El Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC es una de las cuarenta y ocho editoriales universitarias que acuden a la Feria Internacional del Libro 2015

07 Oct 2015

Logo de la Feria Internacional del Libro Liber 2015El Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es una de las cuarenta y ocho editoriales universitarias que acuden a la Feria Internacional del Libro 2015, que se celebrará del 7 al 9 de octubre en Madrid. Bajo el pabellón de la Unión de Editoriales Universitarias (UNE) (stand 14H23) se expondrán las obras  publicadas por los campus españoles con mayor proyección comercial e internacional sobre política, historia, filosofía, derecho, poesía, cine, arte, música, comunicación, medio ambiente, astrología, turismo y educación, entre otras.

Las cuarenta y ocho editoriales que han confirmado su participación en la muestra son las de las universidades de Alcalá, Alicante, Almería, Autónoma de Madrid, Autónoma de Barcelona, Barcelona, Burgos, Cádiz, Castilla-La Mancha, Complutense de Madrid, Coruña, Extremadura, Granada, Huelva, Jaén,  Jaume I, La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, León, Lleida, Málaga, Murcia, UNED, Navarra, Oberta de Catalunya, Oviedo, País Vasco, Politècnica de Catalunya, Pontificia Comillas, Pontificia de Salamanca, Pública de Navarra, Salamanca, San Jorge de Zaragoza, Santiago de Compostela,  Fundación Universitaria San Pablo CEU, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza; además de las de los centros de investigación Acadèmia Valenciana de la Llengua, Casa de Velázquez, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Consello de Cultura Gallega, Diputación Provincial de Sevilla, Fundación Barrié e Institut d’Estudis Catalans.

Espacio UNE en la Librería del BOE

Los editores universitarios, que han hecho coincidir la apertura del nuevo espacio UNE en la Librería del BOE con la cita del Líber (se inaugurará el 7 de octubre), celebrarán también una reunión en la que abordarán las cuestiones que ocupan la agenda actual de las editoriales universitarias: la puesta en marcha del recientemente creado sello de calidad para colecciones académicas; la evolución de la plataforma de venta del libro universitario español Unebook en su primer año de funcionamiento; y la próxima puesta en marcha del repositorio de libros digitales para bibliotecas universitarias.