
06:23
Seminario Atlántico de Pensamiento, en el CICCA

17/03/2010
Los días 18 y 19 de marzo, en el Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Canarias (CICCA), se celebrará el III Seminario Atlántico de Pensamiento, que en esta ocasión versará sobre La vida que viene (Desafíos, enigmas, cambio y repetición después de la crisis).
La inauguración del seminario tendrá lugar el jueves 18 de marzo, a las 12.30 horas, y durante esa jornada se impartirán las siguientes charlas y entrevistas: El diseño y la gestión de la ciudad en las nuevas dinámicas económicas (13.00 horas), por el arquitecto y urbanista Joan Busquets; La exhibición del vacío o siempre es inútil escuchar a la gente que sabe que le miran (17.00 horas), a cargo de Javier Tolentino, crítico de cine; El eclipse de la interioridad moderna y la búsqueda de una felicidad espectacular (18.15 horas), por la antropóloga cultural Paula Sibilia; y El nuevo malestar en la cultura. Políticas para un sujeto dividido (20.00 horas), a cargo del escritor y psicoanalista Jorge Alemán.
El viernes 19 de marzo, en horario de mañana, continúan las charlas, que correrán a cargo de reconocidos filósofos internacionales. Concretamente, las conferencias y entrevistas programadas son: El regreso de los antagonismos (10.00 horas), por el profesor de la Universidad de Essex (Reino Unido) Ernesto Laclau; La política democrática en la época de la post-política (11.00 horas), a cargo de la profesora de la Universidad de Westminster (Londres) Chantal Mouffe; y Llegar a ser lo que se era (12.15 horas), por Gianni Vattimo. Después de cada charla, se celebrará un coloquio con el público.
Los alumnos de la ULPGC que certifiquen la asistencia al seminario podrán convalidarlo por 1 crédito de libre configuración.