Trabajo de fin de título sobre las utilidades del velero autónomo

30 Jul 2013
Imagen del velero desarrollado por el alumno de la ULPGC

30/07/2013

Ángel Ramos de Miguel, Ingeniero en Informática por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha defendido su trabajo de fin de título del Máster en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones Numéricas en Ingeniería que lleva por título A-TIRMA: Un pequeño velero autónomo. El estudiante de Máster presentó su trabajo el lunes 29 de julio, en las instalaciones del Real Club Náutico de Gran Canaria.

En este trabajo se describe el desarrollo de un velero de un metro de eslora capaz de navegar de forma autónoma a lo largo de una ruta definida por puntos de paso, adaptándose en cada momento a las condiciones de viento. El A-TIRMA está equipado con un sistema de control completamente embebido, un reducido conjunto de sensores e instrumentos de navegación y tiene una autonomía estimada de unas 30 horas.

Este velero es un primer prototipo en una línea de trabajo que pretende continuar con el desarrollo de otras embarcaciones de mayor envergadura y capacidad de maniobra en el mar. El objetivo último es disponer de embarcaciones robustas y de gran autonomía que puedan ser usadas como vehículos no tripulados de toma de datos y muestras en el mar.

Los veleros autónomos, en su estado actual de desarrollo, son embarcaciones relativamente frágiles que deben aún desarrollarse para soportar cualquier condición de mar y viento. No obstante, ofrecen un potencial muy interesante como vehículos de muestreo y toma de datos por su velocidad, capacidad de carga útil, autonomía energética y su capacidad para tomar datos del mar y de la atmósfera simultáneamente. Prueba de esto es que ya hay alguna propuesta comercial de un vehículo de estas características.

El autor, Ángel Ramos, señala que “A-TIRMA no es más que un prototipo para demostrar las capacidades del sistema de control embarcado. Nuestra idea es poder avanzar en la línea de diseñar un velero novedoso y poder demostrar sus capacidades en aplicaciones reales. Si tuviera que destacar algunas características del A-TIRMA serían su pequeño tamaño, lo que facilita su despliegue, que el sistema de control está completamente contenido en el barco y su autonomía (de unas 30 horas)”.