
08:03
La ULPGC y la Fundación Mapfre Guanarteme presentan el relato infantil ganador de la V edición ‘Cuentos Solidarios’


La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Fundación Mapfre Guanarteme han editado un cuento infantil, titulado "Wi", cuyos beneficios se destinarán durante el primer año de venta al Centro de Atención a la Mujer Lugo de Cáritas Diocesana de Canarias, según informa en nota de prensa la Agencia EFE.
Este relato, escrito por Sandra Franco Álvarez y Daniel Martín Castellano, es el ganador de la quinta edición del concurso Cuentos Solidarios, un proyecto promovido por la ULPGC y la Fundación Mapfre Guanarteme, que tiene por objetivo la publicación de narraciones infantiles con fines benéficos, ha informado hoy la directora de la Fundación Mapfre Guanerteme, Esther Martel Gil.
Para ello, ambas instituciones desarrollan una convocatoria pública anual para la publicación de cuentos infantiles y los beneficios obtenidos de las ventas se destinan a la ONG elegida por el autor del cuento.
El Centro de Atención a la Mujer Lugo es un proyecto de Cáritas Diocesana de Canarias cuya finalidad es la atención a mujeres que viven en situación de riesgo o exclusión relacionadas con la prostitución y a aquellas que son víctimas de trata con fines de explotación sexual.
"Wi" narra las peripecias de su protagonista, que se siente muy orgulloso de su álbum de estampas de "Superhéroes desconocidos", una colección única en el universo, pero una noche, el protagonista se da cuenta de que sus cromos han desaparecido, ha indicado la autora del cuento. Acompañado de su hermana Luna, emprende un viaje por el sistema planetario en busca de su más preciado tesoro.
"El libro habla de todos esos héroes anónimos que dulcifican la vida de los demás a través de su altruismo y es una invitación a que todos saquemos el súper héroe que llevamos dentro", ha señalado la autora. "En el cuento se menciona a un único héroe real, Manuel Sosa Medina, conocido como Sandokán, quien con su valentía salvó numerosas vidas en el mar en el norte de Gran Canaria", ha añadido.
El libro, que ha sido traducido al inglés y al francés, está destinado a niños a partir de seis o siete años, aunque los adultos pueden leerlo a niños más pequeños, pues es fácilmente comprensible.
El título del libro, "Wi", alude al nombre con el que los indios sioux de Norteamérica denominan al sol, ha explicado Franco.