
16:40
La ULPGC, presente en la II Feria Internacional del Libro Universitario en México
Bajo el pabellón de la Unión de Editoriales de Universidades Españolas (UNE), el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) será una de las cuarenta y tres editoriales de universidades y centros de investigación españoles que participarán en la II Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI), que organiza la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del 25 al 30 de septiembre en el Centro de Exposiciones y Congresos de dicha universidad.
La muestra reunirá a 84 expositores que representarán a 220 sellos editoriales de instituciones de educación superior de México, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Perú, Estados Unidos y Colombia, país invitado de honor.
Durante los seis días que durará la feria, a la que se espera que asistan 20 mil visitantes, se celebrarán hasta un total de 150 actividades, entre conferencias, talleres, coloquios, presentaciones de libros y mesas redondas, además de numerosos encuentros de editores, bibliotecarios y libreros universitarios.
Sellos universitarios españoles participantes
Las cuarenta y tres editoriales asociados a la UNE, que han confirmado su participación son las de las universidades de Alcalá, Almería, Autónoma de Madrid, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Fundación Universitaria San Pablo CEU, Complutense de Madrid, Córdoba, Francisco de Vitoria, Granada, Huelva, Illes Balears, Internacional de La Rioja, Jaén, Jaume I, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, León, Málaga, UNED, Oberta de Catalunya, Oviedo, País Vasco, Politécnica de Valencia, Pontificia Comillas, Pontificia de Salamanca, Pública de Navarra, Rovira i Virgili, San Jorge de Zaragoza, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza; además de las de los centros de investigación Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Consello da Cultura Galega, Diputación Provincial de Sevilla, Fundación San Millán de la Cogolla, Ministerio de Educación y Formación Profesional y Patronato de la Alhambra y Generalife.
Estos 43 sellos expondrán cerca de medio millar de títulos (442), obras de referencia en distintos campos del saber: política, historia, filosofía, derecho, poesía, cine, arte, música, comunicación, medio ambiente, astrología, turismo y educación, entre otras.