La ULPGC lanza su revista 'El Digital' de julio de 2018: política lingüística, Servicio Big Data, proyectos de aquaponia, entre otros temas

02 Jul 2018

En la portada de la web de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ya está disponible el número de julio de 2018 de la revista electrónica ‘El Digital’. En la portada de este nuevo número se incluyen seis nuevos reportajes sobre la actualidad y la actividad de la Universidad grancanaria, además de dos nuevas entrevistas.

 En la sección ‘Destacamos’ la revista contiene un primer reportaje que informa sobre la nueva política lingüística de la ULPGC, dirigida a toda la comunidad universitaria, con el fin de mejorar el nivel de idiomas de estudiantes, docentes y personal de administración y servicios. El segundo reportaje de esta sección informa de los nuevos documentos y folletos divulgativos lanzados por la institución universitaria este curso, con el fin de acercar a la sociedad la actividad e investigaciones que se desarrollan en el seno de la Universidad y que repercuten en el tejido social y productivo de la Isla. Y el tercer reportaje hace mención a los Campus de Verano Tecnológicos que se ofertan en la ULPGC para niños de entre 6 y 16 años, donde se les ofrece la posibilidad de acercarse a las nuevas tecnologías de la mano de estudiantes de la ULPGC y recién egresados universitarios.

En la sección ‘Universidad’ se incluyen otros tres reportajes. El primero de ellos hace referencia al nuevo Servicio Big Data de la ULPGC, que se crea con el objetivo de servir de apoyo a los investigadores de la ULPGC pero también como un servicio que se oferta al sector productivo de las islas que quiere implantar una gestión inteligente de su actividad empresarial. Por otro lado, El Digital ofrece en este nuevo número un reportaje sobre una iniciativa empresarial surgida de la ULPGC, que se basa en la acuaponía, esto es, en la producción de vegetales y peces en un mismo agua. Por último, la sección ‘Universidad’ de la revista electrónica de la ULPGC informa del proyecto de la Universidad grancanaria con la Asociación Asistia, en la que se ofrece un alojamiento compartido de universitarios y personas mayores, y donde los jóvenes exponen sus experiencias.

Las dos entrevistas de este nuevo número se han realizado al profesor José Miguel Pérez, director de la nueva Cátedra Juan Negrín; y a Alejandro Florido, nuevo Presidente del Consejo de Estudiantes.