El Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC participa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara

02 Dic 2014

Stand de la UNE en la Feria Internacional del Libro de GuadalajaraCuarenta y cinco editoriales de universidades y centros de investigación españoles, entre ellas el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), participan en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México), en el pabellón de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE). 

 En la FIL 2014, que se prolongará hasta el próximo 7 de diciembre, se mostrarán cerca de 500 títulos, que abarcan diversas áreas de conocimiento y temáticas: política, historia, filosofía, derecho, poesía, cine, arte, música, comunicación, medio ambiente, astrología, turismo y educación, entre otras.

Las 45 editoriales que estarán presentes en la FIL 2014 son las de las universidades de Alcalá, Almería, Autónoma de Barcelona, Autónoma de Madrid, Barcelona, Burgos, Cádiz, Cantabria, Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid, Granada, Huelva, Internacional de Andalucía, Islas Baleares, Jaén, Jaume I, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, León, Murcia, Oberta de Cataluña, Oviedo, País Vasco, Politècnica de Catalunya, Politécnica de Valencia, Pontificia Comillas, Pontificia de Salamanca, Salamanca, San Jorge de Zaragoza, Santiago de Compostela, Sevilla, UDIMA, UNED, Valencia, Valladolid,  Vigo, y Zaragoza; además de las de los centros de investigación Acadèmia Valenciana de la Llengua, Casa de Velázquez, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC), Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Consello da Cultura Galega, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Diputación Provincial de Sevilla.

El stand de la UNE, como viene siendo habitual en las últimas ediciones, estará atendido por Corporación Bibliográfica (COBI) S.A., distribuidora que está colaborando con la UNE en el desarrollo de una estrategia comercial para ampliar la presencia del libro universitario español en México. A la presencia anual en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se ha añadido la participación en otras 56 exposiciones que se realizan por la República Mexicana y la implantación de un servicio personalizado para los académicos de los organismos educativos, adaptado a las necesidades específicas de cada área. El ajuste y contención de los precios de las obras, de tal forma que siga siendo accesible a pesar del cambio euro-peso, es otro de los componentes de esta estrategia.

Datos de 2013

Durante 2013, las editoriales universitarias españolas exportaron libros por valor de 47.000 euros, cifra superior a la de años anteriores. Más de la mitad de las exportaciones se realizaron para atender pedidos de clientes y para la promoción de material bibliográfico en las diferentes bibliotecas de México. El resto, se facturó con ocasión de la Feria Internacional del Libro, a la que se enviaron 484 títulos y un total de  1.735 ejemplares por  valor de 23.000 euros. Los libros que más interesaron a los visitantes durante la FIL 2013 fueron obras de medioambiente, biotecnología, energías renovables, bioética y urbanismo.