La ULPGC organiza el ciclo ‘Toca Teatro’

20 Sep 2006

20/09/06

El Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria organiza el ciclo teatral Toca Teatro, que de forma novedosa en el curso 2006/07 pretende congregar en el Paraninfo de la ULPGC obras teatrales de gran relevancia en los circuitos teatrales españoles. Esta iniciativa pretende acercar el teatro a la comunidad universitaria y a la sociedad en general. Para ello, la ULPGC facilitará, junto a la representación de la obra, encuentros de los estudiantes y la comunidad universitaria con los actores. Las obras se representarán en el Paraninfo de la Sede Institucional de la ULPGC (c/ Juan de Quesada, 30. Vegueta) y las entradas pueden adquirirse en la taquilla del Paraninfo o a través de CajaTique (www.lacajadecanarias.com).

Las obras programadas para el primer trimestre del curso son:
·13 y 14 de octubre: Tengamos el sexo en paz con Charo López. Basada en la obra de Jacobo Fo (El Zen o el arte de follar) y adaptada al teatro por sus padres, Darío Fo y Franca Rame, es un monólogo teatral que sirve para desmitificar el sexo y reírse de él. Charo López (Salamanca, 1943) es una veterana de la industria que lleva participando en obras de teatro, películas y producciones para televisión desde la década de los años 60. Ha sido galardonada con el Oso de Plata a la Mejor Actriz en el Festival de Berlín (1983), el Premio Goya a la Mejor Interpretación Femenina de Reparto (1997) por Secretos del Corazón y el Fotogramas de Plata a la Mejor Actriz de Teatro (1997). El precio de la butaca es de 18 euros para la comunidad universitaria y 20 euros para el público exterior.

·10 y 11 de noviembre: Amor y otros pecados con Javier Veiga y Ana Rayo. Es una comedia que versa sobre el amor y el desamor explicados a través de los 7 pecados capitales. El espectáculo se divide en dos partes: por un lado, la historia de una pareja actual, Adán y Eva; y por otro, seis historias encarnadas por personajes históricos como Jesucristo, Napoleón o la Pasionaria, entre otros. Javier Veiga (Pontevedra, 1973) es conocido por ser el presentador de El Club de la Comedia durante tres años. Comenzó en el teatro creando su propia compañía Teatro Impar. Ha trabajado en numerosas series televisivas y en el teatro ha cosechado éxitos con obras como 5hombres.com.

·1 y 2 de diciembre: Los monólogos que te dije con Agustín Jiménez. Actor y guionista, tiene una dilatada carrera profesional. Ha sido guionista en la serie 7 vidas y autor de monólogos para Paramount Comedy y el Club de la Comedia. Ha trabajado en numerosas series televisivas como La noche con Fuentes, Mis adorables vecinos o Splunge, entre otras. Además de actor, ha trabajado como colaborador en programas de radio en Cadena 100 y en la SER. La obra es la adaptación de un libro suyo del mismo nombre que reúne seis años de trabajo en El Club de la Comedia.

Esta actividad teatral complementa la variada oferta organizada en la ULPGC por el Vicerrectorado de Cultura y Deportes que abarca conciertos pop, de jazz y clásicos; humor; cine; conferencias y coloquios.


La Vicerrectora de Cultura y Deportes, Alejandra Sanjuán, y el coordinador del ciclo, José Luis Trenzado