
06:16
Presentación del portal ulpgcparati.es
10/06/09
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha elaborado un nuevo portal que estará ubicado en la web institucional y que con la denominación www.ulpgcparati.es recoge toda la información que necesitan los estudiantes para el acceso a la Universidad y la matriculación en las diferentes titulaciones que se ofertan.
Este portal, coordinado por el Jefe del Gabinete del Rector con la colaboración del Gabinete de Comunicación, ha sido diseñado por la empresa Maldito Rodríguez, con un diseño que quiere acercarse a los gustos del público más joven, y cuenta con cinco cortometrajes que ha diseñado y realizado la productora canaria La Máquina de Coser.
El Rector de la Universidad de Las Palmas, José Regidor García, acompañado por Roberto Gutiérrez, de la empresa Maldito Rodríguez, y José Víctor Fuentes, de la productora La Máquina de Coser, presentó públicamente el nuevo portal. El Rector señaló que se trata de una web interactiva 2.0, donde los futuros estudiantes podrán encontrar la información que necesitan de forma rápida y sencilla.

También destacó la importancia de la puesta en marcha del portal ya que, según sus palabras, una parte fundamental de la comunicación universitaria debe ir dirigida a los estudiantes. José Regidor añadió que, para el diseño de la web, la Universidad ha querido apostar por empresas jóvenes canarias que aporten un punto de vista fresco y novedoso.
El contenido del portal incluye información sobre Acceso y PAU, los títulos adaptados a Europa que la ULPGC ya oferta para el curso 2009-2010, la oferta de titulaciones, dos apartados para conocer la ULPGC y sus servicios, y otros apartados sobre los procesos de matrícula y de becas y ayudas. El portal también ofrece un listado de preguntas frecuentes con respuestas, con las que se pretende resolver las dudas más comunes entre los estudiantes. Además, en esta página, los estudiantes podrán encontrar enlaces a las diferentes páginas sociales (tuenti, facebook, flickr y youtube), en las que la ULPGC posee su propio perfil.
El diseño de la web, ha corrido a cargo de la empresa Maldito Rodríguez, dedicada a la creatividad publicitaria y la producción de eventos, que se presenta a si misma como:
Como Rodríguez hay mil, millones.
Rodríguez es la falta de compromiso, la comodidad.
Rodríguez no desafía, no propone, no aporta, ni sueña. Nunca arriesga.
Rodríguez tiene miedo.
Maldito Rodríguez!
Los cortometrajes han sido elaborados por cinco directores canarios: José Víctor Fuentes, Juan Padrón, David Pantaleón, Chedey Reyes y Daniel Herrera, que han tratado de mostrar el espíritu joven y moderno de la ULPGC. Estos directores han participado en diferentes festivales cinematográficos, como El Festivalito de La Palma o en Canarias Rueda. En la presentación pública del portal, José Víctor Fuentes declaró que casi todos los directores participantes han pasado por la ULPGC y cada uno ha querido plasmar en sus producciones su visión y recuerdos de la Universidad.
Los cortos se apartan de una campaña institucional y no sólo hablan de las nuevas titulaciones adaptadas a Europa o los servicios que ofrece la ULPGC, sino que hacen referencia a la amistad, las nuevas experiencias, la camaradería, etc, desde una visión algo gamberra que pretende captar la atención de los jóvenes.
En los cortos también se ha contado con la participación de un nutrido grupo de jóvenes actores canarios: Alejandro Falcón Butler, Emilia Medina, Juan Cárdenes, Coré Ruiz, Maikol Hernández, Gorka Sanjuán, Pedro Carballido, Tania Martín Watson, Abraham Santana Cruz, Roberto León Suárez, Paula Vázquez Sánchez y Alejandro Benito.
La productora La Máquina de Coser se ha inspirado en el eslogan: Los mejores años de tu vida, para sin contradecir la idea de obtener una brillante preparación profesional, hablar de la materia con la que se fabrica los mejores recuerdos y las amistades que nos acompañarán toda la vida. Los jóvenes corren, gritan estudian, discuten, beben, se enamoran, se pelean, lloran, ríen y todo ello con una especie de amplificador emocional que dispara la sensaciones. Es mucho mejor tomar ese motor vital y aprovecharlo publicitariamente, en palabras de Juan Padrón.
La productora La Máquina de Coser, nominada a los Premios Canarias 2005, se ha caracterizado desde su fundación por imprimir un espíritu joven, fresco e innovador a todas sus actividades. Entre otras, son responsables del Festivalito de La Palma, de Canarias Rueda, y de participar en la producción de más de doscientos cortometrajes y 5 largometrajes. Sus integrantes son considerados como los agitadores culturales más importantes del cine en Canarias en los últimos diez años.