La Facultad de Veterinaria de la ULPGC recibe la evaluación positiva europea

28 Abr 2009

28/04/09

El comité europeo del comité mixto de la Asociación Europea de Instituciones de Educación Veterinaria (EAEVE) y de la Federación de Veterinarios de Europa (FVE) ha decidido aprobar la evaluación positiva europea para la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta decisión fue adoptada a finales de la pasada semana en una sesión del ECOVE (comité mixto de la EAEVE y de la FVE) celebrada en Viena, y tras entrevistarse con el Decano y el Vicedecano de Ordenación Académica de la Facultad, Jorge Orós y Juan Alberto Corbera, respectivamente.

Visita del equipo evaluador europeo a las instalaciones de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC, durante el pasado mes de enero

La Facultad había recibido previamente, el pasado mes de enero, la visita de un equipo de especialistas veterinarios europeos, que pudo comprobar el cumplimiento de los estándares europeos de calidad de la enseñanza veterinaria en esta Facultad, no encontrando deficiencias de categoría I, es decir, deficiencias que impiden una valoración positiva.

La EAEVE (European Association of Establishments for Veterinary Education) fue fundada en 1988 y su principal objetivo es monitorizar la adecuación de los estándares mínimos de calidad en todas las Facultades de Veterinaria europeas con el fin de cumplir la Directiva de la UE 2005/36. Para ello se instauró hace ya dos décadas un sistema de control denominado European System of Evaluation of Veterinary Training, regulado por la EAEVE junto con la FVE (Federation of Veterinarians of Europe).

Actualmente, de las 95 Facultades de Veterinaria europeas incluidas en la EAEVE, tan sólo aproximadamente el 50% han superado de forma positiva la evaluación. También entre las Facultades de Veterinaria españolas se mantiene aproximadamente este porcentaje.

El período de validez de la aprobación para cada Facultad evaluada positivamente es de 10 años, por lo tanto válido en este caso hasta 2019. Finalizado este período, la Facultad de Veterinaria de la ULPGC deberá someterse a un nuevo proceso evaluador. Por tanto, se trata de un proceso de evaluación continua que persigue conseguir altos estándares de calidad. La Facultad debe tener en cuenta las sugerencias y comentarios que el ECOVE manifestó en Viena con el fin de seguir en una buena posición en el año 2019 y poder optar a conseguir de nuevo una evaluación positiva.

La Facultad de Veterinaria de la ULPGC ya había sido sometida a un proceso evaluador en el año 2000 en el que no fue aprobada. Diez años después la actual evaluación positiva supone la recompensa al trabajo realizado desde la Facultad (profesores, personal de administración y servicios y estudiantes), desde la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la FULP, con el apoyo del Colegio de Veterinarios y de las Instituciones Canarias. Para el equipo decanal de la Facultad de Veterinaria de la ULPGC, queda así contrastado que el sistema de evaluación europea funciona adecuadamente, siendo los principales beneficiados los estudiantes que reciben una formación de calidad comparable a la recibida en otras Facultades de Veterinaria europeas también evaluadas positivamente.