Román Rodríguez expresó su  respaldo a  esta iniciativa y dijo que estas propuestas están vinculadas con los planteamientos del Plan Reactiva del Gobierno de Canarias.

Jesús León Lima explicó  que esta iniciativa nació  con el ánimo de colaborar con las instituciones y enumeró las reuniones que se han realizado con el presidente del Gobierno de Canarias y  presidente del Parlamento  regional, así como entidades empresariales, sindicales y colegios profesionales. Se trata de una aportación del Consejo Social a la sociedad civil y a sus agentes principales, tanto públicos y privados, que tienen la responsabilidad de tomar decisiones. El presidente del Consejo Social invitó al vicepresidente del Gobierno a contar con la Universidad que tiene “talento suficiente” para aportar soluciones y estrategias a la sociedad canaria.

El presidente del Consejo Social destacó la labor realizada de manera altruista por los 10 expertos, 5 de ellos pertenecientes a la Universidad, y los otros 5 son destacados profesionales a diferentes áreas de la sociedad, con reconocido prestigio.

Por su parte, Francisco Rubio Royo, explicó las iniciativas de la propuesta y sobre su alineación con los procedimientos  que marca la Unión Europa para la obtención de los fondos  Next  Generation. Según se desprende de ‘Canarias Importa’,  cualquier propuesta tiene que estar alineada con Europa, España y Canarias” y estar impregnada en los ecosistemas verde, azul y naranja. 

Rubio Royo, puso el acento en la necesidad de estar preparados para aprovechar los Fondos de la Unión Europa. Para ello, destacó la importancia de tener “un modelo de desarrollo para Canarias que sirva para el corto, medio y largo plazo, una especie de “estrella que guie nuestro camino y cuyas medidas y acciones respondan a los criterios que fija la Unión Europea para recibir y gestionar los fondos Next Generation”.  

Rubio Royo, afirmó que el primer paso a dar tiene que estar en relación con el principal elemento tractor: el turismo, “pero un turismo renovado e inteligente”. Pasó a describir el proyecto piloto, Senior Resort School & Lab, un microdestino para personas mayores que integra  no sólo un alojamiento hotelero  sino que además incorpora servicios asociados innovadores que hagan de Canarias un destino líder mundial en el sector, potenciando a su alrededor toda una economía de plata, creativa, digital y sostenible.