La ULPGC, presente en el Comité Científico del II Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas

14 Nov 2011

14/11/2011

Con la participación de 33 académicos pertenecientes a 16 universidades y centros de investigación españoles, entre los que se encuentran cuatro profesores de la ULPGC, ha quedado conformado el comité científico del II Foro Editorial de Estudios Hispánicos y Americanistas. El congreso está organizado en forma conjunta por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) y el Instituto Cervantes, y se realizará del 25 al 27 de abril de 2012 en la Universidad de Cádiz.

Este Foro se plantea como un encuentro transatlántico entre España y América para ampliar los lazos que unen estas culturas a través de la lengua y el conocimiento y ya se ha constituido como una cita bienal de referencia internacional a partir del éxito de su primera edición celebrada en 2010 en la Universitat Jaume I de Castellón.

El encuentro tiene como objetivo abrir un espacio para conocer las últimas tendencias en la investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales y para favorecer la relación entre profesores y estudiantes, hispanistas y americanistas de diversas nacionalidades. El Congreso, además, se realizará en paralelo al II Salón del Libro Universitario UNE que reunirá las novedades bibliográficas de las editoriales universitarias españolas y latinoamericanas en este ámbito cumpliendo con el doble objetivo de poner en relación a autores y lectores y de abrir el diálogo entre autor y editor.

La edición en el mundo hispánico: historia y desafíos será el eje de esta segunda edición del Foro, en torno al cual se articularán los conocimientos vinculados a la edición hispanoamericana en las áreas de Historia; Lenguas y Literatura; y Política, Cultura y Comunicación.

Concretamente, del comité científico, que está conformado en dos grandes áreas, se encuentran como miembros los siguientes profesores de la ULPGC:

ÁREA 1: Historia de la edición en el mundo hispánico
• Mª Teresa Cáceres Lorenzo. Profesora de Historia de la Lengua Española, Directora del Centro Confucio. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

ÁREA 2: Desafíos de la edición en el mundo hispánico
• Gerardo Delgado Aguiar. Profesor Titular de Análisis Geográfico, Decano de la Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
• Carmen Márquez Montes. Profesora de Literatura Española. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
• Manuel Ramírez Sánchez. Profesor Titular del Departamento de Ciencias Históricas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.