Banco Santander beca a 187 universitarios de Islas Canarias para realizar prácticas remuneradas en PYMEs

29 Nov 2012

29/11/2012

Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, ha puesto en marcha la segunda convocatoria del Programa Becas Santander-CRUE-CEPYME, que ofrece 187 becas a los alumnos de las universidades canarias (104 destinadas a alumnos de la ULPGC) para realizar prácticas profesionales en pequeñas y medianas empresas de las islas en 2013.

José Regidor, Rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Sebastián Grisaleña, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios y Jaime Barrio, Director Territorial de Islas Canarias de Banco Santander, han presentado esta mañana el nuevo programa. Al acto también ha asistido Nicolás Díaz de Lezcano Sevillano, Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la ULPGC, y Alfredo Albáizar, director de Santander Universidades España.

En el transcurso de la presentación del programa de becas, el Rector José Regidor mostró su agradecimiento al Banco Santander y a la Confederación Canaria de Empresarios porque “gracias a programas como este, la relación entre la Universidad y la empresa es cada vez más fuerte.” Regidor recordó que la normativa canaria de universidades obliga a los estudiantes de último curso a realizar prácticas profesionales, lo que supone que alrededor de 5.000 estudiantes de las universidades canarias realizan prácticas en empresas cada año.

7.500 becas y 13,5 millones de euros
La iniciativa ofertará en total 5.000 becas a universitarios de toda España, que se suman a las 2.500 ya entregadas en el curso 2011-12. Cada becado recibirá 1.800 euros distribuidos en tres meses, de manera que la inversión global en 2013 alcanzará 9 millones de euros cubiertos íntegramente por Banco Santander, que se añaden a los 4,5 millones invertidos en la convocatoria anterior. En Islas Canarias, el programa destinará este año 336.600 euros. En total, esta iniciativa permitirá realizar prácticas a 268 universitarios canarios entre 2012 y 2013, con una inversión de más de 480.000 euros.

Tres meses de prácticas en PYMES de Islas Canarias
Las becas están impulsadas por Banco Santander, CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) y CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa), representada en Islas Canarias a través de Conferencia Canaria de Empresarios (CCE). Estas becas facilitan prácticas profesionales en empresas canarias durante tres meses, para complementar la formación de los estudiantes, ampliar sus conocimientos y favorecer su inserción laboral. A las PYMEs, el programa les permite incorporar el mejor talento entre los jóvenes. La inscripción debe realizar a través de www.becas-santander.com

La iniciativa está dirigida a alumnos de grado o máster de las universidades españolas o centros adscritos a ellas y a aquellos que por programas de movilidad o convenios, se encuentren realizando estudios en las mismas. Los interesados deben haber superado el 50% de los créditos necesarios para obtener el título y no mantener relación contractual con la Universidad o la empresa en la que realizarán las prácticas. Cada beca está dotada con 600 euros brutos al mes, que podrán complementarse con cualquier otra ayuda aportada por la empresa de manera voluntaria.

Primera convocatoria
En la primera convocatoria, el programa tuvo una gran acogida: 60.000 universitarios solicitaron la beca y casi 5.000 empresas inscritas. Una encuesta llevada a cabo entre los participantes revela que el 40% de los estudiantes han continuado en la empresa, bien ampliando la beca (25%) o bien como empleados (15%). Además, el 83% afirma que la práctica ha cubierto sus expectativas.

En esa primera edición, la ULPGC gestionó inicialmente 45 becas que le fueron asignadas, pero posteriormente, debido a la buena gestión realizada, se amplió hasta llegar a un total de 69 becas realizadas en 39 empresas, entre las que se encuentran hoteles, consultorías, supermercados, tintorerías, comercios, academias, mensajerías, empresas de publicidad y administradores de fincas.

Banco Santander participa en estas iniciativas académicas por medio de su División Global Santander Universidades, cuyas actividades vertebran la acción social de la entidad bancaria y le permiten mantener una alianza estable con más de 1.020 instituciones académicas en América, Asia y Europa.