
06:10
Segunda mesa redonda del Proyecto MIND en Dushanbe, Tajikistan
El proyecto MIND, cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea y en el que participa como entidad coordinadora la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de su Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, celebró los pasados 28 y 29 de noviembre en Dusambé (Tayikistán), la segunda Mesa Redonda del proyecto en la Technological University of Tajikistan.
El evento acogió a participantes, tanto profesores como alumnos, de las tres entidades socias de Tayikistán: Technological University of Tajikistan, Russian Tajik Slavonik University y Khorog State University. El primer día se celebró una conferencia a la que asistieron numerosas personalidades políticas del Ministerio de Industria y Nuevas Tecnologías, Ministro de Educación y Ciencia, Director de la Agencia de Inversiones de Tayikistán, la Officer de Erasmus+ en Tayikistán, representante de la Agencia de Servicios Estratégicos de Tayikistán y emprendedores que compartieron su experiencia con los oyentes. Durante la segunda parte de la jornada, ocho estudiantes de las universidades tayikas presentaron sus ideas de negocio y recibieron, al mismo tiempo, comentarios y recomendaciones de los profesionales presentes en la sala. Además, se anunció un nuevo logro del proyecto por parte de la Russian Tajik Slavonik University, donde una alumna recibió un premio a una de las mejores ideas de negocio en un Forum Juvenil Internacional. La joven Nassir Zarnigor viajará próximamente a Londres para participar en la siguiente fase del concurso donde defenderá su proyecto junto a más jóvenes emprendedores de Europa.
El día 29 de noviembre, profesores y alumnos de las tres instituciones locales recibieron una formación sobre emprendimiento.
Además, unos días previos a esta Mesa Redonda, tenía lugar el Erasmus+ Information Day in Tashkent (Uzbekistán) y la “Feria de Proyectos Tempus y Erasmus” con motivo del 30 aniversario del Programa Erasmus. En este evento, equipo coordinador de un total de 12 proyectos, incluyendo 5 Tempus y 7 Erasmus+ CBHE presentó a los asistentes los objetivos, resultados y publicaciones de cada proyecto. Al final de la jornada, MIND fue galardonado como el mejor proyecto gracias a los logros que este ha obtenido a lo largo de este último año.
El proyecto MIND tiene como objetivo principal apoyar a la reforma educativa centroasiática, a través de la creación de Centros Juveniles en las quince universidades participantes, con el fin de promover el emprendimiento universitario y aumentar el nivel de la innovación y la tecnología en el desarrollo socioeconómico.