La ULPGC, sede del XI Encuentro Anual de la Red de Unidades de Gestión de la Investigación

14 Jun 2016

Logo del encuentro anualLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acogerá los próximos días 16 y 17 de junio el XI Encuentro Anual de la Red de Unidades de Gestión de Investigación (UGI), que se celebrará en el Edificio de Ingenierías de la ULPGC (Campus de Tafira). 

El Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ULPGC ha sido el encargado de la organización local del evento, que pretende servir de foro para la puesta en común de experiencias en torno a la gestión de la investigación, permitiendo potenciar el desarrollo y la profesionalización de las Unidades de Gestión de la Investigación universitaria, que cada día afrontan nuevos retos en un entorno cambiante y complejo.

La inauguración, que correrá a cargo del Rector José Regidor y del Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación Antonio Falcón, tendrá lugar el jueves 16 de junio, a las 9.30 horas, en el Edificio de Ingenierías (Campus de Tafira). Tras el acto inaugural, el encuentro prevé sesiones de trabajo con el Ministerio de Industria y Competitividad del Gobierno de España (de 9.45 a 11.15 horas), una mesa redonda sobre la contratación de personal investigador (11.45 horas), una charla sobre "Perspectivas y límites de los convenios administrativos y las encomiendas de gestión" por la coordinadora de proyectos de la UAM, Ana Caro (13 horas) y una mesa redonda sobre "Investigadores versus Gestores" (de 17 a 18.30 horas).

La sesión del viernes 17 de junio, que se celebrará únicamente en horario de mañana, se dedicará a la reunión plenaria de la Red UGI (a partir de las 9 horas) y a la celebración de talleres sobre experiencias novedosas en la gestión y justificación de proyectos (a las 10 y 12 horas).

OPEN-ULPGC está transmitiendo esta semana varias de las ponencias del "XI Encuentro Anual de la Red de Unidades de Gestión de la Investigación (UGI)", que se celebran en el Edificio de Ingenierías entre el 15 y el 17 de junio.

En concreto se van a transmitir las siguientes:

Jueves 15

09:30 Inauguración, por José Regidor García, Rector de la ULPGC.

09:45 Sesiones MINECOMarina Villegas Gracia, Directora General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad y Antonio Falcón Martel, Vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ULPGC.

11:45 Mesa RedondaMaría José Iza Martínez, Directora del Área de Recursos Humanos de la Universitat Politècnica de València;  Isabel Sanz López, Vicegerente de Recursos Humanos de la Universidad Miguel Hernández; La precarización de la carrera investigadora. Alternativas. Jonatan Ruiz Ruiz, investigador del Programa Ramón y Cajal de la Universidad de Granada. Nuevos procedimientos de contratación de personal investigador: experiencias. Miriam Giménez Dapena, Jefa del Servicio de Personal de la Universitat Politècnica de Catalunya.

13:00 Perspectivas y límites de los convenios administrativos y las encominedas de gestión Ana Caro Muñoz, Coordinadora de Proyectos de la Universidad Autónoma de Madrid.

17:00 Mesa Redonda

Jonatan Ruiz Ruiz, investigador de la Universidad de Granada. 
Orlando Maeso Fortuny, investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 
Mª Dolores Gelado Caballero, investigadora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 
Roberto Alvarez Valladares, gestor del Servicio de Investigación de la Universidad de León. 
Xavier Salvà Picó, gestor del Servicio de Investigación de  la Universitat de les Illes Balears.

Roberto Fornes de la Casa, gestor del Servicio de Investigación de la Universidad de Jaén.

 

Viernes 17

10:00 Talleres y experiencias novedosas de gestión

Eva Martín García, Jefa del Servicio de Investigación de la Universitat Pompeu Fabra. 

Ruben Ortiz Uroz, técnico colaborador en Protección de Datos de la Universitat de Barcelona. 

Marian Gómez Letrán,  responsable de Gestión de Proyectos y Subvenciones de la Universidad de Granada. 

Miriam Giménez Dapena, Jefa del Servicio de Personal de la Universitat Politècnica de Catalunya.

12:00 Taller de justificaciones de proyectos

Miguel Angel Guardia López, Jefe del Servicio de Investigación de la Universidad de Granada. 
Xose Antón Freire Ramos, Jefe del Servicio de Investigación de la Universidade de Santiago de Compostela. 

13:30 Clausura

Los vídeos de OPEN-ULPGC pueden ser seguidos en directo y a posteriori están disponibles en la propia página web de la plataforma.

La OPEN-ULPGC es fruto de la evolución del uso de las TIC que se inicia en el curso 2001-2002 con la puesta en marcha de los primeros estudios oficiales online, en aquella ocasión con la titulación de Psicopedagogía. Entre otras acciones, OPEN-ULPGC realiza conexiones en directo de diferentes actividades universitarias para su emisión a través de la web, así como permite a los estudiantes recibir las enseñanzas a la carta, ya que los docentes graban sus clases, que se encuentran a disposición en la web, y responden a las consultas de los alumnos online. Además, se han podido celelbrar tribunales de Tesis Doctorales, con la presencia desde diferentes puntos de todos los miembros del Tribunal y el Doctorando por medio de la plataforma.