La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha el proyecto ‘Todos somos @ULPGC’

01 Ago 2013
Logo del proyecto

01/08/2013

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha, a través de la Dirección de Política Informática, el Proyecto Todos Somos @ULPGC, que supone un cambio en los acrónimos de los correos electrónicos de la institución de tal forma que todos estén compuestos por el nombre y apellidos del docente, personal o alumno del centro, separados por un punto y tras la arroba la dirección ULPGC.es, siguiendo este esquema: nombre.apellido@ulpgc.es

Este proyecto ha elaborado un vídeo que se encuentra a disposición en el canal Youtube de la ULPGC que han denominado todos@ulpgc.es y que señala:


“Te llames como te llames
Tu correo electrónico llevará tu nombre y el de tu universidad
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
¡Avanzamos contigo!”



El nuevo esquema de direcciones corporativas de correo electrónico pretende unificar y simplificar la extensa variedad de nombres que existe en la actualidad, ya que tras la arroba se incluye o el colectivo o el departamento de pertenencia, y otorga una mejor manera de identificar al personal de la ULPGC.

El usuario que dispone de una cuenta corporativa anterior seguirá disponiendo de ella por tiempo indeterminado, así como el buzón de correo con copias de enviados, recibidos carpetas guardadas, etc. Todos los correos recibidos a la cuenta anterior, a partir del momento de la apertura de la nueva cuenta, serán redirigidos a esta nueva cuenta. En aquellos casos a igualdad de nombre y apellido se puede incluir un segundo nombre o segundo apellido para que no exista duplicidad.

Durante el año 2013 se están creando las direcciones personales para todos los trabajadores de la ULPGC siguiendo el esquema de este modelo. Hay que tener en cuenta que el sistema es complejo ya que existen más de 1.500 docentes y unos 800 miembros de personal de administración y servicios (PAS).

Este proceso irá acompañado de una actualización del sistema de correo electrónico corporativo, pasando el mismo a un nuevo entorno que presenta importantes ventajas con respecto al sistema actual, como la ampliación del buzón de 10 a 25 Gb y nuevas características y mejoras en las aplicaciones que ya tenía disponibles (correo, calendarios, contactos, tareas, etc). Aunque el interfaz cambie, seguirá conservando los correos, calendarios y contactos que existieran en el buzón en el momento de la migración.