La ULPGC colabora en la organización del Congreso Nacional de Turismo Digital 2019 #cTICturismo

22 Mar 2019

*El encuentro, que se celebrará el viernes 29 de marzo en el INFECAR, forma parte del programa de actividades del 30 Aniversario de la creación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Cartel del congresoLa Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de su Vicerrectorado de Comunicación y Proyección Social que dirige la Vicerrectora María Jesús Domínguez, colabora en la organización del Congreso Nacional de Turismo Digital 2019 #cTICturismo, que tendrá lugar el viernes 29 de marzo, en el Recinto Ferial de Canarias – INFECAR (Avd. del Atlántico, 1), de 9 a 18.30 horas.

El encuentro, que enmarca dentro de la celebración de la 42ª Feria Internacional del Atlántico ATLANTUR, está organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Canarias (COITTCAN) y la Asociación Canaria de Ingenieros y Graduados de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ACITICS) y tratará sobre el tema ‘El reto tecnológico’.

La tecnología está revolucionando el sector turístico, ya que no sólo influye en la forma de viajar, sino en cómo se elige el destino, lo que se hace durante las vacaciones e incluso en la etapa posterior a la experiencia. Según un estudio de Google Travel, el 74% de los viajeros de placer planea sus viajes por Internet, y sólo el 13% lo hace a través de agencias de viaje. Para analizar cómo el futuro del sector turístico está marcado por la tecnología, la jornada se estructura en cuatro bloques temáticos que, a lo largo de doce ponencias, abordan de manos de expertos la influencia de la tecnología en el turismo, nuevas tendencias que están marcando el paso y cómo afrontar este reto en la industria turística, tanto en las infraestructuras públicas como privadas, para implantar nuevos modelos de gestión que aumenten la competitividad del sector.